Publicado por TusclasesEl hecho de sentarse a estudiar puede resultar ser más un goce personal que una tarea impuesta por terceros, la única manera de no sentirse empujado a hacer esta tarea se consigue al seguir al pie de la letra éstos 5 consejos útiles:
#1. Lleva siempre contigo un anotador / cuadernillo de apuntes
Esto resultará muy familiar a la hora de estudiar, pero lo que nunca se tiene en c...
Continuar leyendo » Publicado por TusclasesCómo Mejorar el Aprendizaje: 10 Técnicas de Estudio
Técnicas de estudio : Estudiar de memoria los libros de texto está pasado de moda. Además, los resultados no suelen ser muy prometedores. Por suerte, existen muchas otras técnicas de estudio más divertidas y dinámicas que, además, pueden mejorar nuestros resultados y rendimiento.
10 Técnicas de Estudio pa...
Continuar leyendo » Publicado por GabrielaLa información visual, la procesa el cerebro mucho más rápido que el texto, y se retiene más tiempo en la memoria. Por eso usar dibujos, símbolos en una esquema facilita y accelera el aprendizaje.
Una de las técnicas más eficaces de estudio es el Mapa Mental o Mind Map. Con su estructura clara, sus palabras claves, con el uso de colores y símbolos es un excelente medio en la asimilaci&...
Continuar leyendo » Publicado por El equipo de TusclasesHola dentro de las clases que imparto también enseño a estudiar, porque para mí es lo más importante, a parte de los conocimientos si el alumno sabe organizar su tiempo los resultados siempre son excelentes y será más feliz en consecuencia aprenderá más.
El objetivo para mí de cualquier alumno que tengo es orientarle, ayudarle en sus dudas, enseñarle a estudiar y a ser una per...
Continuar leyendo » Publicado por Nay
¡Holaaa! Como primer post quiero hablaros sobre el Aprenderse de Memoria una asignatura.
Hay mucha gente que tiene capacidad de memorizar todo para un examen y luego volcarlo de principio a fin cuando llega el día del examen. Pero cuando pasa el tiempo se olvidan por completo de lo que han estudiado y es una verdadera lástima, ya que, sienten no haber aprendido nada. Si eso ocurre con una asignatura, imaginar...
Continuar leyendo » Publicado por RaquelActualmente se está hablando mucho sobre este tema. Si bien hay muchos detractores, también hay gente a favor de ellos. Hoy quiro analizar los pros y los contras de los deberes.
Por un lado, mandar deberes para casa me parece algo muy positivo y que es el mejor modo de afianzar y llevar a al práctica la teoría que ha aprendido en clase. De este modo, sabes si el alumno ha comprendido lo que le has enseñado y si...
Continuar leyendo » Publicado por El equipo de TusclasesPuede que cambie de denominación, puede que los exámenes cambien o que se cambie el formato de los mismos, puede que lo realicen unos organismos u otros, ¡si hasta la fecha es distinta según el lugar en el que se realiza! Pero si hay algo que no cambia y que vuelve año tras año al llegar junio son los nervios ante los exámenes de selectividad.
Que sí, que sabes muy bien lo de los altos porcentajes de aprobados, que llevas muy bien los temas, qu...
Continuar leyendo » Publicado por LucíaEn el colegio nos dan nociones de muchas asignaturas pero pocas veces dedican tiempo a explicar como debe abordarse el estudio , nadie nos enseña cómo estudiar y podemos adquirir hábitos que a la larga nos perjudiquen como puede ser memorizar todo sin entenderlo : dedicamos mucho tiempo , después se nos olvida una palabra y no sabemos seguir , cuando llegamos a cursos superiores no podemos memorizar tantos temas etc..
Aquí os dejo algunos tips q...
Continuar leyendo » Publicado por BegoñaLas técnicas de estudio son uno de los aspectos más comentados y debatidos en el sector educativo. Durante años se han promovido los resúmenes, subrayar los apuntes, realizar boletines de ejercicios, etc. En muchos casos, esos métodos resultan realmente efectivos, pero generalizar la metodología de estudio es un completo error. Lo que sí es más sencillo encontrar son unos patrones comunes q...
Continuar leyendo » Publicado por Guacimara"Somos lo que hacemos repetidas veces,
la excelencia entonces, no es un acto sino
un Hábito"
<< Aristóteles>>
Según la Real Academia de la Lengua Española,hábito es un modo especial de proceder adquirido por repetición de actos iguales o semejantes u originado por tendencias instintivas.
Hemos escuchado y leído que usualmente un hábito puede crearse en 21 dIas, pero la realidad ...
Continuar leyendo » Publicado por MontserratPasamos años estudiando y no es hasta Bachillerato cuando los profesores y los padres nos recuerdan la importancia de la temida Selectividad. Parece que no se habla de otra cosa esos dos años. Somos muchos los que hemos tenido que enfrentarnos a la temida Selectividad. Pero para aquellos que todavía no lo han hecho... ¿Cómo podemos superarla?
Organizar el combate:
Castellano, inglés, catalán… ¿historia o filosofía?... ¿Cuál escojo como quin...
Continuar leyendo » Publicado por NelsonMuchas veces nos sucede que estudiamos para una prueba y no nos va como esperábamos, pero la pregunta es: ¿Estudiamos de manera adecuada los contenidos a evaluar? ¿Nos organizamos bien?
He aquí un tip que siempre me ha sido útil: al momento de preparar una prueba, realizo en primer lugar un resumen de los contenidos abordados, con destacadores, colores, que llame harto la atención, para que luego al estudiarlo no se vea tan denso...
Continuar leyendo » Publicado por PuriHay 3 ideas fundamentales:
1- Querer estudiar.
Es el primer factor de éxito en los estudios, es estar suficientemente motivado para atender en clase y luego, hacer los deberes en casa.
Muchos alumnos ven el estudio como algo que tienen que hacer, sí o sí, como una obligación externa, “es un rollo”… y siempre lo dejan para lo último, se estudia para el examen, de víspe...
Continuar leyendo » Publicado por TusclasesEstudiar no siempre es algo agradable y más cuando eres un niño, que lo único que se quiere es jugar y pasar tiempo con los amigos. ¿A quién le apetece, después de las horas de clase, llegar a casa y ponerse a hacer los deberes y a estudiar? La respuesta es clara. A nadie, y menos a un niño.
No obstante, es importante que desde pequeños les inculquemos unas bases para que vayan constr...
Continuar leyendo »
Ver más articulos