Consejos y técnicas para aprender Economía compartidas por profes particulares

Jorge Ballesteros
Publicado por Jorge Ballesteros

¿Técnicas de estudio para aprender contabilidad con mayor facilidad?

Muchas personas temen no pasar la asignatura de contabilidad porque piensan que es un tema complejo con balances, estados de resultados, impuestos y nóminas, pero existen ciertas técnicas que te ayudaran a mejorar tu aprendizaje. Técnica n.1: Aprende la terminología básica: ¿Qué es la contabilidad?, ¿Para qué sirve?, ¿Qué puede pasar si no entiendo la contabilidad y se lo dejo todo en manos del contador?, ¿Qué es lo mínimo que debo saber de con...
Continuar leyendo »
Giovanny Andrey
Publicado por Giovanny Andrey

¿Será la revisoría fiscal el hilo que toda empresa busca cortar?

Una definición concisa de un revisor fiscal es la siguiente: “Es un profesional de Contaduría Pública, designado por la administración de una empresa, para además de dar fe pública a los estados financieros y dictaminarlos, ser la conexión directa entre el gobierno corporativo y sus empleados, con el fin de conocer la situación real de la empresa, para así encaminarla a la ejecución de nuevos proyectos”. Es un concepto muy amplio para una profes...
Continuar leyendo »
Tánaly
Publicado por Tánaly

Emprendimiento: ¿Por dónde empezar una idea de negocio?

Antes de invertir grandes cantidades de dinero en lo que consideras una gran idea de negocio, es importante tener algunas respuestas claves profundamente pensadas y detalladas en el plan de trabajo:  ¿Conoces el sector en el que piensas invertir?  ¿Qué tiempo dispones para invertir en tu idea de negocio? ¿Cuál es tu plan (en tiempo) de inversión?  ¿Con quién vas a asociarte? (Si lo has pensado) ¿Qué tanto conoces tus posibles soc...
Continuar leyendo »
Carolina
Publicado por Carolina

El liderazgo, como tema fundamental en el análisis económico

El concepto de liderazgo puede acarrear consecuencias positivas o negativas para la sociedad, aunque generalmente serán negativas. Si nos centramos en primer lugar en el ámbito empresarial, podremos observar que, si una empresa tiene un cierto liderazgo, podremos entender que tiene mayor capacidad para subir los precios que el resto de las empresas. Si por ejemplo posee un cierto grado de liderazgo dentro de un mercado, sabremos que tendrá un ma...
Continuar leyendo »
Carolina
Publicado por Carolina

Teoría del capital humano. Según la teoría económica, tiene una especial relevancia.

Según la teoría económica, tiene una especial relevancia el hecho de estudiar si los trabajadores poseen un elevado grado de cualificación, o por el contrario carecen de ésta. En grandes rasgos, sabemos que cuanta mayor cualificación tengan los trabajadores, más salario recibirán, y esto sucede por varios motivos. A la hora de fijar los salarios, se emplea una negociación colectiva, que consiste en una negociación entre las empresas y los trabaj...
Continuar leyendo »
Sebastián
Publicado por Sebastián

Fundamentos de Economía - Métodos de Cálculo del PBI

Comenzaremos realizando una diferenciación importante entre dos conceptos: producción y producto. El primero de ellos (producción) se define como: el valor monetario de los bienes y servicios producidos por los distintos sectores de la economía de un país, en un periodo determinado (generalmente de un año) Por su parte producto es el valor de los bienes y servicios producidos por una economía en un periodo de tiempo determinado (generalmente de ...
Continuar leyendo »
Carlos
Publicado por Carlos

El Monotributo e Ingresos Brutos en la Argentina

Muchos nos preguntamos, que es el monotributo? para que sirve? Q son las categorias? Cual me toca a mi?. Es por todo esto que me pongo a desarrollar este blog. Y podemos definir que el monotributo es el tipo de inscripcion de un contribuyente, siempre persona fisica, ante la AFIP (administracion Federal de Ingresos Publicos), y que significa estar inscripto en el monotributo. Este impuesto debemos decir que esta subdividido en tres concepto: 1. ...
Continuar leyendo »
Johan Andres
Publicado por Johan Andres

