Publicado por Apollo VaïkSon dos aspectos que deben necesariamente ir de la mano, aunque guiados criteriosamente por el instructor/a. A veces una se robó el protagonismo de otra y eso fue lamentable porque la experiencia de este tipo de situaciones ha llevado a algunos alumnos a alejarse definitivamente del estudio de un instrumento, cuando no, a ser reticentes a otra oportunidad de enseñanza.
La creatividad es importante a la hora de amalgamar dichos aspectos y fundir...
Continuar leyendo » Publicado por AlcidesLa creación tímbrica requiere una transformación sustancial del ejecutante de guitarra española
Para acceder a un manejo creciente en el empleo creativo de la tímbrica en la ejecución de la guitarra española es necesario que el guitarrista se transforme de manera sustancial tanto en los aspectos conceptuales como en el empleo de su propio cuerpo. Es, por lo tanto importante, adquirir primero y entrenar de manera permanente después, determinadas ...
Continuar leyendo » Publicado por AlcidesEl timbre: una magnitud psicoacústica multidimensional
Múltiples parámetros físicos están relacionados con la sensación de timbre…
Los fenómenos tímbricos que se relacionan con la música están en fase de investigación multidisciplinaria. Por otra parte la guitarra española, en tanto instrumento que brinda una interminable cantidad de posibilidades tímbricas, está escasamente investigada desde el punto de vista de la creación de técnicas que se r...
Continuar leyendo » Publicado por TusclasesEn nuestro país, alrededor de 50.000 músicos ensayan a diario durante horas para deleitar audiencias con sus instrumentos. Pero la tensión excesiva para ejecutar una sucesión de notas a tempo, una postura inadecuada durante largas horas de ensayo y hasta la falta de técnica van desencadenando en lesiones que a veces cuesta reparar, aunque seamos profesionales o profesores particulares de guitarra con experiencia.
La mayoría desarro...
Continuar leyendo » Publicado por DiegoEs apabullante la cantidad de músicos que padecen dolores musculares y articulares derivados, casi siempre, de las malas costumbres posturales: tendinitis, epicondilitis, tortícolis, lumbalgias, cervicalgias... Aunque sean profesores particulares de guitarra en activo, profesionales con muchos años de experiencia en la espalda o principiantes que recién empiezan todos acostumbran a tener mala postura. ¿Cómo lo evitamos?
Vamos a centrarnos en la...
Continuar leyendo » Publicado por TusclasesLa primera vez que escuché música para guitarra fue un momento que recordaré siempre. Había algo en el sonido de este instrumento que me llamaba y desde entonces no nos hemos separado. Seguro que te ha pasado a ti también y puedo decirte que, si decides comenzar con tus clases de música y guitarra, no te arrepentirás. Es un camino largo, pero verás que si eres paciente y constante la recompensa llegará pronto.
Te compartiré algunos consejo...
Continuar leyendo » Publicado por EnriqueSi pensamos en un repertorio para guitarristas principiantes, son varias las opciones que tenemos que tener en cuenta, personalmente creo que deben contener obras de los periodos más importantes de la historia musical, y de ser posible incluir también a aquellos compositores que dentro de esos periodos marcaron alguna diferencia, o fueron destacados.
Siempre teniendo en cuenta los gustos personales del alumno, pero sabiendo ...
Continuar leyendo » Publicado por JulioAprender solfeo no es suficiente para coger una guitarra clásica y empezar a imitar los sonidos que hacen los profesionales. Solfeo es un método práctico que requiere tiempo y esfuerzo, pero con buena información y diferentes métodos de aprendizaje, puede llevar menos tiempo comprenderlo y aplicarlo.
Cualquiera que esté empezando a tocar se sorprenderá al ver los tonos complejos de la guitarra. La combinación de símbolos, fuentes y, a veces, le...
Continuar leyendo » Publicado por Oscar de SeguraLa guitarra como cualquier otro instrumento necesita tomarse su tiempo, ser paciente y tener muchas ganas.
- CONSEJO 1: Siempre que sea posible hay que buscar el rato que más relajado y libre que estés para poder dedicárselo al aprendizaje de este instrumento, tienes que procurar que sea siempre a la misma hora.
Para los que trabajan y tienen poco tiempo es cuestión de buscar ese momento de relajación. Ya sabemos que en los tiempos q...
Continuar leyendo » Publicado por JavierSiempre que enseño acordes en mis clases de guitarra trato de que el alumno descubra qué notas está tocando, de esa manera se quedara con los acordes más rápidamente al pensar más en ellos. De esa manera también verá la relación interválica entre notas y aprenderá las notas en el mástil.
Siempre empiezo con acordes de quinta o acordes de dos o tres cuerdas, y poco a poco vamos incorporando acordes abiertos o mas cuerdas a los acordes. A su...
Continuar leyendo » Publicado por NataliaAunque al principio puede parecer algo negativo para muchos, os aseguro que en las clases de guitarra online se puede aprender al mismo ritmo que en las clases presenciales. Además, considero que tiene varios beneficios recibir las clases de guitarra online como pueden ser los siguientes:
Ahorras tiempo en transporte. No tendrás que desplazarte ni moverte de casa, puedes recibir la clase desde el salón de tu casa.
Más comodidad. Al estar en só...
Continuar leyendo » Publicado por FranLa guitarra como cualquier otro instrumento musical requiere tiempo y paciencia, puesto que solo con practica se pueden obtener los resultados, y si se hace con dedicación se puede conseguir tocar la guitarra antes de lo que te imaginas.
En este post, quiero animar a todos aquellos y aquellas que tengan la inquietud de tocar un instrumento que se animen con la guitarra pues es muy versátil y gratificante. Con solo unos acordes puedes tocar much...
Continuar leyendo » Publicado por JairoLA TERCERA DE LAS ESCALAS DE SIETE NOTAS
Surgió la noche y entre la oscuridad, esta vez me encontré a la "tercera menor y mayor" que dieron comienzo a un ciclo lunar compuesto por 28 días, con “la tercera menor” empezaron los siete primeros, un cuarto creciente que iluminaba conforme crecía la luna, eso que dio un color oscuro a todo aquello que me crucé a mi paso.
Con “la tercera mayor” se completaron los días blancos, una luna llena que...
Continuar leyendo » Publicado por JairoCAPÍTULO 1 _ LA ENERGÍA DE LAS NOTAS
Como las "notas" son ordenadas en escalas, fui atravesando diferentes etapas que ordenaron mis experiencias.
Pienso en esto al considerar que el sistema musical es un viaje fascinante lleno de infinitas historias; historias empapadas de esa misma realidad que nos moldea y nos da forma constantemente.
Las notas por sí solas nunca dejaron de tener un color transparent...
Continuar leyendo »