La importancia de la lectura en nuestro día a día

El equipo de Tusclases
Publicado por El equipo de Tusclases

¿Tienes problemas con la comprensión lectora? Estas pautas te pueden ayudar a mejorarla.

Revisa el texto que vas a leer. Mira la carátula, la contracarátula, los dibujos que hay dentro, los cuadros, etc. y con esa información intenta predecir de qué puede tratarse el texto. Lee el texto con una velocidad lenta: cuando encuentres problemas con una velocidad moderada, cuando vuelvas a leer porque no has comprendido, cuando sabes pocas cosas acerca del contenido del texto o cuando el texto es muy complejo. Lee con una velocidad modera...
Continuar leyendo »
El equipo de Tusclases
Publicado por El equipo de Tusclases

Los libros que nos han dejado huella

El 23 de abril es de nuestros días favoritos. Ya ha llegado finalmente la primavera, el sol brilla, el cielo es más azul que nunca, y las calles se tiñen de letras y rojo, llenas de mercadillos de rosas y libros.  Y aunque sea lunes, esto lo hace mucho más llevadero. Hemos aprovechado el día de Sant Jordi, también conocido como el día del libro, para dar a conocer entre el equipo de Tusclasesparticulares, cuales son aquellos libros que nos ...
Continuar leyendo »
Tusclases
Publicado por Tusclases

7 tips para mejorar tus hábitos de estudio

Estudiar puede convertirse en una tarea titánica e insatisfactoria si no sabemos cuáles son los hábitos de estudio que se adaptan mejor a nuestro estilo y personalidad. Sin embargo, aún aplicando los hábitos de estudio correctos y perfeccionando nuestras técnicas puede ser que al final de la jornada, terminemos sintiéndonos frustrados porque el tiempo no nos alcanzó o porque no logramos cie...
Continuar leyendo »
Blanca
Publicado por Blanca

La importancia de la literatura en nuestra vida. ¿Por qué es importante leer?

"El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho" Miguel de Cervantes Desde que somos pequeños nuestros profesores nos dicen en la escuela que tenemos que leer. A pesar de que a muchos niños les parece aburrido, debemos hacerles ver desde la infancia la importancia de la literatura en la vida. ¿Y por qué?  La lectura ejercita nuestro cerebro: Leer un libro aporta muchos beneficios. Desarrollar el gusto por la lectura configura y modif...
Continuar leyendo »
El equipo de Tusclases
Publicado por El equipo de Tusclases

7 Conductas erróneas que afectan la percepción de los niños ante la lectura

Todo conocemos la importancia de la lectura en la vida del ser humano. La habilidad de decodificar y comprender lo que se lee permite que nos desenvolvamos de forma eficiente en nuestras tareas cotidianas. La lectura favorece una serie de procesos cognitivos, como: la memoria a corto y a largo plazo, la capacidad de reconocimiento y la organización. Además, fomenta la creatividad, la paciencia, la percepción de la progresi&o...
Continuar leyendo »
Begoña
Publicado por Begoña

Consejos de Psicólogos infantiles para motivar a la lectura alos peques

  Presentar los libros a los niños. Antes de comenzar la lectura, el adulto puede mostrarles la portada, leerles el título, el nombre del autor y del ilustrador. Preguntarles si se imaginan de qué se trata el cuento, si lo leyeron antes, cómo se imaginan que será. Si el libro tiene una dedicatoria, mostrarla a los chicos. A muchos les interesan y conmueven estas dedicatorias. Cuando se señala a l...
Continuar leyendo »
El equipo de Tusclases
Publicado por El equipo de Tusclases

Pequeñas historias para aprender inglés más fácil

No van a cambiar la historia del enseñar inglés o modificar la visión del mundo de manera singular, pero estas historias podrían constituir una forma más sencilla de estudiar, comprender y alentar la lectura y el aprendizaje de un idioma. ¿Qué tal introducir en el aula a El ruiseñor y la rosa de Oscar Wilde? Es una historia corta, se puede leer en media hora, no tiene un vocabulario dif&iac...
Continuar leyendo »
Iliana
Publicado por Iliana

