Publicado por El equipo de TusclasesCada vez más jóvenes, estudiantes e incluso adultos sueñan con dominar un instrumento musical y tocar con gran confianza y excelencia. Aprovecha esta pasión para llenar tu tiempo libre, para desafiarte a ti mismo y, por qué no, para formar parte de la élite (en la escuela, el instituto o incluso la universidad) que domina a la perfección un instrumento. Si llevas tiempo pensando en empezar clases de violín, ¡has llegado al lugar adecuado!
...
Continuar leyendo » Publicado por VictorCuando se quiere comenzar a tocar un instrumento musical surge la disyuntiva de qué instrumento escoger. Para muchas personas incluyendo jóvenes y niños la decisión viene vinculada al amor a primera vista del violín, ya sea porque se escuchó a una niña tocando violín en Youtube (como es el caso de una de mis alumnas), ya sea por qué el sonido del instrumento los enamoró o bien (cómo le pasó a otra de mis alumnas) su abuelo u otro familiar tocaba...
Continuar leyendo » Publicado por AbrilLas clases de música parece que se han vuelto un privilegio, hasta para esas personas que ya habíamos empezado.
Soy estudiante de grado superior de violín en el Conservatorio Superior del Liceu y, casualmente, vengo de familia humilde. Siempre me he esforzado mucho para poder pagar mis clases de música y mis padres también hicieron un esfuerzo sobrehumano para poder ayudarme, pero a penas han podido ayudarme estos años debido a su situación.
Si...
Continuar leyendo » Publicado por El equipo de TusclasesEl violín es uno de los instrumentos más hermosos del mundo. Es clave en toda orquesta y se toca tanto para la música clásica como la moderna. Cada vez hay más adeptos que se suman al aprendizaje del violín, pero debido a su dificultad abandonan a medio camino.
En este post te enseñamos tres sencillos pasos para aprender a tocar el violín desde cero sin desistir a medio camino. Para aprender a tocar el violín se necesita perseverancia, mo...
Continuar leyendo » Publicado por El equipo de TusclasesCada vez hay más estudiantes que desean aprender a tocar el violín en casa. Hemos descubierto las comodidades de estudiar desde nuestra habitación y se ha acabado convirtiendo en un hábito. Si no sabes cómo se toca el violín y necesitas aprenderlo en casa, te damos las claves para hacerlo.
En primer lugar, deberás tener los materiales para aprender a tocar el violín en casa. Una vez dispongas de todo, puedes empezar a tocar el violín desd...
Continuar leyendo » Publicado por violín, viola y lenguaje musical con Mónica¿Quieres aprender el violín o el piano o estás en proceso? Si te gusta la canción de Bella Ciao y quieres tocarla, esta partitura es perfecta para principiantes. Aquí te dejo la letra y la partitura. Si tienes alguna duda, pregunta a un profesor de violín o del instrumento que desees aprender. Suerte!!!
Partitura de "BELLA CIAO"
Si quieres tocar Bella Ciao en tus clases de música, aquí te adjunto la partitura.
Letra ...
Continuar leyendo » Publicado por UcielEl violín siempre estuvo ligado a la música clásica, o determinados géneros musicales como el tango. Desde hace algunos años, gracias a las nuevas tecnologías de comunicación podemos acceder a los trabajos musicales de artistas de todo el mundo, que acercan este instrumento a otros estilos musicales como el rock y la música electrónica.En mis clases, intento abordar el estudio de la técnica del instrumento haciendo una fusión entre los mejores l...
Continuar leyendo » Ser violinista es algo muy duro, muchos años de conservatorio y pocos acaban siendo profesionales. La mayoría de personas que estudian violín acaban disfrutando de esta habilidad en su casa o en contadas ocasiones. Es perfectamente normal querer amortizar los años de enseñanza y convertirse en profesor particular de violín.
Hay dos tipos de alumnos que contratan clases particulares de violín::
Los que necesitan refuerzo para una carrera ...
Continuar leyendo »Publicado por El equipo de TusclasesEstimados padres y colegas de profesión, mi nombre es Roberto Ñíguez, y trabajo como profesor de violín y viola.
Estudiando el C.A.P (curso de aptitud pedagógica, antiguamente impartido en las universidades españolas, con el fin de formar en terminos docentes, a los licenciados que quisieran impartir clases en secundaria, y que su titulación se lo permitiera), un profesor de dicho curso, nos enseñó, a que a los niños que estudian un instrum...
Continuar leyendo »
Existen muchos tipos de instrumentos que puedes empezar a tocar. De todos ellos uno de los que más respeto infunde es el violín. Tanto es así, que sería impensable aprender a tocar el violín desde cero sin la ayuda de un profesor.
Pero si esto significa que tienes algún tipo de miedo a este instrumento quítatelo de la cabeza. Si alguna vez has sentido curiosidad por aprender a tocar el violín no tienes más que lanzarte ...
Continuar leyendo »Publicado por El equipo de TusclasesShinichi Suzuki es sin duda, uno de los nombres que aparece a la hora de investigar acerca de metodologías alternativas en la educación musical, y más especialmente, la educación musical en la temprana edad. El aporte de sus brillantes ideas ha abierto la puerta de un nuevo enfoque en la enseñanza, que junto a otros destacados maestros como el húngaro Zoltán Kodaly, echan luz sobre las bellas y na...
Continuar leyendo » Publicado por El equipo de TusclasesHoy iniciamos una vez más, un curso grupal de iniciación al violín. En esta ocasión, lo llamamos intensivo porque nos encontraremos durante un mes dos veces por semana con interesados en pispear y decidir, no quedarse con las ganas. Sin instrumento propio, ni requisitos de conocimientos previos, pueden participar. Adultos, pero por qué no de otras edades. De hecho, hoy éramos dos adultas, una adolecente ...
Continuar leyendo » Publicado por BeatrizParafraseando a la sabiduría popular, me considero aprendiz de todo y maestra de nada.
Mi profesión, desde hace 17 años, es la de profesora de violín. Y en todo este tiempo no he dejado de aprender de mis alumnos, especialmente de aquellos a los que las cosas que vemos en clase no les salen a la primera, ni a la segunda o tercera vez que las hacen, que suelen ser la mayoría de ellos. Por suerte para m&ia...
Continuar leyendo » Publicado por IgnacioHola a todos y bienvenidos a este nuevo post sobre cómo debemos cuidar nuestro instrumento, para que éste se mantenga en buen estado con el paso del tiempo.
Una de las cosas que podemos apreciar frecuentemente entre los instrumentos y arcos que manejan los estudiantes, es el hecho de que no están cuidados en términos de limpieza todo lo bien que deberían. Por lo general, suelen terminar de tocar su instrumento ...
Continuar leyendo »
Ver más articulos