Consejos y técnicas para aprender a tocar el piano compartidas por profes particulares

El equipo de Tusclases
Publicado por El equipo de Tusclases

Composición y Música Creativa - Presentación del Taller

Conocemos a la música como “el arte de combinar sonidos en forma sistemática y bajo un orden dialéctico”.Esta concepción de “Música” nos brindó históricamente un gran desarrollo teórico – práctico de sus aspectos científicos. Relegando notablemente la noción de lo creativo, dejando apenas un puñado de sensibilidad destinado a la interpretación de obras ya existentes. Lo que inevitablemente desemboca en un resultado invariable: El número de intér...
Continuar leyendo »
El equipo de Tusclases
Publicado por El equipo de Tusclases

La música y la Ciencia - Resumen de análisis

La música fue considerada una ciencia desde Pitágoras (siglo VI a.C.), quién inicia la investigación del fundamento matemático de las relaciones entre los sonidos.En el Renacimiento las relaciones entre las matemáticas y la música se investigan y se ajustan.A grandes rasgos la música es definida como un “producto cultural” más relacionado con la parte anímica y emocional. En contrapartida, a la ciencia se la relaciona con la observación y e...
Continuar leyendo »
Bart
Publicado por Bart

El Piano y la relación con la música. ¿Cómo es cuando hemos de retomarlo?

El piano es un instrumento que generalmente tiene una trascendencia recta, de clase o imposición. Muchos alumnos me llegan con una historia similar: «De niño/a lo tocaba y luego nunca más volví a tocar».  A algunos les quedaron las ganas de volver a tocarlo tras la rebeldía ante la imposición de sus padres. Para otros siempre ha sido un sueño por cumplir que, a menudo, se conceden una vez son adultos.  Yo sólo puedo aconsejar que la de...
Continuar leyendo »
El equipo de Tusclases
Publicado por El equipo de Tusclases

Análisis de la sonata en do mayor, Mozart (Bajo Cifrado)

Tras algún tiempo, bueno, más de 1 año, sin subir vídeos de armonía debido a otras actividades musicales y de otra índole, traigo a este blog mi última incorporación: la 2ª parte del análisis del primer movimiento de la sonata mozartina en do mayor, en su contexto de bajo cifrado. Creo haberlo comentado en otra ocasión; Mozart escribió una música armónicamente natural, sin grandes inventos ni desafíos. El oído del cliente (de su mecenas) no espe...
Continuar leyendo »
Giuseppe
Publicado por Giuseppe

Dolor a brazos, dedos y hombros tocando el piano

Tocar el piano no debería nunca suponer algo molesto o incómodo, ni mucho menos causar dolor. Con la postura correcta, la actividad de tocar el piano puede incluso contribuir a una relajación activa. Por esta razón, y especialmente siendo principiante, es importante procurar mantener una posición correcta desde el inicio del aprendizaje, así como practicar ejercicios de calentamiento y relajación para aliviar la tensión del cuerpo. También son i...
Continuar leyendo »

Cómo convertirse en profesor particular de piano

Un buen pianista vale millones. El virtuosismo, el talento y la capacidad de expresarse por medio de un instrumento tan complejo es algo maravilloso y por desgracia, no es fácil ganarse vida tocando el piano.  Por eso muchos de ellos piensan en dar clases particulares de piano para poder dedicarse al instrumento que más les apasiona. Sin embargo, de pianista a profesor hay un gran paso y muchos están perdidos, nosotros queremos darte alguno...
Continuar leyendo »
Giuseppe
Publicado por Giuseppe

¿Por qué es importante que los niños aprendan a tocar un instrumento musical?

Es así como estamos seguros, que en el futuro podrán sacar las notas mas dulces y alegres, con la expresividad mas natural que les diga la partitura o sus estados de ánimo, porque cuando una partitura nos da la indicación de dulce, nostálgico o relajado, sin duda alguna podrán hacerlo con una mayor sencillez y claridad; ya que esto no se puede lograr nunca de ninguna manera si no es con paciencia, alegría y entusiasmo, y estar desde pequeños mot...
Continuar leyendo »
María
Publicado por María

¿Cómo dar el paso hacia el emocionante mundo de la música?

