Publicado por Cristian¿Cómo medimos la inteligencia de un alumno?. Si un alumno saca mejores notas que otro, ¿podríamos estar hablando de inteligencia o de consciencia?.
Bajo mi punto de vista, y después de tratar con muchos alumnos desde que decidí iniciar las clases, la inteligencia va muy ligada a la consciencia. Normalmente un alumno que saca muy buenas notas es una persona muy consciente, es decir, alguien que no tiene traumas, miedos, ideales o cualquier compor...
Continuar leyendo » Publicado por María PaulaCuando estaba en la universidad, quería que mis maestros me dijeran cuál era el mejor método para enseñar un idioma, por ejemplo, el inglés. La verdad es que no hay una respuesta correcta para ello porque cada contexto es diferente. De acuerdo con lo anterior, nosotros, como profesores, debemos contextualizar nuestra práctica pedagógica, nuestra forma de enseñar e impartir el conocimiento para nuestros estudiantes, teniendo en cuenta sus necesid...
Continuar leyendo » Publicado por AndreaEn nuestra sociedad, de forma generalizada, cometer errores tiene una connotación negativa. Si observo mi propia educación con perspectiva, equivocarse ha sido motivo de decepción o riña para la mayor parte del profesorado. Esta concepción se debe a la influencia de los métodos más tradicionales, según los cuales los errores se tienen que evitar, corregir y suprimir.
No obstante, con la llegada del siglo XIX, los errores han comenzado a cobrar u...
Continuar leyendo » Publicado por LolaDurante muchos años el mundo de la investigación educativa ha realizado un sinfín de estudios dedicados a buscar la mejor metodología para fomentar el aprendizaje de los estudiantes.
Es más, a lo largo de mi experiencia como docente he podido comprobar como los maestros, en general, colocamos el foco de atención en el alumnado. Solemos tomar la idea de que el alumnado es el problema para conseguir ese aprobado y estamos bastante equivocados, ya ...
Continuar leyendo » Publicado por Elena¡Hola a todos!
Gracias a la experiencia que poseo dando clases particulares he llegado a la conclusión de que los materiales que utilizamos en la enseñanza son un condicionante a la hora de aprender de los niños y niñas.
Los niños y niñas están más que acostumbrados a utilizar el lápiz o el papel para realizar sus tareas diarias, constantemente, pero ¿qué pasaría si un día cambiamos el lápiz y el papel por un rotulador y una pizarra? Ya os...
Continuar leyendo » Publicado por Txema Alcega
El mundo actual está lleno de imágenes de carácter privado o público, desde las fotografías de nuestros documentos de identificación, la de un currículum, las orlas de un curso, las de un viejo álbum de familia, las de una celebración o un viaje, las compartidas en las redes … las que nos llegan por los medios comunicación y la publicidad. Los seres humanos hemos mirado, visto y producido millones de imágenes en nuestra historia, y cada uno de ...
Continuar leyendo » Publicado por Jorge BallesterosEn este artículo responderé a preguntas que nos hacemos como estudiantes: ¿Qué es aprender?, ¿lograré aprender esta materia en algún momento?,¿Cómo se puedo saber si realmente aprendo? ¿Cómo aprendo? ¿Cómo potenciar mi aprendizaje ¿Cómo potenciar mi autoaprendizaje? ¿Son incompatibles el aprendizaje guiado y el autoaprendizaje?, ¿Cómo y con qué se aprende?
¿Qué es aprender?
Aprender es la acción de adquirir y retener conocimientos, destrezas, a...
Continuar leyendo » Publicado por Victoria¿Cómo lograr independencia en un sistema de educación donde el saber es unidireccional?
Encuentro una problemática recurrente con respecto a la falta de autonomía que presentan la mayoria de los alumnos a la hora de establecer prioridades en su rutina de estudio cotidiana.
Suelen aparecer algunas incertidumbres para determinar el peso que tienen los autores en la instancia de parcial / final así como también los temas que resultan más importante...
Continuar leyendo » Publicado por AlexxMucha gente piensa que el chino es el idioma más difícil del mundo entero. Coloquialmente es habitual escuchar ¨Esto está en chino¨ cuando no podemos entender algo como por ejemplo texto filosófico, científico... incomprensibles para humanos en resumidas cuentas porque no le damos tanta importancia el contenido que el propio texto tiene. Puede ser porque tiene un sistema diferente, tonos adicionalmente impuestas, lecturas de caracter por caracte...
Continuar leyendo » Publicado por DanielDesde hace algún tiempo, estoy oyendo hablar de las nuevas metodologías, y no paro de escuchar comentarios como que “quien no haya estudiado ninguna de estas nuevas metodologías, utiliza una pedagogía tradicional”.
Pues bien, a pesar de que no soy titulado oficial en ninguna de estas nuevas metodologías, he podido estudiar de cerca algunas de ellas mediante masterclass, cursos, etc; con profesores especializados, algunos de ellos de mucho presti...
Continuar leyendo » Publicado por JulioEn épocas de estrés pensar se convierte en un proceso difícil de gestionar.
Muchos se ocupan de la sintomatologia corporal y se centran en la pérdida de sueño o apetito como expresiones más evidentes.
Existe un fenómeno olvidado y es el de la producción de pensamientos.
Al pensar en automático creemos que sabemos pensar bien y es un error de principio.
Saber pensar es cada día una necesidad para saber divir.
Comencemos:
Aprende a observar...
Continuar leyendo » Publicado por El equipo de Tusclases
Siempre digo que hay muchas formas de aprender y que mi función como profesora es encontrar la tuya y explotarla al máximo para optimizar tu aprendizaje. Y es cierto, pero no es toda la verdad, porque mi función también es que tu identifiques qué tipo de aprendiz eres para que puedas aprovechar tus fortalezas y seas un aprendiz eficaz.
Y digo aprendices y no estudiantes porque son cosas diferentes. El aprendiz quiere aprender, su motivac...
Continuar leyendo » Publicado por AlexxHola, queridos lectores, vamos a hablar sobre un punto básico de la asignatura de matemáticas. Si le parece bien, continuemos leyendo. ¿Cuál creeis que es? Eso es, las raices cuadradas.
En esta ciencia, la raíz cuadrada de un número es aquel número que al ser multiplicado por si mismo da como resultado el valor, es decir, cumple la función- vía Wikipedia
Podeis ver sus partes en la foto del artículo, con su índice, el signo de la raiz, el radica...
Continuar leyendo » Publicado por VeraMuchas personas hoy en día piensan que un idioma se aprende estudiando gramática y vocabulario. Pero, ¿es realmente eso cierto? Bajo mi punto de vista la mejor manera de aprender un idioma es viviendo en el país en el que se hable el idioma que queremos aprender. Pero como todos y todas sabemos eso en muchas ocasiones es imposible por diferentes situaciones de la vida. Por eso hoy os traigo una serie de recursos que la gran mayoría tenemos a nue...
Continuar leyendo »
Ver más articulos