Descubre las mejores técnicas de estudio

Tusclases
Publicado por Tusclases

Técnicas para mejorar la concentración en el aprendizaje

La clave del aprendizaje está en la concentración, pero ¿qué se necesita para que las personas se concentren a la hora de aprender algo?, Es importante que como docentes nos enfoquemos no sólo en el tema que vamos a enseñar, sino en las técnicas que vamos a usar para lograr llamar la atención de cada individuo y que este aprenda de una manera eficaz, desde mi experiencia puedo decir para seleccionar las actividades adecuadas para enseñar cualqu...
Continuar leyendo »
Tusclases
Publicado por Tusclases

¿COMO OPTIMIZAR EL ESFUERZO A LA HORA DE ESTUDIAR ASIGNATURAS DE CIENCIAS?

Todos, en algún momento de nuestra vida como estudiantes, nos hemos hecho la misma pregunta. ¿Cómo optimizar nuestro esfuerzo y sacar mejores resultados cuando estudiamos asignaturas de ciencias?. Como estudiante cuando era jóven y, ahora, como profesor en diversos institutos y en clases de apoyo y refuerzo en edad adulta, he sido capaz de analizar las actitudes propias y de multitud de alumnos con los que he compartido el proceso de enseña...
Continuar leyendo »
Nicolás
Publicado por Nicolás

Consejos para organizar los tiempos de estudio

El secreto para aprobar un examen con éxito no subyace solamente en leer y aprender nuevos contenidos, sino también en saber como organizar los tiempos de tus estudios de una manera productiva y eficiente.  Es importante prestar atención a la organización de los tiempos de estudio ya que, por ejemplo, si se estudia todo el día sin darte un descanso, será contraproducente ya que se generará un rápido cansancio y hartazgo hacía el tema o la ...
Continuar leyendo »
El equipo de Tusclases
Publicado por El equipo de Tusclases

¿Cómo conseguir que tu hijo cree una rutina de estudio?

Todos los profesores lo sabemos: lo más importante para que nuestros alumnos obtengan buena nota es crear una rutina de estudio. Sin embargo, ¿cómo conseguir que tu hijo/alumno cree una rutina de estudio? Lo primero que tenemos que saber es que cada alumno es un mundo y lo que para uno es fundamental, para otro es inocuo. Y es que todos a estas alturas conocemos la verdad: los niños no vienen con un manual debajo del brazo. No obstante, sí que e...
Continuar leyendo »
Tusclases
Publicado por Tusclases

Consejos para optimizar el estudio ordenando el material

Aprender a estudiar no es una cosa menor y como cualquier otro problema con el cual nos topamos "éste" es uno de ellos. Si estamos tomando clases con alguien o si estamos por nuestra cuenta, ordenar el estudio seguirá siendo una de nuestras principales tareas. Muchos alumnos me preguntan sobre éste asunto, ya que normalmente es el punto dónde se suele perder mucha información. Algunos consejos... 1. Si empezamos un concepto nuevo lo mejor es ord...
Continuar leyendo »
Juan Viña
Publicado por Juan Viña

Planificación: La ciencia de pensar antes de actuar

Antes de definir con precisión lo que es la planificación resulta sumamente importante conocer el concepto de proyecto, el cual, nos ayudara a entender mejor la importancia que tiene la planificación no solo en nuestro desempeño laboral sino también en nuestra vida cotidiana.  En este orden de ideas se define un proyecto como toda aquella labor que realizamos de manera individual o como parte de una organización con el objetivo de lograr un...
Continuar leyendo »
Tamara
Publicado por Tamara

Factores de organización y análisis para el aprendizaje.

En éste artículo se desarrollarán diferentes técnicas para realizar de manera correcta la integración de nueva información. 1) Análisis FODA: para comenzar tenemos un análisis de fortalezas (cualidades con los que enfrentan situaciones difíciles). Oportunidades, posibilidades nuevas, amistades, eventos, redes de contactos. Debilidades, inseguridades, desconfianza y por último amenazas como la economía y la competencia laboral. 2) Factores de org...
Continuar leyendo »
Shalom
Publicado por Shalom

¿Puedo distraerme mientras estudio? ¡Puedo y debo!

