Publicado por Juan brandonHace unos 50 años la educacion universitaria en los Estados Unidos era ralativamente barata, en este ciclo 21 es otra realidad porque todos saben que las personas cualificadas, ingenieros, cientificos, economistas son los que reciben los mayores sueldos ya que son muy demandados por las empresas en comparacion con los no cualificados; por este motivo a los niños se les inculca la importancia del estudio desde pequeño para que se vaye formando y ...
Continuar leyendo » Publicado por El equipo de TusclasesHoy en día se oye mucho hablar del término dislexia, pero ¿Qué es realmente la dislexia?
La dislexia es una dificultad del lenguaje que conlleva problemas de lectura y la adquisición de la misma. Tiene un origen neurobiológico y se manifiesta en el aprendizaje de la lecto-escritura, la ortografía y la decodificación de números y letras el lenguaje.
Estas personas tienen un coeficiente intelectual normal y ausencia de desórdenes cognitivos o emoc...
Continuar leyendo » Publicado por El equipo de TusclasesHan pasado días desde que nos convertimos en adultos. Los 18 años marcaron un antes y después en nuestras vidas. Fueron pequeñas diferencias que guiaron a nuestro destino de antaño.
Hoy, con 24 años, me siento un poco mas perro viejo. Dicen que mas vale el diablo por viejo que por diablo. Experiencias que nos marcaron y nos marcan, y que nos acompañan.
Ser educador y formador de niños no es fácil. Sabes que estás acompañando a la gen...
Continuar leyendo » Publicado por Rosa El humor y la curiosidad son la más pura forma de inteligencia. – Roberto Bolaño
Este no es un concepto nuevo. Probablemente empezara ya con los primeros habitantes del planeta. Y hasta se dice que fue la curiosidad la que perdió a Eva… Sí, sea como sea, fue también gracias a ella que se fueron descubriendo muchas cosas: frotando palitos o piedritas se hizo el fuego y así como eso se ha ido llegando a nuestro ...
Continuar leyendo » Publicado por El equipo de TusclasesEn mis 25 años trabajando como profesor habré repetido estas palabras miles de veces: en esos momentos, durante la clase, que dejas para que los alumnos practiquen lo que acabas de explicar; cuando terminas de dictar un ejercicio; cuando observas que no ha quedado claro algún concepto; cuando entregas corregida la última prueba de evaluación; cuando encuentras a alguien pensativo, casi llorando, apartado en un rincón; cuando te contestan de mala...
Continuar leyendo » Publicado por YeraldineEl Aprendizaje Holístico o Educación Holística concibe al proceso de Enseñanza - Aprendizaje como un TODO, en dónde el alumno no aprende únicamente por un lado Matemática, por otro Lengua, por otro Comunicación y por otro Ciencias y Ambiente, sino que aprende y es capaz de INTEGRAR diferentes conocimientos (que abarcan varias asignaturas) para obtener un saber comprensible y significativo, que le ayude a solucionar problemas y a obtene...
Continuar leyendo » Publicado por SilviaEl uso de la tecnología en la vida cotidiana ya no se puede detener. Smartphones, smartwatch, smartv, tablets, ebooks..... están por todas partes.
Era de esperar que el avance tecnológico llegara también a la educación.
En el Centro donde trabajo comenzó hace años con la llegada del ordenador al aula y la pizarra digital. Nos permitió a los docentes enseñar de una manera mucho más gráfica y motivadora.
Lo siguiente ha sido cambiar el libro de te...
Continuar leyendo » Publicado por SilviaLLevo más de una década trabajando con adolescentes y dejando a un lado las capacidades de cada uno el principal estigma que impide su desarrollo educativo es la ausencia de motivación.
Muchos alumnos entran cada día en el aula como una obligación, lo que impide un desarrollo adecuado de sus capacidades, limitándose ellos mismos a alcanzar sus propios objetivos.
Considero que trabajando la motivación desde edades más tempranas podemos inspirar ...
Continuar leyendo » Publicado por El equipo de TusclasesMi experiencia enseñando en lugares tan rencógnitos como Camboya o Nepal, en los cuales muchas veces los conocimientos transmitidos no resultaran en una mejora de oportunidades a la vez tan ansiada, me han hecho adquirir una nueva perspectiva en el significado de educar.
La ignorancia es una constante en este mundo. Constantemente asumimos y abrazmos la ignorancia para poder seguir avanzando. La única forma de luchar en contra de esto es en...
Continuar leyendo » Publicado por El equipo de Tusclases Con la entrada del siglo XXI la educación plantea las siguientes necesidades: ante todo tener en cuenta el contexto, un aparato directivo más implicado, reflexionar sobre la práctica para poder evaluar,reducir las desigualdades, lo que implica formación integral del alumnado de una froma más activa y teniendo en cuenta la individualidad dentro de la diversidad, adaptación a los constantes cambios y actualización constante del profe...
Continuar leyendo » Publicado por Alberto
Nos adentramos en este Blog con un tema que no solo se refiere al ámbito educativo, sino al ámbito social en general.
Seguro que muchos de nosotros, a la hora de preguntar cualquier cosa, esperamos en la otra persona una respuesta firme, inmediata y si puede ser, sin que se piense demasiado. La intranquilidad que nos genera el silencio en la comunicación, es aterradora. ¿Qué se nos pasa por la cabeza cuando alguien piensa...
Continuar leyendo » Publicado por El equipo de TusclasesTodos los que nos hemos formado como profesores sabemos lo encasilladas que quedan nuestras materias en la formación reglada. Debemos adaptarnos al curriculum establecido por la ley, objetivos, contenidos, competencias, horarios... Nos deja poco margen para salirnos de los temas marcados, tocar cuestiones más interesantes, poner en práctica nuevas formas de enseñanza...
Como profesora he escuchado muchas veces las quejas de alumn@s que aseguran ...
Continuar leyendo » Publicado por Alejandro DanielEL APRENDIZAJE DEL FUTURO.
Internet será el vehículo principal para el el aprendizaje y según estimaciones científicas el idioma inglés será una de las mayores lenguas predominantes a nivel mundial.
En el mundo actual en el que estamos viviendo y la proyección que tenemos a la vista es imposible no aceptar que la educación del futuro tendrá un gran condimento tecnológico y virtual/digital.
Es muy probable que en un futuro no muy lejano lleguemos...
Continuar leyendo » Publicado por El equipo de TusclasesLa educación consiste esencialmente, según términos aristótelicos, en pasar del ser en potencia al ser en acto, es decir, en convertir las potencialidades e inclinaciones con las que todas las personas venimos al mundo en capacidades y aptitudes reales que nos servirán para realizarnos en el mundo adulto como personas y como profesionales. O lo que es lo mismo, la educación consiste en llegar a ser lo que ya se es, en pasar de la oruga a la mari...
Continuar leyendo »
Ver más articulos