Sé lo difícil que puede ser estudiar inglés, yo estuve ahí y créeme te entiendo:
Primaria y Secundaria estudiando inglés, sin entender nada, aprobando con vídeos de youtube y la ayuda de algún compañero iluminado y bondadoso , más bondad de los profesores.
Leer: "excluyente manejo fluido del inglés" y decirte a vos mismo como quiero este trabajo, si solo supiera inglés... pero es tan difícil!
Peor es empezar a estudiarlo y darte cuenta que necesitas un montón de cosas: Tiempo, plata, una buena guía o profesor, motivación, esfuerzo y paciencia.
Por eso mismo empecé este blog, para ayudarte y guiarte a cumplir con tu objetivo: Aprender inglés.
La pregunta de hoy es : ¿Necesitas empezar de 0?
Responde con sinceridad:
-
Solo ten[es conocimiento de vocabulario, frases y fórmulas al azar por que lo viste en el colegio o lo adquiriste de series, pelis y canciones.
-
Empezaste y dejaste muchas veces a estudiar inglés y nunca pasaste de un intermedio/básico.
-
Podés leer y escuchar,pero no tenés fluidez al escribir y hablar.
-
Por más que tens conocimientos no podes formular frases o seguir una comunicación por vos mismo.
-
No comprendes cuando, como y porqué elegir un tiempo verbal.
Si te sentiste identificado con varios puntos, entonces si, tenes que empezar de 0.
¿Ahora que hago? ¿Por donde empiezo? ¿Qué no hago?
Para empezar, si te sentiste identificado con los puntos anteriores o con varios de estos NO hagas un test de nivelación.
Si hiciste un test no bases tu nivel en un examen, es un idioma no una fórmula matemática: Hacerlo y úsalo a modo de referencia.
Pero tene en cuenta que la forma más eficiente de saber cuál es tu nivel real, es con un procesional cara a cara no con un algoritmo, ni con una máquina.
Imagino que el primer paso que vas querer hacer es anotarte en un curso, clase particular o la opción que consideres mejor. No lo hagas! Al menos no todavía...
La clave es prepararse: nadie crea un compromiso y genera un hábito de la noche a la mañana. Entonces empezar a tomar clases solo con la intención no alcanza.
Te dejo unos consejos de mi autoría que te pueden llegar a ayudar:
-Conocer el vocabulario básico del día a día, cómo se escribe y pronuncia es esencial. Te lo vas a agradecer a penas empieces con tu curso, vas a poder poner en contexto la gramática y acelerar el aprendizaje.
-No te olvides de incluir sustantivos, adjetivos, verbos y frases típicas. Simple y efectivo; te va a dar mayor seguridad y fluidez. Además es una excelente forma de aprender a reconocer patrones.
-Crea un hábito de estudio que se adapte a tus tiempos y necesidades: Solo con tomar clases o un curso no basta, es un idioma y hay que usarlo. Elegí una cantidad de tiempo que te sirva, y repetí la acción todos los días a la misma hora si es posible.
Empeza de a poco, con 10 minutos al día y 5 palabras alcanza. De esta forma tu cerebro aprende a empezar y terminar actividades, sin generar ninguna sensación negativa.
-Hace un esfuerzo por hacer borrón y cuenta nueva: Las malas experiencias y conceptos que tenemos del idioma condicionan nuestro proceso de aprendizaje.
Darle una chance, y saber que depende más de vos que de factores externos te va a ayudar a ser más sincero con vos,poder avanzar sin miedo, disfrutarlo y lo más importante aprender.
-Asegurate de elegir el mejor método de estudio, averigua tus opciones y analiza cuál se adapta mejor a tu personalidad y necesidades.
Hacete esta simple pregunta ¿Es lo mejor para mi, mis necesidades y mis posibilidades estudiar en un instituto, con un profe particular, viajar al extranjero, un curso online?
La respuesta te va a salir sola, y te vas a evitar malos hábitos y desanimos típicos de una mala tutoría.
-Tene paciencia y entende que no es malo caer , lo malo es no volver a levantarte. No es una carrera nadie aprende a hablar y usar otro idioma en una semana, quién te diga o venda eso miente.
Todo tenemos sube y bajas en nuestra vida, trabajo, demás... ¿por qué no va a pasar con el inglés?
No tienen nada de malo descansar.Descansar es saludable y es la forma en que tu cerebro fija información.
Tomate unos días libres si hace falta pero no lo dejes, lo haces por un motivo y ese motivo es tu recompensa.
Con todo esto llegamos al final, ojala te sea útil y puedas por fin empezar a estudiar inglés por última vez!
No te pierdas el siguiente post "Muchos intentos pocos resultados" sobre los intentos fallidos en el idioma y cómo no abandonar el estudio.
Hasta la próxima! See you soon!