Apréndelo todo sobre las ciencias con estos artículos

Estefanía
Publicado por Estefanía

"La ciencia será siempre una herramienta para avanzar hacia el futuro"

En los terribles tiempos en los que vivimos la educación es, sin duda, la herramienta con mayor poder que podemos transferir a las nuevas generaciones. Además, hemos visto como la ciencia cada día cobra más importancia en nuestra sociedad, y a pesar de que la biología, la química y las matemáticas son materias que vemos prácticamente durante toda nuestra vida son, sin lugar a duda, aquellas asignaturas con las que los alumnos/as tienes más dific...
Continuar leyendo »
Tusclases
Publicado por Tusclases

¿COMO OPTIMIZAR EL ESFUERZO A LA HORA DE ESTUDIAR ASIGNATURAS DE CIENCIAS?

Todos, en algún momento de nuestra vida como estudiantes, nos hemos hecho la misma pregunta. ¿Cómo optimizar nuestro esfuerzo y sacar mejores resultados cuando estudiamos asignaturas de ciencias?. Como estudiante cuando era jóven y, ahora, como profesor en diversos institutos y en clases de apoyo y refuerzo en edad adulta, he sido capaz de analizar las actitudes propias y de multitud de alumnos con los que he compartido el proceso de enseña...
Continuar leyendo »
Alexx
Publicado por Alexx

¿Cuáles son las magnitudes derivadas? Explicación de cada una de ellas

Buenas tardes, ¡¿qué tal están?! Ya he vuelto de nuevo para compartir sobre otro apartado de matemáticas, aunque aparece con más frecuencia en otras clases de ciencias, como la física. Se trata de las magnitudes derivadas. Como siempre, vamos a prestar de una definición oficial, by epsilonmag: "las magnitudes derivadas de las magnitudes fundamentales. Es posible obtenerlas a partir de una o varias de ellas, como a su vez sus unidades se ju...
Continuar leyendo »
Álvi
Publicado por Álvi

La enseñanza de ciencias en relación al impacto medioambiental

En la actualidad la comunidad científica ha consensuado que el calentamiento global es un hecho, y que los factores antropogénicos contribuyen al mismo, lo cual se deduce de la correlación del incremento de las actividades de quema de combustibles fósiles con las emisiones de gases de efecto invernadero, ésto hace que parezca una evidencia. La influencia del ser humano en el devenir de la Naturaleza conduce a pensar que las ciencias necesariamen...
Continuar leyendo »
Lenny
Publicado por Lenny

Yo no voy a ser Biólogo ¡Quiero ser Ingeniero! ¿Para qué estudiar tanta biología?

Si eres estudiante de secundaria, seguramente te has planteado lo inútil que te parece memorizar el ciclo de las proteínas, ó las partes de la célula, ó quizás los enroscados problemas de cruce mendeliano... ¿para qué me va a servir eso en el mundo real? La verdad es que, la Biología, tal como las otras ciencias llamadas básicas (matemática, física y química) tienen un objetivo oculto y fabuloso para el desarrollo de nuestras mentes. Es desde la...
Continuar leyendo »
Lucas
Publicado por Lucas

Clases virtuales y presenciales de matemática, física, biología y Química

  Dicto clases particulares de Matemática, Física, Biología y Física hace mas de 15 años. Soy graduado en biotecnología en la Universidad de Quilmes en la rama de bioprocesos industriales. Trabajo en medio ambiente actualmente en una empresa de soluciones medioambientales. También me dedico a la capacitación de personal con respecto a normas de bioseguridad y diseño de lugares sostenibles dentro de la industria y domicilio. Esto de dar clas...
Continuar leyendo »
Jasmin
Publicado por Jasmin

Las ciencias exactas, las materias más odiadas.

