Publicado por Anna¿Para qué estudiar ruso?
Es una buena pregunta. Se la hago a mis futuros alumnos en nuestra primera clase y esto es lo que me responden:
Quiero hacer un viaje en el Transiberiano.
Tengo una novia rusa y me gustaría poder comunicarme con sus padres.
Voy a estudiar/trabajar a Rusia y me face falta el idioma.
Me gusta cómo suena el ruso, quiero aprenderlo.
Quiero conocer la cultura rusa.
Incluso “quiero entrenar mi memoria, dicen que el ruso...
Continuar leyendo » Publicado por MaríaSiendo profesora del idioma ruso durante unos 9 años te puedo asegurar que puedes empezar a estudiarlo por tu propia cuenta sin ningún problema y ¡va a ser fácil!
El idioma ruso asusta al principio por su alfabeto. Si hablo por mi experiencia, el alfabeto ruso se suele aprender en una o dos clases aproximadamente.
Tenemos que tener en cuenta que todo depende de las ganas que tengas para aprenderlo y de las horas que le eches. A parte de e...
Continuar leyendo » Publicado por SvetlanaEl alfabeto cirílico, tan distinto del alfabeto latino, nos hace pensar que el idioma ruso es completamente diferente, exótico, raro, difícil y, a ver, ¿quién puede descifrarlo? Pero lo que pocas personas tienen en cuenta es que en realidad la diversidad de los alfabetos no es la cuestión del idioma, sino de la historia de la religión cristiana, o sea, de la separación de la iglesia cristiana en la del este y la del oeste. De tal modo los países...
Continuar leyendo » Si vas a viajar a Rusia, próximamente tienes que aprender ruso. A menos que tu idea de moverte por los sitios más turísticos, el inglés no te servirá de mucho. En hoteles, museos y restaurantes céntricos no tendrás problemas, pero olvídate de encontrar taxistas o dependientes de tiendas que hablen inglés.
Así que no lo pienses más, ¡aún estás a tiempo de hacer un cursillo rápido! O de dar unas cuantas sesiones con un profesor de ruso.
...
Continuar leyendo »Hay muchas formas de aprender ruso y puede ser algo divertido y sobre todo útil, pero no todo el mundo está convencido de ello. La mayoría de las personas piensan que es algo muy complicado. Pero no le puedes tener miedo a un idioma, con los pasos correctos todos son fáciles de aprender.
Además, el ruso es un idioma más que útil. No mucha gente lo habla en países hispanohablantes y cualquier empresa que tenga un poco de relación el extran...
Continuar leyendo »Hay muchísimas formas distintas de aprender ruso y hoy en día muchas que tienen que ver con las nuevas tecnología. Sin embargo, es una locura empezar a estudiar este idioma sin un buen libro de ruso que te acompañe.
Existen varios libros que te pueden servir, desde aquellos que te ofrecen un aprendizaje completo, hasta los que son solo para aprender algo concreto como el abecedario ruso. Estos son los mejores libros para aprender este idi...
Continuar leyendo »El ruso es uno de los idiomas más hablados del mundo y uno de los que menos se aprende en España. Esto ofrece, a aquellos que lo quieren aprender, una gran ventaja. Es la manera perfecta para diferenciarse del resto y, por ejemplo, obtener grandes ventajas laborales.
Hay mucha gente que no se atreve a estudiar ruso porque es un idioma muy diferente a las lenguas romances y al inglés, pero si crees que es algo difícil, te equivocas. ...
Continuar leyendo »Publicado por El equipo de TusclasesMe llamo Masha, llevo enseñando ruso para hispanohablantes más de un año. Durante todo este tiempo me he encontrado con varios tipos de personas de diversos oficios: arquitectos, artistas, ingenieros, amas de casa y estudiantes... Todos mis alumnos me han enseñado mucho, ¿cómo me van a enseñar si soy yo la porfesora? Sí, puede sonar raro pero es la realidad. Porque el aprendizaje no sólo consiste en absober los conocimientos, va más allá, es un ...
Continuar leyendo » Publicado por El equipo de Tusclases1. На здоровье! (Na zdaróvie)
Es la primera frase que escucho cuando alguien se da cuenta que soy rusa. Pero en Rusia no decimos eso. En cambio decimos За здоровье! (Za zdaróvie), que literalmente significa "Por la salud", es muy comun decir algo en el momento de brindis, los rusos brindan habitualmente por la salud, por amor, por la familia y incluso por gas!
Pero la frase "Na zdaróvie" no es rusa, es polaca, a...
Continuar leyendo » Publicado por OlesyaHe oído muchas quejas sobre la gramática rusa, que es horrorosamente difícil, que es muy compleja, que hay que memorizar kilómetros de tablas de terminaciones, etc., etc., etc. De hecho, algo parecido oigo también de los rusos que aprenden español. Hay bastante sufrimiento con las formas de los tiempos pasados o con el subjuntivo, ya ni menciono los artículos que desconocemos en nuestro idioma por completo. Sin embargo, me preg...
Continuar leyendo » Publicado por El equipo de TusclasesCuando la selección argentina estaba jugando con la de Ecuador, incluso después del tercer gol lanzado por Messi no dejé ir la tensión. Hay un dicho ruso que traducido suena así: "No digas 'opa!' hasta que termines de saltar" - "Не говори 'гоп' пока не перепрыгнешь!". Se refiere a que no des por terminado algo que no se completó todavía. Pero sí grité el 3er gol con ganas.
El alivió llegó solamente después del silbato de arbitro finalizando el p...
Continuar leyendo » Publicado por El equipo de TusclasesLa dificultad del idioma ruso suele ser la primera preocupación de todo un estudiante, pero realmente si analizamos esta idea de forma objetiva todos los idiomas tienen partes fáciles y difíciles de aprender.
En el caso del idioma ruso la gran ventaja es que se pronuncia igual a lo que se lea, es decir, una vez aprendido el alfabeto puedes leer tranquilamente en ruso sin problema alguno.
El alfabeto ruso se compone de 33 letras, eso signif...
Continuar leyendo » Publicado por GeorgyAlgunas “leyendas urbanas” sobre las costumbres rusas: “mucho ruso en Rusia y los polvorones de la estepa”
- Los rusos o los rusohablantes de las regiones de la antigua URSS (salvo que sean de la misma familia o amigos muy íntimos que llevan tiempo sin verse y están muy emocionados) normalmente no se dan besos al saludarse. Los hombres se saludan con la mano o se abrzan, las mujeres solamente al incli...
Continuar leyendo »