Publicado por BegoñaPadecer estrés de manera continuada hace que nuestra capacidad de concentración disminuya, afectando a nuestra eficiencia y nuestro rendimimento.
¿Quién no se ha sentido estresado ante un examen, una entrevista de trabajo o ante una exposición oral?
El estrés es una respuesta normal de nuestro oganismo ante una demanda extra de energía y de esfuerzo. De hecho, un cierto grado de estrés es necesario porque hace que segreguemos adrenalina y nos ...
Continuar leyendo » Publicado por Juan JoséDespués del instituto toca lo más importante en la tarea de estudiar, y quizás a lo que menos tiempo dedicamos. Se trata de planificar el estudio ¿ Sacar la agenda y ver las tareas ? A menudo no es tan simple como eso, y desgraciadamente estas técnicas no nos las enseñan en los institutos, donde hay por cierto grandes profesionales, pero las circunstancias del Sistema Educativo son las que mandan. En este pequeño artículo se reflexiona brev...
Continuar leyendo » Publicado por María TeresaA veces las personas nos vemos incapaces de llevar a cabo una tarea como es el estudio, no porque no tengamos capacidad ni porque no tengamos la suficiente inteligencia, sino por falta de voluntad y actitud.
Es cierto que no todos nacemos con un mismo coeficiente intelectual, algunas personas nacen con una inteligencia privilegiada, pero eso queda reducido a una minoría, también es cierto que muchas habilidades mentales no se pueden desarr...
Continuar leyendo » Publicado por Raul Probablemente el mayor fallo que tenemos todos, es la falta de organización; es por ello que lo principal a la hora de estudiar algo es programar el cómo lo vamos a hacer.
Para ello, debemos saber que tenemos aplicaciones móviles que nos pueden ayudar a hacerlo, pero lo que voy a dar son los tips básicos de cara a esa programación.
¿Qué debemos programar? Lo que haremos cada día...
En nuestro...
Continuar leyendo » Publicado por Raul Las tecnologías están aquí para facilitar la vida de todos, ese es el propósito de ellas; entre estas tecnologías tenemos las aplicaciones móviles, las cuales pueden facilitar en un sentido u otro la vida de un estudiante.
No voy a hacer publicidad ahora mismo de ninguna aplicación en concreto, pero si vamos a ver que tipo de aplicaciones podemos encontrar.
Aplicaciones de organización de tar...
Continuar leyendo » Publicado por El equipo de TusclasesAsistir a clase, como ya expliqué en otro articulo, implica estar activamente en la clase, uno de esos procesos activos es el tomar apuntes. Recordad que todo lo que dice el profesor en clase, es IMPORTANTE; y cuando digo todo... digo TODO.
Debeis pensar que el profesor no explica sin motivo, todo lo que os dice tiene un motivo, y por tanto todo es importante de cara a preparar la asignatura; y todo lo que se os dice en el aula debe quedar plasm...
Continuar leyendo » Publicado por Raul La pregunta del millón, ¿cómo preparar un exámen?... la respuesta fácil es estudiando, pero la cosa es cómo se estudia; y la respuesta a esa pregunta depende mucho del alumno, dado que a cada uno le funciona mejor un método.
Un método general sería:
Leer los conocimientos sobre los que nos examinamos y comprobar que entendemos y que no. Apuntando lo que no.
Ir sobre los puntos que no hemos entendido, y c...
Continuar leyendo » Publicado por Raul Es frecuente ver como un alumno se atasca en algo nuevo que está aprendiendo, pero no por el contenido nuevo, sino más bien por contenidos de base mal aprendidos o directamente que no aprendió.
Igualmente dicho alumno puede tomar la actitud de ver que eso nuevo es difícil, y hasta te lo dicen, pero son incapaces en su mayoría de darse cuenta ellos solos del hecho real, los años anteriores no aprendi...
Continuar leyendo » Publicado por JesúsLas matemáticas siempre han sido una asignatura más en los estudios de grado, pero muchos tienen problemas con ella. La razón principal es que no saben cómo estudiar esta asignatura. Muchos alumnos piensan que se convierte en una materia más que memorizar, aprendiendo así los ejercicios que se ven en clase para luego observar como esto no les brinda buenos resultados, ni constantes. En este post le explico cómo debe ver y estudiar esta disciplin...
Continuar leyendo » Este es tu año, no hay duda, tienes el objetivo de aprobar todas las asignaturas, pero el camino no será fácil. Por eso te mostramos todos los pasos necesarios para llegar tan lejos como te propones.
Antes de conocer estos consejos tienes que dominar algunas técnicas de estudio infalibles. Tienes que ser consciente de que esto es una carrera de fondo y de que aquí al verano hay muchos meses donde tendrás que usar todas las armas posibles....
Continuar leyendo »A veces te pones a estudiar y es como un videojuego, tú quieres llegar al final de la pantalla pero no dejan de aparecer enemigos que quieren distraerte. Tus amigos que hablan por el grupo, tus padres que quieren algo, eso tan raro de la ventaja, ese pensamiento del que ya no te acordabas pero que viene justo ahora para distraerte…
¿Cómo luchar contra tantas distracciones? Es complicado porque la vida tiene demasiados estímulos y normalme...
Continuar leyendo »Publicado por AnnaVolvemos de vacaciones con energías renovadas. Hemos vuelto la atención hacia aquellas actividades que más nos gustan, hemos disfrutado y hemos relajado la mente y las tensiones. Volvemos al aprendizaje con nuevas energías, aunque nos dé un poco de pereza al principio (es perfectamente normal, ello no significa que nada vaya a ir mal), y a menudo empezamos en septiembre con nuevos propósitos para el nuevo curso. Vamos a recordar algunos trucos p...
Continuar leyendo » Publicado por Irene¡Hola! Soy Irene, estudiante de cuarto de medicina, y en este artículo os voy a dar unos consejos para facilitaros el estudio.
Lo más importante a la hora de estudiar anatomía es el material visual, debéis tener imágenes que correspondan a la teoría que os estáis estudiando. Nunca estudies sólo con texto, siempre ayudate de imágenes, harán que entiendas mejor la teoría, te canses menos estudiando y recuerdes mejor la materia el día del examen.&n...
Continuar leyendo » Publicado por El equipo de TusclasesComo ya es sabido, todas las personas somos distintas y tenemos distintas formas de aprendizaje. Algunos pueden estudiar con música o ruido de fondo, en grupo; otros por su parte, necesitan silencio y quizá estar solos para mantener la concentración y el enfoque. No hay una sólo manera "buena" de concentrarse para estudiar. Lo que no cambia, es el hecho de conocer cuál es la manera en que tu cerebro retiene la mayor cantidad de información ...
Continuar leyendo »
Ver más articulos