La gran mayoría de los estudiantes conservan malos recuerdos de las matemáticas, la física y la química. En mi experiencia como alumna, y docente particular de nivel medio he notado que esto ocurre, porque dichas materias se imparten tradicionalmente como conceptos abstractos, llenos de fórmulas matemáticas, con teoremas y reglas que se deben memorizar. Sin ningún acercamiento a la cotidianeidad. Recuerdo dos alumnos de nivel medio que represent...
Continuar leyendo »
Paz
Publicado por Paz

Preparación casera de alcohol en gel - Respetar las proporciones

¿Estas pensando en preprar alcohol en gel en tu casa?  Hay muchos videos en YouTube para preparar alcohol en gel a partir de alcohol etilico (que es el alcohol que tenemos en el botiquin), pero no te olvides de algunos conceptos de quimica que son muy importantes para que la preparacion salga bien. Para que el alcohol en gel que prepares sea efectivo, vas a necesitar que el contenido final de alcohol etilico en tu preparacion sea de aproxim...
Continuar leyendo »
Tusclases
Publicado por Tusclases

Optimización matemática: una aplicación de la derivada de una función

La llamada optimización de funciones, es la consecución de los máximos y mínimos relativos de una función, sometida a unas restricciones. Así, podemos calcular con toda precisión, cuál serán las medidas (radio y altura) mínimas de una lata de refresco, para que contenga un cierto volumen. O bien, ¿qué esquinas cuadradas debemos recortar en una placa de cartón, para hacer una caja con volumen máximo? Son numerosos los problemas que surgen en las...
Continuar leyendo »
Manuel
Publicado por Manuel

Tierra, arena y barro. El serrín de las rocas.(pequeñas nociones de geología para andar por casa)

Tierra, arena, barro y otras palabras relacionadas con ellas, son utilizadas en el argot popular con no mucha propiedad o exactitud, desde el punto de vista de los significados que un geólogo le podría dar con todo su rigor científico.   Vamos a poner orden en esta familia de palabras y acotar sus significados apoyándonos muy someramente en esa geología donde estas palabras dejan de  ser argot para convertirse en ciencia.   Todo t...
Continuar leyendo »
Manuel
Publicado por Manuel

El universo del átomo.(Un viaje al elemento más pequeño que constituye la materia)

En las próximas líneas vamos a hacer un viaje imaginario al otro universo, el microuniverso de los átomos, que es muy similar al macrouniverso de los planetas y las estrellas.   Los sistemas solares de nuestro universo están formados por una estrella a la que rodean un numero variable de planetas que dan vueltas entorno de las estrellas describiendo orbitas normalmente en forma de elipse.   Pues el átomo nos lo podemos imaginar similar...
Continuar leyendo »
Raul
Publicado por Raul

¿Cómo estudiar una asignatura de ciencias?

        Es frecuente ver como un alumno se atasca en algo nuevo que está aprendiendo, pero no por el contenido nuevo, sino más bien por contenidos de base mal aprendidos o directamente que no aprendió.    Igualmente dicho alumno puede tomar la actitud de ver que eso nuevo es difícil,  y hasta te lo dicen, pero son incapaces en su mayoría de darse cuenta ellos solos del hecho real, los años anteriores no aprendi...
Continuar leyendo »
Tusclases
Publicado por Tusclases

Los números forman parte de vuestra vida

Me gustaría poder ayudaros a entender el apasionado mundo de  los números. Elijáis la profesión que elijáis, estos os van a acompañar toda vuestra vida, por ello es muy importante que desde primaria os hagáis con ellos Cuando os mandan a buscar el pan, si no sabes restar, no puedes saber si el cambio está correcto. Cuando con vuestros ahorros os queréis comprar algo con vuestros ahorros si son dos o tres cosas, primero tienes que saber sum...
Continuar leyendo »
Jesús
Publicado por Jesús

Como estudiar matemáticas de forma eficiente

Las matemáticas siempre han sido una asignatura más en los estudios de grado, pero muchos tienen problemas con ella. La razón principal es que no saben cómo estudiar esta asignatura. Muchos alumnos piensan que se convierte en una materia más que memorizar, aprendiendo así los ejercicios que se ven en clase para luego observar como esto no les brinda buenos resultados, ni constantes. En este post le explico cómo debe ver y estudiar esta disciplin...
Continuar leyendo »

Ver más articulos