Cómo aprender de todo y adquirir fluidez rápidamente

El propósito de este blog es demostrar al lector que es posible desarrollar su nivel intermedio inservible y que no es tan difícil aprender más allá del “I’m fine, thanks” de rigor y llevar esta gramática oxidada que arrastra desde el colegio a un nivel práctico y divertido en la vida real. Que hay vida después del aprobado en inglés en segundo de bachillerato, en definiti...
Continuar leyendo »
Tusclases
Publicado por Tusclases

Jolly Phonics para aprender a leer y escribir en inglés

Durante los últimos 2 años he estado impartiendo clases a unos niños que encontraban mucha dificultad a la hora de leer y escribir correctamente. Como consecuencia, y no obstante al principio de su carrera escolar se habían esforzado mucho, sus resultados académicos no eran nada satisfactorios. Cuando empecé a darles clases para resolver estos problemas, su autoestima era inexistente; no tenían ni...
Continuar leyendo »
Beatriz
Publicado por Beatriz

Playa y lectura, la mejor combinación para el verano

¿Conoces la bilioplayas? Son kioskos en los que se prestan libros al lado de la playa, los tenemos en todo nuestro litoral, tenemos la información de cada sitio a través de internet. Los niños pueden elegir variedad de cuentos y libros, sin la obligación de tener que hacerlo; y disfrutar de las aventuras que hay en ellos mientras escuchan las olas del mar, se introducen en sus mundos mágicos y van descub...
Continuar leyendo »
El equipo de Tusclases
Publicado por El equipo de Tusclases

Aprender Inglés con los Clásicos de la Literatura Universal e Internet

Si de aprender inglés se trata siempre se puede acudir a la lectura de clásicos en inglés que van a ayudar en la pronunciación, el vocabulario y en las prácticas de oraciones, preguntas y respuestas de variado género. Están allí, en cualquier biblioteca, librería o en Internet. No podemos justificarnos, se los puede leer aún en forma gratuita. ¿Qué tal un Huckleb...
Continuar leyendo »
El equipo de Tusclases
Publicado por El equipo de Tusclases

Los consejos de Nancie Atwell para que tus niños también se enganchen a la lectura y a los libros

La LOMCE  fija un tiempo mínimo de 30 minutos diarios dedicados a fomentar el hábito y la adquisición de estrategias de lecto-escritura. ¿Cómo observar el precepto? ¿Cómo aprovechar este tiempo respetando los 10 derechos fundamentales del lector de Daniel Pennac*? *LOS DERECHOS DEL LECTOR (El decálogo de Pennac) 1) El derecho a no leer. 2) El derecho a saltarnos páginas. 3) El d...
Continuar leyendo »
Begoña
Publicado por Begoña

Recursos imprimible para la lectoescritura

  Es un hecho probado que en la medida en que los bienes y servicios bibliotecarios se difundan, será posible contar con la participación de un mayor número de usuarios de todas las edades. De ahí que la promoción de la lectura sea una labor que necesariamente habrá de abarcar un amplio rango de opciones, para responder a los intereses y a las potencialidades de niños, jóvenes y adulto...
Continuar leyendo »
El equipo de Tusclases
Publicado por El equipo de Tusclases

Me quiero leer... y no sé por qué... razones para ello!

Leer puede resultar aburrido o tedioso para algunas personas, ya que implica dedicar gran parte de su pensamiento al libro que se está leyendo. Leemos muchas cosas durante el día, pero es muy diferente sentarse y relajarse a leer un buen libro enfocado en un tema. Esta actividad tiene muchos beneficios para tu cerebro y para tu salud mental.     Existen muchas razones para leer... acá van algunas, &i...
Continuar leyendo »

Ver más articulos