Artículos, reflexiones y opiniones de profesores sobre empresa

Santiago
Publicado por Santiago

Conceptos básicos de la contabilidad que te ayudarán

En este artículo te explicaré de manera sencilla y comprensible cuáles son los conceptos básicos     para introducirse en el mundo de la contabilidad que toda persona debe conocer . Pongamos un ejemplo: Tenemos una empresa de telefonia llamada CLASESPHONE administrada por tres socios y que compra a fábrica para luego vender a tiendas físicas. Los tres socios aportan a dicha empresa 1.000€ cada uno (3.000€ en total de capita...
Continuar leyendo »
Miguel Ángel
Publicado por Miguel Ángel

Concepto, importancia y el estudio de las ramas de la economía

La Economia viene de las palabras griegas oikos que significa hogar y neimen que tiene con significado administración (administración del hogar), es una ciencia social que estudia el análisis del comportamiento de la sociedad para satisfacer sus necesidades en la toma de desiciones, como es el consumo, distribución, almacenamiento, producción, exportación e importación de bienes y/o servicios. La economía trata de comprender los procesos de cons...
Continuar leyendo »
Daniel
Publicado por Daniel

¿Porque estudiar acciones bursàtiles? ¿Tiene sentido?

La razón para aprender a operar en la Bolsa comprando y vendiendo acciones es bastante propia del sentido común, ganar dinero. Sin embargo, esto tiene un sostén científico.  En su libro sobre el razonamiento económico, Robinson, Morton y  Calderwood, ya hacia 1964, los autores sostenían que el objetivo económico más amplio de su pueblo (en este caso el pueblo norteamericano) era lograr altos y crecientes niveles de ingresos y cons...
Continuar leyendo »
Roberto
Publicado por Roberto

La competividad en la vida y en el ámbito educativo.

Desde pequeños nos ponen a competir por acabar más rápido una tarea o dedicarle la misma vida para luego obtener una nota, con la que nos diferenciaremos del resto. Esto es la competividad inculcada en la sociedad, pero esto no tendría porqué ser así. Es inheludible el hecho de que actualmente e históricamente las personas han sido tratadas como un número y que se debería contemplar la competitividad desde el punto de vista de los ciudadanos, co...
Continuar leyendo »
Santiago
Publicado por Santiago

¿Qué sistemas económicos existen y cuáles son sus elementos?

¿Qué es un sistema económico? Un sistema económico es la forma en que una sociedad o nación organiza la producción y distribución de sus bienes y servicios para el desarrollo. En general, se define en la constitución de cada país, que controla los factores de producción del país (tierra, trabajo, capital, tecnología y organización empresarial). De esta forma, se elige el tipo de sistema económico. Entonces, la importancia de los sistemas económ...
Continuar leyendo »
Samir
Publicado por Samir

¿Cuántos tipos de contabilidad hay?, sí hay más de una

Es curioso porque en un primer momento cuando descubrí que habían tipos de contabilidades me resignaba a aceptar que a la contabilidad de costes se le llamará contabilidad también, para mí solo existía una, la financiera. Es por ello que procedí a investigar acerca de cómo se inventó la contabilidad, dándome cuenta que se había inventado hace 500 años atrás en Italia por un hombre llamado Luca Pazioli, el cual desarrollaba una contabilidad que s...
Continuar leyendo »
Samir
Publicado por Samir

Conceptos básicos de la contabilidad (partiendo de 0)

Hoy dando una clase por la mañana veía con una alumna, que está realizando el grado en inglés, contabilidad 1, la básica, donde se enseñan desde los conceptos que se usan más habitualmente, hasta conceptos que te consigues rara vez en la práctica, pero que aún así son necesarios para esa base contable-financiera. A veces cuando profundizas tanto de un tema y hablas todo el rato de él, se te olvida, como eras tú antes de conocer ese tema. Esta cl...
Continuar leyendo »
Santiago
Publicado por Santiago

