Descubre las mejores técnicas de estudio

Pamela
Publicado por Pamela

¿Cómo redacto un texto de una longitud y temática libres?

Antes de largarte a escribir, es necesario que definas el concepto hacia el cual deben apuntar todas las ideas. El concepto puede ser una frase o un conjunto de oraciones simples. Con ese eje definido, podés buscar citas teóricas que respalden tu hipótesis (siempre anotando el número de página). Te conviene llevar un registro de las citas teóricas en hoja aparte, aclarando el título del texto y apellido del autor o autora. (Nota: si usás fue...
Continuar leyendo »
Carol
Publicado por Carol

¿Cómo hacer que las clases de apoyo escolar sean un éxito? Consejos para padres y alumnos

Las clases extraescolares       cada vez están más demandadas y el motivo no tiene por qué ser que el profesor del cole sea mal profe. El ratio alumno por aula es por lo general muy alto y el profesor no puede atender todas las particularidades de los 30 y pico alumnos que hay en muchos institutos y colegios. Dar esa atención individual es imprescindible en la mayoría de los casos, pues, por ejemplo, las matemáticas exigen u...
Continuar leyendo »
Pamela Dasque
Publicado por Pamela Dasque

¿Cómo repaso? ¿Cómo hago para rendir y no trabarme?

Ya tenés todos los textos leídos, ya sacaste las ideas principales y armaste esquemas, pero ¿no sabés cómo repasar sin hacer otra vez lo mismo? Acá van dos tips: Organizá llamadas con tus compañeros. Buscá a quienes deben rendir lo mismo que vos y pónganse de acuerdo para charlar del tema de manera informal, con los apuntes en la mano. Pueden tomar turnos para hacer las preguntas y, sobre todo, tomar nota de los temas que más les cuestan. Repas...
Continuar leyendo »
Pamela Dasque
Publicado por Pamela Dasque

¿Cómo armo un resumen del texto? Algunas ideas...

Una vez que tenés las ideas-clave (es decir, aquellas que se repiten varias veces, o bien aquellas que explican el título del texto o de la unidad de análisis), estás lista /o para armar un esquema que te permita ordenar la información más importante del texto. Para esto, existen varios métodos, algunos de los cuales son los siguientes.  Todos los métodos sirven para cualquier materia, pero algunos calzan mejor con determinados t...
Continuar leyendo »
Selma
Publicado por Selma

¿Cómo aprenderme las declinaciones si no se me da bien memorizar?

Uno de los principales problemas por los que los alumnos no consiguen ir superando la asignatura de latín es la traba que les plantea las declinaciones nada más comenzar el curso. El alumno se encuentra con una serie de tablas infinitvas que hacen que se le nuble el pensamiento y solo encuentre una solución: "esto no hay quien se lo estudie".  Desgraciadamente esto supone ya una desconexión total de la asigantura, el profesor sigue avanzan...
Continuar leyendo »
Pamela Dasque
Publicado por Pamela Dasque

Algunos consejos para organizarte y llegar bien a rendir...

Nunca llego bien a rendir, ¿qué puedo cambiar? Estos consejos te ayudarán:  Empezá a estudiar (idealmente) varias semanas antes de la fecha de examen. Organizá el material de estudio según criterios lógicos, como por ejemplo: temas, grado de dificultad, gusto personal, etc. Tené en cuenta que estos criterios deben funcionar para vos, para facilitarte el aprendizaje. Fijá un número real de páginas a leer por día. Es decir: las suficientes ...
Continuar leyendo »
Raquel
Publicado por Raquel

¿Qué es lo que falla cuando estudias y no sacas nota? La importancia de las técnicas de estudio

No es ninguna novedad afirmar que el sistema educativo español está profundamente basado en la memorización mecánica de los contenidos, más que en la creatividad o la expresión de las cualidades de cada uno. Tampoco estaré diciendo nada nuevo al señalar el tedio y la frustración que esto genera en los estudiantes en su día a día cuando ven que sus esfuerzos de memorización no surten efecto o sienten que están perdiendo el tiempo. ¿Qué significa...
Continuar leyendo »
Mariona
Publicado por Mariona

¿Qué estrategias nos pueden ayudar a la hora de estudiar?