¿Llevas tiempo queriendo dar el primer paso para aprender a tocar un instrumento musical o a cantar, y no te atreves? -¡Es que no sé si seré capaz!…¡es que a lo mejor no se me da bien y me frustro!…es que…es que…   Primer consejo: deja a un lado los «Es ques».  Seguro que escuchas canciones y piensas: ¡quiero tocar esos acordes!...¡quiero tocar ese solo! o...¡quiero improvisar uno!…¡quiero saber hacer eso con la voz! o…¡quiero componer...
Continuar leyendo »
El equipo de Tusclases
Publicado por El equipo de Tusclases

La música como terapia para todo tipo de personas.

Hola a todas y todos de nuevo. Hoy me voy a centrar en un tema muy importante para mi, la música. Tengo 23 años, y hace 12 años comencé a dar clases de piano. El piano es un elemento muy importante para mí, ya que hace que mi mente pueda evadirse mientras lo toco. Me relaja, me fascina, me desestresa en esos momentos de fuerte tensión. No he dado nunca clases de piano a nadie, no por no estar capacitada, sino porque es algo que no llama demasiad...
Continuar leyendo »

Todo lo que tienes que saber si estás pensando en estudiar música

Aprender a tocar un instrumento es una de las mejores decisiones que puedes tomar en tu vida. La música puede ser tu gran aliado y a través de unas buenas clases de música    estarás tocando en menos de lo que esperas. A menos que decidas aprender música por tu cuenta, el camino, entonces, será más largo y complicado. Entrar en el mundo de la música es probablemente aquello que todos hemos querido siempre hacer y nunca nos hemos atre...
Continuar leyendo »
El equipo de Tusclases
Publicado por El equipo de Tusclases

¿Cómo aprender a tocar el piano?

  El piano es uno de los reyes de los instrumentos. Aquellos que han estudiado música dicen que quien domina el piano le es mucho más fácil aprender a tocar cualquier instrumento. Además, aprender a tocar el piano puede ser algo precioso y mucho más fácil de lo que parece.  Son muchos los expertos que defienden que tocar el piano tiene muchos beneficios intelectuales. De hecho, durante mucho tiempo era un símbolo de personas cultas e i...
Continuar leyendo »
Dayami
Publicado por Dayami

El piano, su origen, como llegamos a las 88 teclas.

Como instrumento de cuerda con teclado, el piano es similar al clavicordio, desde el punto de vista organológico, y al clavecín, en términos estético-musicales.   Estos tres instrumentos se diferencian en sus mecanismos de producción del sonido. En un clavecín, las cuerdas son pulsadas por plectros. En un clavicordio, las cuerdas son percutidas por pequeñas púas de metal (tangentes) que continúan en contacto con la cuerda hasta que se deja ...
Continuar leyendo »
Dayami
Publicado por Dayami

Con la música todo, sin la música, nada

Desde pequeña comencé a tocar el piano. A los 7 años ya estaba sumergida en este maravilloso mundo de la música. Recuerdo pasados algunos meses cuando mi experiencia en el instrumento era muy poca, sentarme a jugar con mis muñecas y ellas, eran mis alumnas. Les  enseñaba lo que ese día me habían enseñado en clase, y me sentía feliz. Desde muy temprano supe que esa era mi vocación.  Pasados los años y después de 11 años de largo estudio...
Continuar leyendo »
El equipo de Tusclases
Publicado por El equipo de Tusclases

Obra musical: ejes para poder estudiarla

Cuando estamos realizando el estudio de una obra, resulta más eficiente si realizamos un estudio a conciencia. ¿Qué significa esto? Que en vez de tocarla de principio a fin, decidimos abordar algún elemento que nos presente dificultad en un fragmento que podamos abarcar. Por ejemplo, podemos dedicarnos a resolver una célular rítmica complicada que aparece en la primer frase de una partitura. Una estrateg...
Continuar leyendo »

Ver más articulos