RELATO ECONÓMICO DE UNA CRISIS ANUNCIADA

Se cumplen más de un mes de Cuarentena en Colombia y los síntomas de una gran recesión económica comienzan a sentirse.     La Incertidumbre económica que se presenta en estos primeros días del mes de mayo por medio de la emergencia sanitaria del COVID-19; fue prevista y advertida por los economistas antes de que Colombia entrara en cuarentena obligatoria el 24 de marzo del presente año.   El tema económico siempre es de gran ...
Continuar leyendo »
Johan Andres
Publicado por Johan Andres

¡CUAN OPTIMISMO ECONÓMICO DEL BAN - REP!

La junta directiva del Banco de la república de Colombia la cual pertenece el ministro de hacienda Alberto Carrasquilla, prevén una recuperación económica en la nación en el segundo semestre del actual año. Incierto es el mediano plazo a devenir para nuestro país y sospechosos los cálculos que germinan en el gerente general Juan José Echavarría Soto, donde hacen repercusiones de que las actividades económicas tendrán cifras positivas, que permi...
Continuar leyendo »
Johan Andres
Publicado por Johan Andres

UN PRIMER VISTAZO A LA ECONOMIA NARANJA

Aunque es una terminología del siglo XX sus génesis se encuentran desde sociedades antiguas. Si emprendemos las características fundamentales de estas industrias de la creatividad, que así suelen llamarles comúnmente en la actualidad. Podemos iniciar con aspectos de la Republica de Platón; ya que en contexto de epistemología; la creatividad y el acceso a los saberes permitían una gran optimización en las cualidades del ser humano, permitiéndole...
Continuar leyendo »
Alexei Salvador
Publicado por Alexei Salvador

Definición del término "Activo Fijo" en la Ley del Impuesto a la Renta

En el TUO de la Ley del Impuesto a la Renta, no existe la definición del término “activo fijo”. Así lo confirma la SUNAT en su informe N° 035-2007-SUNAT/2B0000, “…Ni la LIR, ni su reglamento han definido que deben entenderse por activos fijos y activos intangibles.  En ese sentido, resultan de aplicación las Normas Internacionales de Contabilidad, Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados, así como la doctrina contable”. A...
Continuar leyendo »
El equipo de Tusclases
Publicado por El equipo de Tusclases

Principios de Economía, la curva de Demanda

La cantidad demandada es la cantidad de un bien que los compradores desean y pueden comprar. Un agente económico demanda algo cuando lo desea y además posee los recursos necesarios para tener acceso a él. Es importante marcar esta diferencia: demandar significa estar dispuesto a comprar, mientras que comprar es efectuar realmente la adquisición del bien o servicio. Hay una serie de factores determinantes de las cantidades que los consumidores de...
Continuar leyendo »
Samuel
Publicado por Samuel

Macroeconomía. Modelo Mundell Fleming de Economía Abierta

Ahora se procederá al análisis del efecto macroeconómico que tendría un incremento de los términos de intercambio o una disminución de los mismos, para entender como el ciclo económico puede estar relacionado con estas variables, se emplearan los siguientes supuestos: Es un modelo de corto plazo. Economía en desarrollo. El modelo analiza el efecto directo y los ajustes de la Economía. La Economía tiene un sistema de tipo de cambio nomina...
Continuar leyendo »
El equipo de Tusclases
Publicado por El equipo de Tusclases

¿Qué son los elementos patrimoniales dentro de la contabilidad financiera?

Dentro de la contabilidad, nos encontramos con distintas ramas, nosotros vamos a tratar la contabilidad financiera. Su objetivo es aportar la información necesaria y útil para la toma de decisiones económicas. La contabilidad financiera recopila, registra, clasifica e informa de las operaciones que han determinado o van a determinar, las causas del beneficio o pérdida en nuestra empresa, algo que puedes aprender en las clases de c...
Continuar leyendo »

Ver más articulos