Publicado por WalterMe parece importante tener variedad a la hora de armar repertorio con mis alumnos. Tocar solo clásico (entiéndase todos los periodos hasta entrado el siglo XX) tocar solo Jazz/Blues/Rock, o tocar solo contemporáneo no hace más que encasillar a la persona.
Suelo comenzar (con los que inician de cero) con melodías que normalmente se usan como ¨infantiles¨ haciendo una selección de 5 o 6 para poder abordar cuestiones técnicas y teóricas puntu...
Continuar leyendo » Publicado por MarinaEl pensamiento también tiene varios tipos:
figurativo, abstracto,
lógico, creativo.
El pensamiento figurativo es un tipo de pensamiento que se caracteriza por la dependencia de ideas e imágenes. Por ejemplo, un artista concibe una imagen en detalle y la dibuja.
Ejercicios:
Piense en algunas personas con las que hablaste hoy:
Describe en detalle su ropa, peinado, color de ojos en inglés .
Busque las palabras nuevas en el diccciona...
Continuar leyendo » Publicado por ÁlvaroEn esta época de pandemia, mucha gente está encontrando dificultades a la hora de dar clases on-line. Este sistema, a pesar de parecer novedoso, lleva ya existiendo varios años. El asunto es que este método de enseñanza ahora es fundamental. Mucha gente necesita clases, pero debido a la pandemia, no pueden desplazarse o recibir visitas en casa. Aquí es donde aparecen las clases on-line, para poder mantener el aprendizaje.
Quizá sean aquellos pro...
Continuar leyendo » Publicado por El equipo de TusclasesEn la actualidad, las clases de refuerzo escolar están al día en nuestras vidas, teniendo en cuenta cómo avanza todo y lo ajetreado que suele ser nuestro día a día, necesitamos a alguien que nos pueda ayudar o que ayude a nuestros hijos a reforzar o mejorar aquellos aspectos que les pueden ser resultar más difíciles.
No siempre es fácil para todas las personas poder ayudar a sus hijos e hijas con sus deberes, exámenes, etc., para ello también so...
Continuar leyendo » Publicado por Claudia¿Y cómo voy a enseñar matemática si yo no sé?, es la pregunta que se hacen muchos padres
Con la pandemia muchas cosas han cambiado, muchos padres trabajan home office y los hijos tienen clases virtuales, y ( por lo menos en Argentina) no sabemos cuándo se regesa al aula, pués solamente se realizaron encuentros de socialización para los alumnos que este año egresan.
¡Es momento de ver a las dificultades como oportunidadades!
Si consideramos que e...
Continuar leyendo » Publicado por ClaudiaEl 2020 trajo un gran desafío: Enseñar a distancia.
Tanto docentes como alumnos tuvieron que adaptar algún lugar de la casa para poder tener una clase virtual, un gran desafío para muchos docentes y para las familias también. Ya no hay que levantarse y prepararse para ir al cole. Ahora el cole es nuestra casa!
Y que ha sucedido?
En muchos casos tanto alumnos como docentes no han tenido conectividad. Docentes no capacitados previamente, han tenid...
Continuar leyendo » Publicado por JulianaLa matemática es una ciencia que ocupa una parte fundamental en la historia de la humanidad ya que está presente en todos los contextos donde el hombre se desenvuelve y en gran parte de las situaciones de la vida diaria a las que se enfrenta es necesario que las personan posean habilidades matemáticas, y es por ello que muchas personas y grandes autores como Descartes, Pitágoras y Newton han dedicado su vida a estudiar esta importante ciencia. L...
Continuar leyendo » Publicado por GabrielA lo largo de mi experiencia como docente (29 años) he descubierto lo trascendente que es tener una buena eperiencia de enseñanza y de aprendizaje. Esto, como en cualquier actividad, tiene secretos que hay que ir descubriendo a partir de una relacion que siempre trasciende los contenidos y no siempre es del todo feliz .
Una buena experiencia en el campo del aprendizaje no solo asegura muy buenos resultados en el corto plazo, sino que adema...
Continuar leyendo » Publicado por LuisSin duda, cuando hablamos de todo lo relacionado a números, en muchas personas se genera una sensación de inseguridad, de pisar en falso y de creer que no es posible generar algún tipo de empatía o relación hacia ellos.
La verdad es que todo parte de allí, y para poder tener conocimientos sólidos en el área, el álgebra representa una base fundamental en toda la gestión de nuestra vida diaria, entendiendo a ésta como la parte de la matemáti...
Continuar leyendo » Publicado por AlexxEsta es una pregunta que nos hacemos todo cuando empezamos a plantearnos nuestros primeros objetivos, propósitos en la vida ya sea a largo o corto plazo, eso si valoras tu tiempo y sientes que no te dan lo suficiente. La productividad nos ayuda a sacar lo mejor de nosotros, a sacar una mejor versión de nosotros. A veces incluso sientes que no avanzas y cada vez te agobias más. Por eso estás decidido a aprender de productividad y mejorar es...
Continuar leyendo » Publicado por AnaEn mi opinión y en mi experiencia siendo hablante nativa de español, no existen "libros para principiantes" como tal. Es decir, desde nuestra perspectiva, hablando una lengua proveniente de las mismas raíces latinas y con tanto vocabulario similar, podemos probar a leer casi cualquier libro siempre que tengamos un diccionario a mano. Es además una muy buena manera de aprender y retener vocabulario. Lo que sí que deberíamos tener en cuenta es la ...
Continuar leyendo » Publicado por PabloEl instituto es cómo el fútbol, solo importan los resultados. Todos quieren ganar partidos, y todos quieren aprobar asignaturas. La diferencia está en el cómo. ¿Todo vale? Por supuesto que no.
Aquí lo que esta en juego es el aprendizaje de cada uno, y podemos tener a buenos profesionales de la enseñanza en nuestras aulas, los profesores particulares son necesarios por muchos factores.
Uno de los principales motivos por lo que la demanda de profe...
Continuar leyendo » Publicado por Milanye CarolinaDesde mi punto de vista, la tarea es el inicio a la violencia familiar. La violencia no es sólo cuando se golpea, o se lastima de manera física. La violencia se presenta desde el momento en que intimidamos a la persona con la cual interactuamos.
Es fácil perder la calma y llegar al grito de forma rápida, con el fin de hacernos entender mejor, justo ahí comienza la violencia, sin contar la cantidad de frases que empiezan a salir sin pensar que la...
Continuar leyendo » Publicado por Alberto G.Las dudas respecto a las edades más aptas para el aprendizaje, son la principal causa de que gente adulta no se sienta cómoda con la idea de tomar clases de ningún tipo.
Esto conlleva como resultado, que el adulto promedio, inicie incentivado sus clases, pero pierda rápidamente el interés al sentir que no entiende algo y automáticamente tacha de cierto que "el aprender como adulto es difícil". La realidad es que el adulto tiene una ...
Continuar leyendo »
Ver más articulos