Publicado por El equipo de TusclasesSi estas cursando la materia problemas del conocimiento y razonamiento jurídico probablemente tengas que estudiar sobre este autor, aqui te dejo algunos tips de sus ideas principales para que te sea más facil internalizar sus teorías sobre cuando conocemos segun Platón?
PLATON AFIRMA QUE PARA QUE ALGO SEA VERDADERO SE DEBEN CUMPLIR CON 3 ETAPAS PREVIAS ESTAS SON:
1) CREENCIA en lo que se enuncia es verdadero.
2) VERDAD O FUNDAMENTACIÓN de esa cr...
Continuar leyendo » Publicado por El equipo de TusclasesLa actividad económica se divide en sectores. Tradicionalmente existian tres sectores: el primario, el secundario, el terciario. Pero por el avance de la tecnología se implementaron dos sectores más:
Sector cuaternario.
Sector quinario
Estos dos últimos sectores (Sub sectores del Terciario), tratan del conocimiento y la tecnología.
Aspectos muy importantes a tener en cuenta porque en el momento actual que se vive las personas que buscan traba...
Continuar leyendo » Publicado por Heidy ElemEl dominio de un segundo idioma se ha convertido en una obligación impuesta por el mundo globalizado. Hoy en día se podría académicamente pensar que un individuo que no maneja una segunda lengua esta fuera de demanda profesional puesto que hablar otro idioma especialmente el inglés es una obligación a la hora de aplicar a una oferta laboral, viajar al exterior, acceder a educación superior entre otros aspectos culturales también.
El aprendizaje ...
Continuar leyendo » Publicado por El equipo de TusclasesEn palabras de Daniel Goleman "la inteligencia emocional representa el 80% del exito en la vida". Eduquemos abarcando y teniendo en cuenta lo emocional. No somos cosas... somos personas con sentimientos... nos pasan cosas todos los días!
Cada estudiante es un mundo al que nosotros como docentes aportamos nuestro granito de arena. ¿Cual será el destino de ese granito aportado? Probablemente no lo podremos saber pero, sea como sea, siempre deberem...
Continuar leyendo » Publicado por El equipo de Tusclases
Cuando hablamos de las emociones y sus efectos en la vida tenemos que conocer el papel que juegan en nuestra existencia no hay un día en que no sintamos una emoción pues son parte fundamental de nuestros momentos más alegres o más tristes dándole matiz a todos esos pensamientos.
Por lo antes expuesto creo que las emociones son fundamental en el proceso de aprendizaje de los alumnos, cuando estamos alegres y nos gusta lo que aprendemos es difí...
Continuar leyendo » Publicado por NúriaHoy en día los niños tienen grandes dificultades a la hora de leer y escribir. Para poder llevar a cabo estas dos tareas las cuales se consideran indisociables, no solamente tenemos que tener en cuenta los procesos cognitivos, sino que hay otros componentes esenciales como por ejemplo bien los afectivos, sociales y culturales.
Para que nuestros alumnos pasen a formar parte de nuestra comunidad, la cual seconsidera letrada, hace fa...
Continuar leyendo » Publicado por El equipo de TusclasesComo padres siempre se desea que los hijos desarrollen sus asignaturas, y culminen su ciclo escolar, con el mayor éxito posible. Es importante reconocer cuales son sus fortalezas y habilidades para encontrar el mejor camino para apoyar, incentivar y reforzar las mismas.
Teniendo conciencia de ellas, los estudiantes también ganan confianza en sí mismos, a la vez que dirijen su interés hacia las asignaturas de manera más natural y orgánica. ...
Continuar leyendo » Publicado por LautaroTodos hemos sido estudiantes alguna vez. Novatos en alguna materia. En mi experiencia, una de las mayores trabas y complejos a la hora de aprender ha sido el miedo. Es muy frecuente que un profesor enseñe desde una postura de demostración de superioridad y, por consecuencia, intimidación. Hay alumnos que pueden sentirse intimidados fácilmente (otros no, por supuesto). Esto tiende a producir tensión, estrés, y generalmente bajar el rend...
Continuar leyendo » Publicado por El equipo de TusclasesAmigos, el mundo de la informática se ha vuelto muy cuadrado, en un lado se encuentran los grandes sabios que dictan la clases y del otro los aprendices que deben de entender lo que el sabio les indica asi no tengan ni idea que es lo que les estan diciendo. Si eres inteligente, lo poco que comprendas te convertira en el mejor de los estudiantes, de lo contrario, tendras que vivir como parasito del que algo entendió. Si no haces lo uno o lo...
Continuar leyendo » Publicado por Jairo MolinaPara muchos hablar de “copiar” y “pegar” para hacer trabajos de investigación, se ha convertido en una aberración intelectual, en la cual los docentes expresan “ahora todo es copiar y pegar”, “Internet no deja pensar”, “los jóvenes ya no saben lo que es un libro”. Esto sale a relucir en los hallazgos obtenidos en mi tesis doctoral, en el cual algunos docentes han usado el “copia” y “pega” como herramienta de aprendizaje con sus estudiantes...
Continuar leyendo » Publicado por El equipo de TusclasesLa primera evaluación está terminando, los globales ya han terminado y en unos días llegan las notas. Un momento de preocupación para unos, alivio para otros y algo de drama para algunos. Para muchos alumnos es complicado gestionar un suspenso. Tranquilidad, no está todo perdido, vamos a dejar aquí unos consejos para que los que hayais fallado en alguna asignatura la recuperéis en la recuperación con éxito.
Cuando te den el exámen, repasa bien...
Continuar leyendo » Publicado por El equipo de TusclasesEs una enseñanza de la vida, pero podemos llevarla al plano de la Educación. El ser humano desarrolla capacidades a partir de la experiencia. Ciertamente requiere de un "empuje" o "motivación inicial" y allí está el trabajo de los educadores.
Muchas veces los estudiantes no solicitan la ayuda de un profesional para entender y comprender algún tema o enseñanza; la mayoría de las veces desean que "le hagas la tarea". Y he aquí el mayor error ...
Continuar leyendo » Publicado por JavierCorren tiempos en los que cometer un error se ha convertido en un motivo de mofa, burla y humillación para muchas personas. Vivimos en la era de la tecnologia, de los medios de comunicación y las redes sociales. Todo ello con sus puntos fuertes. En primer lugar, como medios de conocimiento y difusión. En segundo lugar, como medios de aprendizaje. En este último punto enfocaré el uso inapropiado de estos avances. Los avances tecnológicos también ...
Continuar leyendo » Publicado por JavierMi nombre es Javier y soy licenciado en Filologia Inglesa por la Universidad de Valladolid, soy profesor de Inglés desde hace mas de 17 años. En primer lugar, mi experiencia como alumno siempre ha sido, como muchos otros niños, la de superar unos contenidos a traves de un examen o examenes a lo largo de un curso académico. El desarrollo de la clase era basicamente asi; copiabas, leias del libro, hacias ejercicios etc. Como alumno te manteni...
Continuar leyendo »
Ver más articulos