• La pregunta del millón... ¿Tenés la res...

La pregunta del millón... ¿Tenés la respuesta?

- Teacher, ¿en cuánto tiempo aprenderé a hablar inglés bien?

Siempre que me preguntan esto les respondo con otra pregunta:

- ¿Cuánto tiempo crees que toma desarrollar una bebida instantánea en polvo?

Generalmente se quedan viéndome muy confundidos (as), como si queriendo decir:

- "Y que tiene eso que ver con mi pregunta?"

Tal vez la introdución te hizo decir: ¡si, me pasa todo el tiempo! ¿Te hiciste la misma pregunta que los alumnos o comprendiste a la primera el objetivo de la misma?

Básicamente el tema son las promesas irresponsables de "fácil y rápido" que abundan por ahí, siempre que se habla de "clases, academia, profesor" el cuerpo de algunas personas se tensa de manera inconsciente y automática, después de todo en los ambientes académicos "formales" el acierto se premia con un simple y seco correcto o muy bien, pero el error... Ay, el error...

Nadie quiere sentirse estúpido, incompetente o bruto, palabras demasiado fuertes para un simple error en un proceso de a-p-r-e-n-d-i-z-a-j-e, justamente de los errores es que se aprende porque nos dan la información que está faltando, está errada o que necesitamos revisar, pero la exposición pública es algo que aterra a muchas personas, generalmente quienes tienen algún trauma con el tema sufrieron una o varias experiencias particularmente terribles, que marcaron su niñez o adolescencia y que de alguna manera quedaron allí alojadas en el inconsciente en forma de resistencia, pánico o rechazo a la situación-materia-acción que produjo la experiencia.

¿A qué viene todo esto?

Nuestras emociones nos movilizan, nos impulsan o frenan a tomar decisiones, posponerlas, meditarlas, en fin, a reaccionar de distintas maneras según el estimulo que la situación represente.

Antes de que me digas: "Ya, y lo de la bebida instantánea donde queda?"

En el deseo inconsciente de evitar traumas, frustraciones o rabia cuando no obtienes el resultado que deseas de inmediato. Lleva tiempo desarrollar una fórmula instantánea, ensayo y error, práctica, experimentación, invertir horas, esfuerzo en todo eso. No tiene porqué ser traumático o aburrido, en eso estamos de acuerdo, pero siempre hay que tener en cuenta que "divertido" rime con informativo-educativo.

El cerebro al igual que los músculos y las habilidades se adquieren con la práctica, repetición de algunas estructuras o patrones y frecuencia de uso de los mismos.

En pocas palabras:

  • Si vas al gimnasio 3 veces por semana pero no mejoras tus hábitos alimenticios no cambia mucho
  • Si tomas clases de algo nuevo 2 veces por semana pero el resto del tiempo ni te ocupas de revisarlo, practicarlo ¿Adivina qué?

No avanzas.

Toma tiempo desarrollar una bebida instantánea, toma tiempo adquirir una nueva habilidad, toma tiempo mejorar las que ya tenemos. ¿Repites con frecuencia la frase "no tengo tiempo"?

Tal vez estás haciendo demasidas cosas con pocos resultados, tal vez estás haciendo una sola que consume buena parte de tu tiempo, pero también hay "tiempos muertos" en tu día a día que puedes aprovechar en segmentos cortos. Aprovéchalos.

Temas