Saber estudiar no es tarea sencilla. Hay que dominar una serie de habilidades: saber organizarse eficazmente, tener un buen nivel de concentración, memoria y sobretodo comprensión, saber seleccionar lo más importante, saber plasmar en el examen todo lo que hemos aprendido, etc.  Con los años iremos aprendiendo recursos y técnicas que nos ayudaran a descubrir nuestro mejor método de estudio, el que nos va bien a nosotros. Pese a ello, no ex...
Continuar leyendo »
Paula
Publicado por Paula

Aquí te brindo la clave para que tus horas de estudio no caigan en saco roto

En el post de a continuación voy a tratar un tema del que se hacen mil y una suposiciones y que cada uno aplica según sus necesidades pero que no todas las formas de aplicarlo son buenas. Como normal general a la hora de estudiar un examen solemos recurrir a aprendernos el libro de memoria y además al pie de la letra. Esta forma no suele ser muy adecuada puesto que se produce una fatiga mental más rápida y además no proporciona los resultados es...
Continuar leyendo »
Anfreed
Publicado por Anfreed

La nueva modalidad de la educación: La tecnología como herramienta de estudio

Cuando un estudiante aprende sobre la gravedad, los elementos cognitivos incluirían el conocimiento y la comprensión del concepto de una fuerza que tira de un objeto hacia la Tierra; aceleración, masa, etc. En el momento en que el alumno haya desarrollado la comprensión, estará en condiciones de aplicar (psicomotor) los conocimientos y habilidades adquiridos en situaciones nuevas. Por ejemplo, podría querer ver qué sucedería si se...
Continuar leyendo »
Alba
Publicado por Alba

Eficaces trucos y métodos de estudios para adolescentes

Escoger si estudiar en biblioteca o en casa Es fundamental que sea un lugar tranquilo, silencios. Si estudia en su habitación podemos usar colores neutros en la pintura y una silla cómoda. Aunque lo ideal sería que fuera un lugar ajeno a su habitación para tener separado el lugar de descanso del de estudio. Aquí es donde entra la posibilidad de estudiar en biblioteca, que supone quizás un sitio de mayor concentración pero también una pérdida d...
Continuar leyendo »
Marina
Publicado por Marina

Trucos para aprender vocabulario más rápido

El secreto para aprender nuevas palabras                          Carpetas corporales Las carpetas ... en tu cuerpo te ayudarán a recordar una larga lista de productos o los nombres de tus nuevos amigos. Imagina que alguna parte de tu cuerpo es una carpeta para almacenar información. El libro "Desarrollo del cerebro" de Roger Sipe ("Brain Development" by Roger Sipe) proporcion...
Continuar leyendo »
Gisella Soledad
Publicado por Gisella Soledad

¿Estudias de Memoria?

Estudiar de memoria siempre es un recurso para salir del apuro y lograr el ansiado 4 o aprobado; y toda vez que obtenemos un resultado sastisfactorio de ello creemos o queremos creer que esa forma de estudiar nos permite realmente incorporar el conocimeinto deseado. Pero lo real es que lo único que logramos es zafar o bien retener la información por un escaso período de tiempo. La memoria hace falta, ¡sí! Es necesaria para incorporar cualquier a...
Continuar leyendo »
César
Publicado por César

¿Cómo un estudiante puede gestionar mejor su tiempo? (parte 1)

Todo estudiante universitario tiene un problema, que siempre tiene el tiempo escaso y existe muchas tareas que hay que hacer a la misma vez, lo cual le causa estrés por no saber manejar esta situación. En este primer post te explicaré una herramienta que te ayudará a gestionar mejor tu escaso tiempo. Te explicaré en qué consiste y cómo se utiliza la herramienta Matriz de Eisenhower. Primero debe de distinguir de todas sus actividades o tareas pe...
Continuar leyendo »

Ver más articulos