En ocasiones, estamos tan enfocados en estudiar y sólo estudiar, que dejamos de lado actividades recreativas o simplemente distractivas.Se ha creado la idea de que cuando uno estudia, debe hacerlo sin distracciones, sino "no llegamos", "no entendemos" o "perdemos tiempo". Cuando tenemos exámenes nos abocamos a pasar horas sentados frente a los apuntes, obligándonos a prestar atención y estar concentrados horas completas. Sólo de vez en cuando, c...
Continuar leyendo »
Shalom
Publicado por Shalom

Mis características al momento de estudiar

Hay mucha información circulando por internet y libros.Aquí voy a abordar un breve resumen basado en todo eso y en mi experiencia.¿A qué recomendaciones hacer caso a la hora de estudiar? Hay medidas estándares que siempre nos repitieron: Estudiar en lugares con mucha luz, que esté tranquilo y silencioso, en una silla cómoda, con resaltadores de x color para títulos y x color para texto, etcétera. La verdad es que son consejos útiles y que aplica...
Continuar leyendo »
Tamara
Publicado por Tamara

Técnicas de estudio, asociación y memoria 2.

En éste artículo se desarrollarán nuevas técnicas para realizar de manera correcta la integración de nueva información.  1) Técnicas Mnemotécnicas: ayudan a memorizar, integrar nueva información, asociación de imágenes, estimulan la imaginación, la creatividad y la recuperación de datos. Acrósticos --> Combinar la primera letra o primera sílaba y combinarlas, como por ejemplo, Papomudas. Acrónimos --> Asociación de dos conceptos,...
Continuar leyendo »
Maria Eugenia
Publicado por Maria Eugenia

Tratando de organizar la vida... y el estudio (para adolescentes )

Sí, ya sabemos, cuesta mucho organizarse. No solo cuesta organizar el estudio sino también las otras áreas en esta vida de encierro. Si bien no tienes que lidiar con los profesores cara cara o con aquellos compañeros problemáticos, surgen otras visibles e invisibles tan caóticas y desestabilizadoras como las anteriores. Padres, hermanos, mascotas, grupos de redes, mensajes del colegio, páginas de internet, pedidos y reclamos, exigencias descomun...
Continuar leyendo »
Ivan
Publicado por Ivan

Inglés, dudas, recuperaciones, frustraciones, año nuevo 2020 cargado de incertidumbres...

Lo se, lo se, he estado ahí...de hecho estoy ahí, y estoy ahí porque lo veo al comienzo de algunas clases, en los que los alumnos acuden a mi llenos de dudas, preocupaciones y desmotivaciones fruto de deficiencias en su vida académica diaria. Y también estoy ahí porque soy estudiante y se lo que implican en más de una ocasión todas esas sensaciones negativas. ¿Qué recomiendo? Os estaréis preguntando. Lo primero, coger aire, vaciar la mente y des...
Continuar leyendo »
María José
Publicado por María José

Los esquemas conceptuales y esquemas por temas.

Un buen consejo para estudiar mejor y retener los contenidos, son los mapas conceptuales. Nos ayudan a ordenar estos conceptos o ideas en nuestra mente por lo que es más fácil recordarlos en los exámenes. Así mismo, al tener toda la información en un mismo folio, nuestra memoria fotográfica nos ayudará a gestionar la información más fácilmente y nos daremos cuenta de si nos falta algo por poner en cada pregunta de un examen. Es muy conveniente q...
Continuar leyendo »
Sara
Publicado por Sara

Cómo organizar tu cuaderno/libreta para aprender un idioma más fácilmente

Cuando uno se adentra en el hermoso camino de aprender un idioma extranjero, necesita algunas herramientas que lo ayuden a hacer el paseo más ligero: diccionarios, libros, aplicaciones, vídeos de Youtube, podcasts, Instagram...Y UN CUADERNO (o más de uno).  Este amiguito estará siempre a tu lado, tengas internet o no, y necesitas organizarlo para que funcione a pleno rendimiento. Al ser tu cuaderno, queda completamente en tus manos la distr...
Continuar leyendo »

Ver más articulos