Publicado por SantiagoNo creemos que haya una forma preestablecida de definir y dar seguimiento a los objetivos y metas de una persona o de un equipo de trabajo que sea absolutamente superior a todas las demás. Sin embargo, estas tres reglas son clave para convertirlo en un esfuerzo individual o de equipo en el que todos tienen una participación en los resultados, y obtienen valor y motivación individuales al continuar el progreso hacia objetivos comunes.
Aunque fun...
Continuar leyendo » Publicado por JavierAnálisis fundamental
El análisis fundamental, también conocido como “Value Investing”, es un concepto atribuible a Benjamín Graham, y popularizado por Warren Buffet. El método consiste en identificar el valor real de un activo, también conocido como el “valor subyacente”. En el caso de una empresa consiste en encontrar el valor de largo plazo, el cual refleja el valor según los fundamentos del negocio.
Este valor puede ser calculado a través de...
Continuar leyendo » Publicado por CristianLas "crypto" son sin duda el tema de moda y cada vez son más conocidas debido a su fama de aportar grandes rentabilidades y que es un mercado alcista pero...¿son realmente rentables?
La respuesta a esta pregunta depende de la educación financiera que tengamos. En otro post ya comentaba que por lo general la sociedad tiene una baja educación financiera y para cualquier inversión debemos conocer los conceptos básicos y los riesgo...
Continuar leyendo » Publicado por JavierSector real
La economía estadounidense mantiene su ritmo de crecimiento, pero a una tasa menor, por lo que el PIB del tercer trimestre se situaría en torno al 5,7% a/a%, por debajo del 6,7% a/a y 6,3% a/a registrados en los dos trimestres previos. En septiembre se proyecta que la producción industrial se desacelere al igual que el que la construcción de viviendas.
Por su parte, el índice de manufactura se situaría por debajo del nivel de...
Continuar leyendo » Publicado por AlonsoUna empresa está conformada por procesos, es decir por un conjunto de pasos que logran un fin determinado. Por ejemplo, cuando una persona entra en un restaurante, desde que entra a sentarse en una mesa de su agrado hasta que le sirvan el platillo que ordenó, existe una brecha de tiempo y pasos a seguir para que ocurra. Todo esto es un proceso, en este caso sería un "proceso de atención al cliente".
A pesar de que muchas empresas no ...
Continuar leyendo » Publicado por Javier¿Porque aprender educación financiera?
La pandemia desató una crisis económica con impacto a escala global. Muchas empresas cerraron, se redujeron los ingresos y se perdieron millones de empleos. La pandemia también aceleró los cambios en la forma de trabajar, estudiar y hacer las cosas, como por ejemplo la digitalización y el trabajo remoto.
La nueva normalidad demanda el desarrollo de nuevas habilidades para generar ingresos, siendo la t...
Continuar leyendo » Publicado por IsabelBásicos en contabilidad:
Sujetos de los procesos contables
Patrimonio de la empresa
Definición y finalidad de la contabilidad
Representación del patrimonio
Proceso mental para contabilizar: diario y mayor
Plan General de Contabilidad
Ingresos y gastos
El ciclo contable
El estudio y la comprensión de todos estos aspectos básicos de la contabilidad llevará al alumno a ser capaz de contabilizar hechos contables con exactitud. Además le aportará ...
Continuar leyendo » Publicado por Juan CarlosHoy en día para la implementación de la Gestión por Procesos como Modelo de Gestión, las empresas vienen adoptando diversas metodologías para lograrlo como Lean Six Sigma, Sistema de Gestión ISO 9001, Balanced Scorecard, metodologías ágiles para la gestión de proyectos de mejora, entre otras.
Cada uno tiene su estructura, herramientas y procedimientos propios. Pero en forma general, la aplicación de la Gestión por Procesos exige un mínimo estab...
Continuar leyendo » Publicado por Roxana¿Porqué quiero ser Contador? Fue la pregunta que me hice cuando ya estaba en sexto ciclo de la carrera, había materias que no me gustaban o eran cursos tan dificiles de entender. Creí que me había equivocado de carrera. Empezaron mis prácticas contables, las funciones que realizaba eran monótonas, luego pasé por labores de asistente contable como el analizar una determinada cuenta, etc. No me sentia motivada.
Hasta que tuve la op...
Continuar leyendo » Publicado por AllaEste tema es muy interesante, porque resuena con la actualidad. Hoy en día, podemos ver cómo la opinión pública sobre la política se está polarizando cada vez más. En España, esa división se manifiesta en el debate vehemente entre "la derecha" y "la izquierda".
¿A qué se refieren esencialmente? En el corazón de estas ideologías políticas opuestas, aparte de las cuestiones sociales, se hallan dos sistemas económico...
Continuar leyendo » Publicado por Jhonatan FernandoEl trabajo informal es un problema que afecta seriamente a la población peruana debido a la alta proporción de personas ocupadas que realizan trabajo informal. Varios estudios han analizado este tema y han concluido que la aceptación por parte de los trabajadores de condiciones laborales desfavorables se debe principalmente a su baja educación.
Aunado a la difícil situación del mercado laboral, todavía existe un problema potencial, es decir, la...
Continuar leyendo » Publicado por Jhonatan FernandoHoy en día, es difícil imaginar que todavía haya algunas personas en la población actual que no comprenden los problemas básicos de la economía. La economía es un concepto que todo el mundo debería conocer y estar interesado en hacer preguntas, porque el conocimiento es poder y es la base para tomar decisiones que pueden cambiar el rumbo de nuestra vida.
La combinación de las redes sociales e Internet nos permite acercarnos a quienes pued...
Continuar leyendo » Publicado por Diego IvánEl presente ensayo tiene como finalidad señalar la importancia que tiene la planeación al momento de empezar a desarrollarse una acción, en esta ocasión hago énfasis en la contratación estatal. Citando que “este concepto hace referencia al deber de la entidad contratante de realizar estudios previos adecuados (estudios de prefactibilidad, factibilidad, ingeniería, suelos, etc.), con el fin de precisar las obligaciones mutuas de ambas partes”. (C...
Continuar leyendo » Publicado por Juan CarlosIntroducción
Las innovaciones se revelan de diversas maneras: como nuevos productos, nuevos métodos o modos de hacer las cosas o nuevas estructuras de organización de una empresa. En ese orden de ideas, surge la Blockchain como innovación tecnológica que se hace disponible para el sector bancario, para permitir la reducción de costos, dar mayor seguridad y transparencia a las transacciones.
Cuando se presenta de tratos de valor o efectivo, los ...
Continuar leyendo »
Ver más articulos