¿Cuántos tipos de contabilidad hay? Contable de profesión

La contabilidad es una ciencia muy antigua que abarca varias áreas y su propósito es organizar y llevar a cabo todas las actividades en la empresa. Los auditores, contables o contadores son los encargados de realizar tareas como registrar, evaluar o medir la situación financiera de cualquier entidad pública o privada. Si quieres saber qué tipos de cuentas existen, te invito a que me acompañes al final, donde aprenderás los aspectos más important...
Continuar leyendo »
El equipo de Tusclases
Publicado por El equipo de Tusclases

¿Por qué empezar clases de contabilidad y cómo aprobarlas?

Aprender contabilidad te puede servir en todos los ámbitos de tu vida. Creemos que solo pasa en las empresas, pero en casa la vemos cada día. Es esa disciplina que más allá de verse en las academias, institutos o colegios y que muy pocas veces se enseña.  Te contamos por qué es clave aprender contabilidad, para qué sirve la contabilidad y algunos conceptos básicos que se enseñan en todas las clases de contabilidad.  ¿Porque debes est...
Continuar leyendo »
Santiago
Publicado por Santiago

Formas de plantear los objetivos del equipo de trabajo o los tuyos propios

No creemos que haya una forma preestablecida de definir y dar seguimiento a los objetivos y metas de una persona o de un equipo de trabajo que sea absolutamente superior a todas las demás. Sin embargo, estas tres reglas son clave para convertirlo en un esfuerzo individual o de equipo en el que todos tienen una participación en los resultados, y obtienen valor y motivación individuales al continuar el progreso hacia objetivos comunes. Aunque fun...
Continuar leyendo »
Javier
Publicado por Javier

Las dos formas de analizar las inversiones en los mercados de valores

Análisis fundamental El análisis fundamental, también conocido como “Value Investing”, es un concepto atribuible a Benjamín Graham, y popularizado por Warren Buffet. El método consiste en identificar el valor real de un activo, también conocido como el “valor subyacente”. En el caso de una empresa consiste en encontrar el valor de largo plazo, el cual refleja el valor según los fundamentos del negocio. Este valor puede ser calculado a través de...
Continuar leyendo »
Alonso
Publicado por Alonso

Introducción a la gestión de procesos en las empresas

Una empresa está conformada por procesos, es decir por un conjunto de pasos que logran un fin determinado. Por ejemplo, cuando una persona entra en un restaurante, desde que entra a sentarse en una mesa de su agrado hasta que le sirvan el platillo que ordenó, existe una brecha de tiempo y pasos a seguir para que ocurra. Todo esto es un proceso, en este caso sería un "proceso de atención al cliente".  A pesar de que muchas empresas no ...
Continuar leyendo »
Juan Carlos
Publicado por Juan Carlos

Procedimiento para la aplicación de la Gestión por Procesos

Hoy en día para la implementación de la Gestión por Procesos como Modelo de Gestión, las empresas vienen adoptando diversas metodologías para lograrlo como Lean Six Sigma, Sistema de Gestión ISO 9001, Balanced Scorecard, metodologías ágiles para la gestión de proyectos de mejora, entre otras. Cada uno tiene su estructura, herramientas y procedimientos propios. Pero en forma general, la aplicación de la Gestión por Procesos exige un mínimo estab...
Continuar leyendo »
Carlos
Publicado por Carlos

Como jóvenes empresarios y emprendedores, ¿qué tipo de mentor necesitamos?

Como especialista en desarrollo organizacional y capital humano, me he dado cuenta, que los jóvenes emprendedores y jóvenes empresarios confunden demasiado el liderazgo. Están buscando crecer y generar un gran impacto en la sociedad (lo que sea que eso signifique) y quieren tener un propósito con lo que están haciendo y eso me encanta. El problema es que aún cuando consiguen lo anterior por alguna extraña razón aun no son felices o exitoso...
Continuar leyendo »

Ver más articulos