Publicado por David SantiagoEn el mundo empresarial actual, la capacidad de tomar decisiones informadas es esencial para el éxito. La contabilidad y las finanzas son áreas clave que deben ser monitoreadas y evaluadas de manera efectiva para garantizar la salud financiera de una empresa. Aquí es donde entra en juego Power BI, una herramienta de análisis de datos y visualización que mejora la capacidad de las empresas para comprender sus finanzas y tomar decisiones basadas e...
Continuar leyendo » Publicado por RogerEl mundo de las finanzas puede ser abrumador, especialmente para estudiantes universitarios que están aprendiendo los conceptos básicos. Sin embargo, es importante entender los fundamentos de las finanzas personales y empresariales si deseas tener éxito en tu carrera y en la vida.
En primer lugar, es fundamental comprender el concepto de ahorro e inversión. El ahorro es el proceso de poner dinero a un lado para futuros gastos o inversiones. La ...
Continuar leyendo » Publicado por DanielPara poder evaluar el crecimiento económico de los países se necesita conocer el crecimiento anual del PBI per cápita. Para ello, según el Instituto Nacional de Estadística e Informática, existen tres formas de medir este indicador macroeconómico: el gasto, el ingreso y la producción del país.
Así, el primer indicador que es el gasto público está compuesto por distintos sectores de la economía peruana; por ejemplo, en este ensayo nos centraremo...
Continuar leyendo » Publicado por EnriqueLos alcances de la Propiedad Intelectual son de gran ayuda al momento de potenciar nuestra idea de Negocio. Sobre todo de dar fuerza y proteccion a nuestra marca y las demas creaciones que desarrollemos, las cuales representan un valor agregado.
Pues al diferenciarnos y posicionarnos en el mercado podemos ser reconocidos por nuestro publico consumidor y demas agentes en el mercado.
El ente rector en nuestro pais, es el INDECOPI. en la refe...
Continuar leyendo » Publicado por DanielMás allá de la teoría, operar en bolsa, en el marco de la negociación de acciones es tratar de discernir sobre lo que va a pasar con esos stock.
Es ir descubriendo qué clase de triángulos se van a ir generando.
Pensemos en un transportador y en dos ejes cartesianos, un eje YE y un eje EQUIS:
El eje YE va a representar el espacio donde se ubican los precios posibles y el eje equis es donde transcurren los tiempos: minutos, horas, semanas o...
Continuar leyendo » Publicado por DanielUna de las posibilidades de INSTRUMENTOS FINANCIEROS disponibles en el mercado bursatil que, quizàs, no son tan conocidas por el pùblico en general SON LOS CPD o cheques de pago diferido.
Los cheques de pago diferido son, justamente, eso: cheques que NO son de cobro instantaneo tras apenas ser emitidos sino que son cheques a futuro (en los hechos, son cheques que tienen un plazo de cobro de entre 7 dìas y 18 meses).
La idea, lo que sucede verda...
Continuar leyendo » Publicado por Miguel ÁngelA continuación presentare un tema muy importante en la economía mexicana durante los últimos años es el sector financiero mexicano y como ha afectado a la economía mexicana durante la pandemia, en la actualidad el país vive momentos de pandemia, contando con las vacunas contra el coronavuris (COVID-19), se han creado varias variantes con el virus que afecta a la población mundial, por lo tanto afectaría en todos los sectores de la economía en Mé...
Continuar leyendo » Publicado por JorgeLa misma formula relaciones entre variables económicas, las cuantifica y valora los resultados obtenidos contrastandolos con teorias economicas. La econometria predice resultados.
Modelo económico
Por ejemplo, la relacioón de distintas variables para determinar las ventas de coches.
Venta= b0+b1P+b2HP+b3GP+b4RC, donde las (b) son los parámetros que miden la relación de las distintas variables explicativas con respecto a las ventas. (P precio, ...
Continuar leyendo » Publicado por DanielPara operar con eficiencia vendiendo y comprando acciones, es necesario asimilar algunos conceptos específicos: dentro de tales varios conceptos, los más importantes son las nociones de velocidad y sistema.
La velocidad nos va a hacer referencia a la ACELERACIÓN del valor de los activos en los que invertimos. Voy a detallar:
Y el SISTEMA hace referencia a la existencia de correlaciones entre situaciones (o sea entre combinaciones de factores. Ad...
Continuar leyendo » Publicado por DanielSin lugar a dudas, cuando a las empresas les va bien es cuando hay que invertir en ellas. En otras palabras, siempre conviene invertir en empresas que vendan mucho y, si se puede, con mucho potencial de incluso mayres ventas.
Sin desmedro de los ítems que nombro, ese gran potencial o situaciòn estratègica no se vi ni en los RATIOS DE ENDEUDAMIENTO ni en los EPS (earnings per share), pero, otra vez, esta situación no les resta valor a esos i...
Continuar leyendo » Publicado por DanielPrecio por cantidad nacieron para multiplicarse entre sí: constituyen el volumen, una masa amorfa que se valoriza o se desvaloriza aunque nuestras expectativas son necesariamente que su valor crezca día a día.
Y hago hincapié, casi con gracia, en eso de «la masa amorfa» porque quiero apuntar al hecho de que es absolutamente necesario asimilar que VOLUMEN es un concepto distinto al de precio y es un concepto distinto al de cantidad. Es una terce...
Continuar leyendo » Publicado por DanielQuiero que se entienda de qué se trata un estudio pormenorizado y, para eso, necesito que se asimile lo que es una clasificación.
Una clasificación es un "criterio para modelar" y no son puras palabras sino que es RESCATAR ciertas características de las cosas para ubicarlas en el análisis.
En consecuencia, las cosas se pueden clasificar de diferentes maneras.
Las acciones bursátiles, en este marco, se pueden clasificar, por ejemplo, como "comu...
Continuar leyendo » Publicado por DanielLos índicen bursátiles son mensuraciones: MIDEN la evolución de un conjunto de activos financieros. Son, más que nada, una referencia (aunque también existen como inversión en sí misma).
Además, no solamente son una referencia para los inversores particulares específicamente sino que también son BENCHMARKS. El hecho de que sean benchmarks quiere decir que resultan guìas, valores a alcanzar por parte de CARTERAS DE INVERSIÓN administradas.
E...
Continuar leyendo » Publicado por DanielRespecto al mercado de capitales, se podrìa decir que la ùltima dècada ha sido bastante "peculiar", no tanto por las crisis financieras sino mas que nada por las fusiones y adquisiciones "intra regionales" que fue habiendo.
Ademàs, hay mercados que antes eran marginales y que actualmente forman parte del "top ten" - pienso, mas que nada en CHINA, INDIA y Brasil.
Si pensamos en Argentina en particular, a los efectos de diferenciar, lo mas EVIDEN...
Continuar leyendo »
Ver más articulos