Publicado por Guitarra y CantoYa tengo preparado el post de esta semana. Todo lo que necesitas saber sobre cóo tocar la canción Soldadito marinero de Fito y Fitipaldis.
http://guitarraycanto.com/soldadito-marinero-fito-y-fitipaldis-letra-y-musica/
En lo que a la armonía (acordes) se refiere, éste es el tono original de Soldadito marinero de Fito y Fitipaldis. La canción se puede tocar a partir del Nivel Básico (Fase 3) ya que los acordes con cejilla no los empezamos a ver ha...
Continuar leyendo » Publicado por El equipo de TusclasesEl trabajo de la técnica vocal tiene como dirección principal la formación artística pero, al ser un instrumento que se gestiona todo en el cuerpo humano, además es beneficioso para la salud, tanto en prevención como mejora, en edades tempranas y adultas.
En más de 12 años he dado clases a alumnos de todos los niveles, y el que menos, con constancia y dedicación, ha obtenido benefici...
Continuar leyendo » Publicado por PaulinaY cada experiencia de vida se va plamando poco a poco en nuestro instrumento. Además cada día, nuestro "estar" varía y así también nuestro sonido espontáneo.
"Aprender a Cantar" es -a mi parecer- una manera de aprender a circular por este mundo: perder miedo; ganar ganas; conocernos más y mejor; querer ir más allá, entendiendo lo que tenemos más acá; escucharnos y saber que merecemos ser escuchados (como decía mi maestra Lidia García, que nos me...
Continuar leyendo » Publicado por TusclasesUn cantante es una persona capaz de transmitir sensaciones, todo lo demás se aprende.
Dicen que la voz es el vehículo del alma, y cuando un cantante se sube a un escenario debe llenar de sensaciones al público, ya sea bienestar, emoción, alegría, dolor,..., al igual que cuando vas al cine y ves una película, debes salir con la sensación de que te ha aportado algo.
Los miedos al escenario son muy c...
Continuar leyendo » Publicado por Alejandro
He aquí una pregunta que se hacen todos los que desean iniciarse en la práctica del piano. Cuál piano comprar? Acústico o digital? Por supuesto que los profesores recomendamos como mínimo un piano vertical acústico de buena calidad. Pero antes te explico la diferencia básica. Un piano acústico no necesita electricidad y un piano digital si necesita electricidad.
Un pi...
Continuar leyendo » Publicado por El equipo de TusclasesBienvenido a lecciones de canto y técnica vocal en Buenos Aires. Esta es nuestra Clase de canto n. 1
En la clase de canto del día de hoy, queremos tratar el tema de ¿Por que es tan importante hacer un calentamiento vocal antes de cantar?
Muchos estudiantes que recién comienzan a tomar clases de canto y técnica vocal cuestionan por qué es tan importante hacer un calentamiento vocal antes de cantar y dicen...
Continuar leyendo » Publicado por El equipo de TusclasesEn mi opinión, ser profesora de canto va más allá de un trabajo. Es pasión. Felicidad. La música y el canto, es una herramienta que permite trasmitir y expresarse a través de ella. Por eso siempre digo, que un buen cantante no es solo el que afina, o tiene los mejores agudos... sino aquel que además de tener ese plus de ser bueno cantando, también tiene eso que cuando canta te hace pon...
Continuar leyendo » Publicado por Laia
En el estudio de la música, no hay que confundir ser tozudo (insistir una y otra vez en algo) con empecinarse en querer hacer las cosas de forma perfecta.
No hay músico que no sea, por lo menos, un poco testarudo, obsesivo y plasta… y sino que se lo pregunten a mis vecinos.
Muy diferente es cuando somos intolerantes con nuestros errores y nos tratamos con dureza por ellos, cuando nos avergonzamos de esas equivocacione...
Continuar leyendo » Publicado por El equipo de TusclasesEl siguiente es un texto que transcribí, con algunas licencias, de la página de John Goldsby
Transcribí!
Por John Goldsby
May 1, 2011
"Yo solía llevarme a casa un bajo de la escuela y practicaba con esas discos
todos los días. De ahí saqué mi estilo ", dijo Ray Brown. Era el año 1976 y yo
estaba escuchando a Ray en una grabación educativa hablando del bajista de
Duke El...
Continuar leyendo » Publicado por AlbertoLa Frecuencia
La frecuencia determina la entonación de una nota musical y consiste en la cantidad de vibraciones o ciclos por segundo que se miden en Hertzios (Hz) o vps (vibraciones por segundo) o cps (ciclos por segundo).
Un tubo de órgano abierto de 1' (1 pié) produce una frecuencia de 512 Hz.
Así resulta muy fácil calcular la frecuencia que produce cualquier tubo, mediante una regla de tres:
¿Cuál es la frecuencia de un tubo de 32'?
1...
Continuar leyendo » Publicado por El equipo de TusclasesCuando te decides y quieres tomarte en serio el aprender a cantar, el primer paso que debes ejercitar es la respiración. Estos pasos sencillos te ayudarán a conectarte con lo más esencial para poder cantar bien:
Postura: Ponte de pié, tu postura debe ser relajada, pero activa, tu espalda derecha, tus pies levemente separados, tu cabeza no muy erguida ni muy pegada al pecho, visualiza un punto al frente e imagina ...
Continuar leyendo » Publicado por El equipo de TusclasesLa Música… curioso fenómeno… Nos tranquiliza y arrulla en la niñez, pero también intensifica otras emociones, como el fervor religioso, el entusiasmo político o la pasión deportiva. No falta música en celebraciones. La música realza historias o escenas, sugiere (suspenso, romance, drama o comedia. Despierta euforias en masa. La emoción musical se comparte, con mayor o m...
Continuar leyendo » Publicado por El equipo de Tusclases¿Qué sería de la vida sin la música? ¿Cómo podríamos caminar por esta vida si no existieran melodías, armonías, contrapuntos, fugas, y todos los deleites que nos brinda este maravilloso arte…?
Religioso o no, todo ser humano guarda dentro de sí una inmensa y profunda nostalgia de Dios, de lo Infinito, de lo Inasible, de lo Intangible, de lo Supremo; aunque no nos guste ...
Continuar leyendo » Publicado por El equipo de Tusclases
Una cosa que me di cuenta es que muchos esperamos que la música sea como cualquier otra materia, que sea memorizar un texto y que al tocar podamos hacer música. Pero no hay nada más alejado de la realidad que eso. El estudio del instrumento no es dificil, pero si es trabajoso, si uno estudia mal y con malos habitos tendrá que estudiar mucho más tiempo que el necesario para avanzar. Si por el contrario, estudia...
Continuar leyendo »
Ver más articulos