• Lecciones de canto y técnica vocal en B...

Lecciones de canto y técnica vocal en Buenos Aires: Calentamiento Vocal

Bienvenido a lecciones de canto y técnica vocal en Buenos Aires. Esta es nuestra Clase de canto n. 1

En la clase de canto del día de hoy, queremos tratar el tema de ¿Por que es tan importante hacer un calentamiento vocal antes de cantar?

Muchos estudiantes que recién comienzan a tomar clases de canto y técnica vocal cuestionan por qué es tan importante hacer un calentamiento vocal antes de cantar y dicen que es la parte más aburrida y que prefieren ir directamente a cantar el repertorio que les gusta. Sin embargo el calentamiento vocal es quizá la etapa más importante si quieres aprender a cantar bien, pues es la que ayuda a que el organismo funcione adecuadamente a la hora de cantar y además previene un montón de patologías o enfermedades vocales. Independientemente del estilo, absolutamente todas las técnicas para aprender a cantar coinciden en que el calentamiento vocal es fundamental antes de cantar una canción, por muy fácil que parezca. Ten en cuenta que los repliegues o cuerdas vocales como muchos les conocen, son en verdad músculos que se hayan incrustados en la larige, y que tienen la capacidad de realizar diversas modificaciones de acuerdo a los requerimientos y necesidades del cantante. Al igual que cualquier músculo, necesitan poder elongarse, prepararse y entrar en un tono adecuado, antes de realizar el trabajo habrán de ejecutar. Además, es importante tener en cuenta que es durante el calentamiento vocal donde el cantante entra en un estado de relajación y concentración mente cuerpo, en el que puede llegar a conectarse con su respiración, la cual le servirá como base del apoyo vocal, ayudando a sostener una presión adecuada a nivel de la glotis (espacio en donde se encuentran las cuerdas vocales), lo cual evitará forzar otros músculos y crear tensiones corporales para compensar dicha falta de apoyo.

Cuando cantamos sin un calentamiento vocal, nos arriesgamos a encontrar todo tipo de problemas. Por ejemplo, cuando intentamos cantar notas agudas sin haber realizado una preparación previa, la nota seguramente será alcanzada de manera forzada e incluso como cantantes podremos llegar a lastimarnos, reforzando los malos hábitos e incluso resultando en alguna patología. Por el contrario, si adquirimos como ritual o a lo largo de nuestras clases de canto la costumbre de dedicarnos un par de minutos a estirar la lengua, ablandar los músculos de la mandíbula y el cuello, y a obtener un buen apoyo por parte de los músculos abdominales que sostienen el diafragma, nuestro rendimiento vocal y las sensaciones físicas serán óptimas a la hora de cantar, y el sonido se escuchará y se sentirá mucho mejor. Así será mucho más sencillo cantar bien.

Ahora, si bien no existe una regla para todos los cantantes y cada uno puede llegar a tener necesidades diferentes y específicas a la hora de realizar el calentamiento vocal, es importante poder conectarnos con estas sensaciones diarias que nos trae nuestro instrumento de la voz y conocernos lo suficiente para llegar a percibir cuando el calentamiento es el adecuado y cuales son los ejercicios que más nos favorecen, adaptándolos a nuestras necesidades del momento.

Mi rutina personal es la de realizar un par de minutos ejercicios de respiración que despiertan mi diafragma, un par de minutos de impostación para despertar mis resonadores (evitando la tendencia a forzar la garganta para buscar un mayor sonido), y hacer un par de vocalizaciones con escalas que recorran todo mi registro vocal desde las notas graves a las más agudas. Así, a la hora de cantar, mi cuerpo ya se encuentra preparado para las exigencias del repertorio que va a abordar. Incluso, recomiendo realizar estos calentamientos antes de dictar una clase o realizar una conferencia. Prueben un par de semanas, y verán cómo notarán la diferencia.

Si buscas un profesor de canto particular o si tienes cualquier inquietud, búscame en mi canal de youtube o en mi pagina clasesdecantoencapitalfederal Veronica Pabon y con gusto responderé tu dudas.