En este post me gustaría destacar algunas diferencias entre estos dos idiomas. Que son las que generalmente causan problemas a la hora de traducir palabra por palabra del inglés al español.
En inglés siempre es necesario mencionar el sujeto (quien está haciendo la acción). Cada nuevo verbo, tiene que tener el sujeto ADELANTE.
Un error común:
I work for an insurance company and at the weekends go to the cinema.
El segundo verbo GO, no tiene sujeto. Es necesario repetir el sujeto CADA VEZ que presentemos un nuevo verbo: I work for an insurance company and at the weekends I go to the cinema.
En español siempre indicamos quien realiza la acción dentro del mismo verbo: Fui, fuimos, fueron, fuiste, etc.
En inglés en tiempo presente es GO para todos los pronombres (yo, tu, el, etc). Entonces como vamos a saber quien fue si no lo mencionamos? Es necesario siempre mencionarlo y ubicarlo antes del verbo.
A veces no hay sujeto, nadie realiza la acción. Como en el caso de : es tarde, llueve. Para esos casos usamos IT, solo por cuestiones gramaticales, aunque no signifique nada.
Es tarde: It is late
LLueve: It is raining- it rains.
Otra diferencia a la que cuesta acostumbrarse es que en inglés para negar un verbo casi siempre usamos un auxiliar. En español no.
No fumo. I don't smoke No fumaba. I didn't smoke
No estudio. I don't study No estudiaba . I didn't study.
En futuros posts voy a continuar explicando ciertas diferencias sintácticas y gramaticales.