La música es parte de nuestras vidas, seamos personas que nos damos cuenta de que nos interesa en alguna medida este arte o personas que "aparentemente" no nos interesa para nada.
Porque la música está en todos lados, está presente en películas, series, programas de tv, radio, podcats, documentales, videos de cualquier tipo, obras de teatro, por la calle, cuando escuchamos silvar o percutir algún objeto a una o varias personas. En fin... en infinidad de lugares y situaciones que nos podamos imaginar y hasta en algunas que no tenemos registro.
La música es parte cotidiana de nuestras vidas y entenderla nos conecta mucho más con ella. Una manera de entenderla puede ser escuchando diferentes tipos de música, estudíandola y/o tocando algún instrumento. Si elegimos estudiar música o algún instrumento, o nuestros hijos lo hacen, el cerebro del estudiante se beneficia enormemente porque al poder emocionarse, poder comprender lo que está sucediendo melódica, rítmica o armonicamente, reconocer una buena obra o encontrar reminisencias de alguna otra obra en algo "nuevo" que estamos escuchando nos aporta valor cultural y comunicacional entre otras cosas. Ahora bien, dependiendo la edad en que cada persona comienza a estudiar hay distintar áreas en el cerebro que se ven más favorecidas. En los primeros años de vida y en los niños estimula el aprendizaje no sólo en el área musical sino tambien del lenguaje y psicomotriz. También en el entendimiento de proporciones, medidas y obviamente ritmos, que éstos no sólo son los que escuchamos sino los que vemos o hacemos al caminar o correr. En niños mayores y adolescentes los procesos que se llevan a cabo para aprender música favorecen áreas cerebrales que están relacionadas con la comprensión, la memoria, la sintesis y el análisis. En los adultos y en todas las edades tocar un instrumento ayuda a encontrar un canal de expresión, de comunicación y sociabilización únicos. Además, ejercitando el oído musical se desarrolla la atención, concentración y memoria. Todo esto trae como plus la música ademas de su belleza particular y efímera. Por estos motivos no sólo son beneficiados por ella sus compositores, arregladores, músicos profesionales entre otros sino todos los que se le acercan y son envueltos por su atmósfera.
Bruno Pezzano