Publicado por Rodrigo EzequielAbono orgánico fermentado, promotor del crecimiento vegetal y el desarrollo de microorganismos benéficos, para el suelo y las plantas. Producido en Huerta Agroecológica La Hormiga, Santa Rosa La Pampa.
En un balanceado de elementos orgánicos potenciados por el desarrollo de microorganismos. La gran actividad de estos genera que se eleve la temperatura eliminando semillas, insectos y microorganismos que perjudican a nuestros cultivos. Se utiliza...
Continuar leyendo » Publicado por DanielSin dudas, ante todo, sí, efectivamente disfruto mi trabajo (y enseñar, y enseñarlo). Sé que estoy diciendo mucho, que esa frase es muy abarcativa así que te voy a contar en detalle.
No lo hago por oficio ni por obligación, lo hago, porque me sirve: me sirve repasar conocimientos y, no solo eso ¿Escuchaste alguna vez eso de que "la práctica hace al maestro"? Te aseguro que es absolutamente cierto.
No por abierto a charlar pierdo autoridad, no p...
Continuar leyendo » Publicado por GabrielLas salidas profesionales de la Física son innumerables. Yo diría que es una de las ciencias con más salidas, pues abarca un gran número de submaterias muy extensas. Voy a pasar a enumerar las posibles disciplinas en las que una vez has acabado la carrera de Física podrías estar interesad@ en trabajar:
1) Docencia
Pocas dudas nos pueden surgir con este tipo de trabajo, podrías dedicarte a dar clases de física en secundaria &nbs...
Continuar leyendo » Publicado por GabrielNo existe un truco mágico para aprobar la selectividad en general y matemáticas en selectividad en particular. Pero si existen algunos tips que te ayudarán, no solo a aprobar, sino también a sacar el mayor potencial posible.
Contrata a un verdadero profesional
Un profesional, con años de experiencia, se ha enfrentado a su propia selectividad, pero además indirectamente a las de sus alumnos. Si cada año ayuda a prepararla a 10 alumnos en mín...
Continuar leyendo » Publicado por GabrielLa física es una de las ciencias más extensas en cuanto a materia se refiere. Las disciplinas dentro de ésta son innumerables: mecánica, óptica, cuántica, termodinámica, física estadística, programación orientada a física....
Por ello, para escoger un buen libro para aprender física, lo primero que deberías de preguntarte es, ¿Qué pretendo obtender de la lectura de este libro? Para abordar esta preguntar, lo primero que debemos pensar es si...
Continuar leyendo » Publicado por SantiagoEstos años de pandemia han sido años escolares particularmente difíciles para los niños. En muchos casos independientemente de si están en la escuela primaria o secundaria, sus calificaciones en matemáticas han bajado significativamente.
El hecho es que es peligroso arrastrar todas estas complicaciones a un tema tan importante. De hecho, el propósito de que hagan clases de matemáticas en la escuela primaria y secundaria es para que los niño...
Continuar leyendo » Publicado por TamaraBuenas,
Es la primera vez que escribo un blog, así que pido disculpas por adelantado por si no me sale bien del todo...
Quería hablaros un poco de mi "método de enseñanza". No tengo uno oficial, no me sé la teoría al respecto y se puede decir que lo aplico por instinto. ¿A qué me refiero con esto? Pues que como soy bióloga y no profesora (de preparación), quizás no tengo las herramientas teóricas para ir ...
Continuar leyendo » Publicado por Santiago¿Para qué sirven las matemáticas? Esta es sin duda la pregunta que más repiten los alumnos año tras año. Y antes de eso, muchos padres no sabían qué responder, ¡excepto que era una de las materias principales que tenían que estudiar y aprobar! De hecho, las matemáticas son una parte importante del desarrollo de la primera infancia porque les ayuda a desarrollar la personalidad, pensar lógicamente y aprender a razonar.
Muchos estudiantes asocian ...
Continuar leyendo » Publicado por ManuelLa matemática y los modelos
Es probable que hace ya tiempo sepas qué son los Modelos y/o hayas utilizado uno, pero no hayas sabido que se llamaba así. Un ejemplo de esto es el Movimiento Rectílineo Uniforme en Física, que nos permite caracterizar ciertas porciones o la totalidad de la trayectoria de un cuerpo en el espacio.
¿Qué es un modelo entonces...?
Un modelo es una representación simplificada de la realidad, donde a...
Continuar leyendo » Publicado por NeilMirad: os entiendo, os entiendo a todos. Amantes o detractores de las matemáticas, todo punto de vista es en mayor o menor medida comprensible porque todo punto de vista es humano. Piénsalo. ¿Te gustan las hamburguesas? Si te paras a pensarlo, puedes empatizar con quienes las repudian, y éstos entienden igual y naturalmente la esencia de tu punto de vista aunque ninguno de los dos cedáis la santidad de vuestras convicciones.
Las matemáticas gene...
Continuar leyendo » Publicado por Denise AFórmulas químicas
Nos indican qué elementos participan en la formación de una molécula o de un compuesto iónico y la relación que guardan entre sí los átomos que la conforman.“Si nos referimos a una molécula de ácido sulfúrico, diremos que está formada por átomos de hidrógeno, H; azufre, S; y oxígeno,O, en la relación 2 : 1 : 4 y que su fórmula global es H2SO4".
Debemos tener en cuenta que si nos referimo...
Continuar leyendo » Publicado por ÁlvaroNo os podéis hacer idea de la cantidad de veces que me han preguntado si quería ser profesor nada más saber que estudio matemáticas. Y de esto va este pequeño post.
Las matemáticas están en todos lados, incluso donde no las ves. ¿Alguna vez te has preguntado cuántos agujeros tiene un pantalón?, pues bien la respuesta no es del todo sencilla pero gracias a la topología esto se puede responder.
En el tren; ¿cómo encontrar el equilibrio entr...
Continuar leyendo » Publicado por CesarLas 5 cuestiones sobre fisiología que no sabía que te inlfuyen a la hora de perder peso o de tener rendimiento deportivo.
Claves para conseguir los objetivos que nos proponemos a nivel físiológico son saber los mecanismos con los que actua nuestro cuerpo y poder estar preparados con la herramientas adecuadas.
La leptina disminuye por la noche por ello los atracones suelen ser nocturnos.
El ejercicio tiene una repuesta de cortisol de aumen...
Continuar leyendo » Publicado por Leonardo¡Hola a todos!
Como profesor de matemáticas experimentado, hoy voy a hablaros sobre cómo calcular la tasa de variación media de una función. Antes de empezar, os explicaré qué es para después, poder profundizar en la temática.
¿Qué es la tasa de variación media?
La tasa de variación media (T. V. M.) de una función en un intervalo cerrado mide el aumento o disminución de esa función en el mismo intervalo. En otras palabras, estamos viendo...
Continuar leyendo »