Publicado por MagalyLa mayoría de los padres de niños con deficiencias auditivas, por no decir todos, se encuentran en un mundo perdido al enterarse de la limitación que presentan sus hijos. No sólo es la angustia la que los embarga, sino el vago camino a seguir para llevar adelante un proyecto de vida para con ellos. El no saber por dónde empezar, cómo hacerlo y a dónde dirigirse, los hace sentir muy desorientados y sedientos de una voz que los guíe y los oriente,...
Continuar leyendo » Publicado por SantiagoEstos años de pandemia han sido años escolares particularmente difíciles para los niños. En muchos casos independientemente de si están en la escuela primaria o secundaria, sus calificaciones en matemáticas han bajado significativamente.
El hecho es que es peligroso arrastrar todas estas complicaciones a un tema tan importante. De hecho, el propósito de que hagan clases de matemáticas en la escuela primaria y secundaria es para que los niño...
Continuar leyendo » Publicado por AlbertoEstudiar, estudiar, estudiar. Posiblemente te hayan machacado mucho con ese verbo (de la 1.ª conjugación, dicho sea de paso) y en ocasiones te hayas sentido con tanto agobio que has tenido que buscar ayuda más allá de la clase de tu colegio o instituto. Pues bien, si has dado el paso por necesidad —o incluso por capricho—, vas por muy buen camino: ahora puedes disfrutar de varios beneficios de las clases de repaso. Estos son cuatro de los más im...
Continuar leyendo » Publicado por AmparoComo sabemos hay gente reacia a las clases de refuerzo pero eso es por que no conocen verdaremente su importancia. Es importante reforzar los conocimientos pues no solo el alumnado mejorará sino que desarrollará diferentes habilidades como mejorar su autoestima, trabajar la memoria y la atención, saber aprender, entre otras.
Un error que se comete muchas veces es que solo se da refuerzo de las asignaturas donde el alumno falla y va mal, per...
Continuar leyendo » Publicado por IreneDespués del verano, volvemos con energía para la vuelta al cole o al trabajo. Septiembre es un mes en el que seguro que muchos de vosotros os preguntáis: “¿A qué extraescolares apunto a mis hijos/as?" Al responder, nos damos cuenta de que las opciones no son infinitas, pero sí muy amplías. Que si patinaje, pintura, deporte, manualidades, cocina, idiomas…
Aquí te dejo 3 razones de forma resumida por las que aprender un idioma debería ser LA opció...
Continuar leyendo » Publicado por ZuriñeLa dislexia se incluye dentro de las dificultades específicas del aprendizaje e involucran la comprensión oral y escrita del lenguaje. A pesar de que la capacidad cognitiva de una persona con dislexia sea normal e incluso alta, las dificultades pueden observarse en el pensamiento, el habla, lectura, escritura, deletreo y el cálculo matemático.
Hoy en día gracias a las múltiples investigaciones sabemos que las personas con dislexia presentan una...
Continuar leyendo » Publicado por LauraA priori parece una pregunta muy sencilla, si mi hijo va mal en mates pues empezará clases particulares. Si eres de los que no dudaron en encontrar un profesor particular para tu hijo felicidades. Existen muchas personas que le dan muchas vueltas ya sea por su situación económica o para ver si es la mejor solución.
¿Es mejor una academia o clases particulares?
Bien es cierto que cada niño tiene unas necesidades y diferentes, por lo que lo...
Continuar leyendo » Publicado por Javier Hoy nos adentramos en un tema que puede tener mucha controversia. El tema de las matemáticas en la escuela, amadas por unos y odiadas por otros. Mucho habeís necesitado, en algún momento, hacer clases particulares de mátematica.
Seguramente todos hayamos conocido a una persona que no tragaba las matemáticas, que suspendía un examen tras otro hasta hacer una fila más larga que la de concierto de David Bisbal, y en la ca...
Continuar leyendo » Publicado por Emiliano JoséSi te preguntas si las clases de repaso pueden evitar el fracaso escolar, la respuesta es sí. Sin embargo es recomendable tener siempre un mayor hábito de lectura frecuente en nuestros hogares y hacer un primer repaso de cada uno de los temas que los docentes abordan en las clases.
De esta manera tendremos una mayor constancia y compromiso con la materia, podremos así estar al día con la presente, y evitar, sobre todo, malas puntuaciones p...
Continuar leyendo » Publicado por MartaSe trata de una pregunta que ha generado más de un debate ya que, muchas personas sí que están de acuerdo con repetir curso cuando el alumno o alumna no ha superado bien las expectativas académicas preestablecidas para su curso. No obstante, hay mucha gente que no está conforme con esta medida debido a que no se conoce hasta qué punto sirve de aprendizaje a cada persona esta penalización al no obtener los resultados necesarios.
Repe...
Continuar leyendo » Publicado por PilarSe presenta el final de la evaluación, y nos llega el boletín de notas por parte del colegio. Entonces descubrimos que los resultados académicos de nuestros hijos, no son los esperados. Hay uno, dos, tres, cuatro… suspensos.
A los padres les pueden invadir muchas emociones: sorpresa ¿Cómo puede ser?, rabia ¡estoy enfadadísimo por estos resultados, no los esperaba, voy a castigar a mi hijo/a!, miedo ¿puede ser el inicio del fracaso escolar?, y t...
Continuar leyendo » Publicado por InmaculadaEl fracaso escolar es una preocupación muy extendida entre mis alumnos y sus familiares. Una buena base para evitar el fracaso escolar es la constancia. Durante mi experiencia como alumna y profesora puedo destacar que conseguir un hábito de estudio constante, saludable y satisfactorio requiere de la introducción de rutina en la vida del alumno.
Esta rutina no solo se consigue yendo a clase y haciendo los deberes sino que requiere dedicación ex...
Continuar leyendo » Publicado por José CarlosCada vez estamos menos seguros de meter a un extraño en nuestra casa, y mucho menos si es para dar clases particulares a domiclio a nuestro hijo. ¿Es seguro que alguien venga a mi casa? Como todo en esta vida: depende. Puede que sí o puede que no.
Lo importante en este caso es decantar la balanza hacia el lado del SÍ. Para hacerlo, os sugiero los siguientes pasos:
Lo primero que debemos hacer es fijarnos en el/...
Continuar leyendo » Publicado por RadiaTodos sabemos que estudiar un idioma no es nada fácil. Da igual si estás en una academia privada, centro de idiomas, colegio, instituto, universidad o si estás asistiendo al CUID de la UNED o la EOI. Ninguno de estos lugares es mágico y te hará aprender un idioma de la noche a la mañana, siempre se necesitarán horas extras para apoyarte en tu estudio, pero esto tiene sus ventajas y desventajas.
Las clases particulares son muy demandadas h...
Continuar leyendo »