Aprende a programar con los artículos y consejos de nuestros profesores de programación

Lucía
Publicado por Lucía

CONSEJOS de programación para PRINCIPIANTES: Nombres de variables, funciones, clases...

Si estás empezando en ésto de las clases de     programación, muy probablemente en algún momento has cometido el pequeño "delito" de nombrar tus variables con cosas como:    var nombre, numero, otronumero, numerosiguiente, Clase   function funcion1(){ }   class clase { } ... Y en realidad lo puedes hacer, nadie te lo impide ;), peeeeeeeero el gran problema viene cuando al tercer día, después de que ya llevas...
Continuar leyendo »
Lucía
Publicado por Lucía

CONSEJOS de programación para PRINCIPIANTES: Errores comunes

Si eres nuev@ en tus clases de      programación, seguramente en más de una ocasión has batallado enormemente con que acabas de terminar de escribir tu código y al correrlo, ¡zaz!, simplemente no funciona... ¿porque?, ¡toooodo un misterio!, y al principio solemos tomar el camino más común. Es decir, empezamos a comparar línea a línea nuestro código contra el código del que nos basamos, y si corremos con suerte tal vez nos demos c...
Continuar leyendo »
Lucía
Publicado por Lucía

Dale color: ¡Tus JUEGOS y APLICACIONES jamás volverán a ser aburridas! ;)

¿Sabías que puedes cambiar el color de los distintos objetos de tus juegos y aplicaciones de 3 formas? No se tú, pero cuando yo empecé a programar, todos mis programas y aplicaciones eran un tanto aburridas, porque no sabía la importancia de manejar colores (y sobre todo, saberlos combinar o ¡contrastar!, ese tip anótalo!!!), pero cuando descubrí que podía poner distintos colores a mis creaciones, me encantó, pues ya todo era mucho más divertido...
Continuar leyendo »
Agustin
Publicado por Agustin

4 aspectos básicos a tener en cuenta antes de recibir tus clases de programación

Basado en más de 5 años de experiencia impartiendo clases de programación, puedo plantear una serie de 4 puntos a tener en cuenta para encontrar el camino correcto en el aprendizaje de esta ciencia. Punto 1: encontrar un buen perfil docente compatible con tu perfil de estudiante Cuando hablamos del perfil del docente nos referimos a las técnicas que este va utilizar para poder enseñarte a programar; por otro lado no existe una única técnica, e...
Continuar leyendo »
Sergio
Publicado por Sergio

Iniciación a la programación. Consejos personales.

Empezar a hacer algo desde 0 nunca es fácil, aunque tampoco es imposible. Hay que tener en cuenta que nadie nace sabiendo y que todo se puede aprender. Ahora bien, las cosas no se hacen de la noche a la mañana, lleva un tiempo como es natural. Creo que sin duda alguna la clave del éxito para aprender a programar está en la paciencia. Siempre vas a tener retos por delante y siempre vas a cometer errores. El truco está en que cuando cometas un er...
Continuar leyendo »
Martín
Publicado por Martín

Programar: ¿un arte del siglo XXI? ¿Cómo se aprende?

Desde la década de los 70 del siglo pasado, la demanda de profesionales relacionados con las TIC (Tecnologías de la Información y las Comunicaciones) no ha dejado de crecer y uno de los sectores con mayor incremento es precisamente el de los programadores. Muy distintos entornos y lenguajes conforman este universo digital en el que nos movemos y que, de una forma u otra, controla prácticamente todos los aspectos de nuestro día a día. Nuestro te...
Continuar leyendo »
Daniel
Publicado por Daniel

Consejos sobre buenas practicas en VirtualBox

Hoy venimos a hablar de las claves para poder realizar una buena práctica en VirtualBox que funcione bien. El primer paso es crear a través del gestor de máquinas virtuales la configuración (número de discos , tarjetas de red , potencia ). Aquí deberíamos tener en cuenta: En caso de ser una máquina virtual Windows necesitara más potencia dado que consume más en caso de Windows XP mínimo 2 Gb si fuera Windows 7,8,8.1 mínimo 3 GB aconsejable 4 G...
Continuar leyendo »
Jackeline Victoria
Publicado por Jackeline Victoria

Fundamentos de programación aplicado con Python

Aprender a programar es cada día más demandado, sin embargo, esta como cualquier otra especialidad trae sus particularidades, así como un contador debe aprender a entenderse con los balances económicos, un diseñador con la creatividad, un bailarín profesional con el ritmo de igual modo ser programador también requiere cualidades necesarias y esas son orden y análisis. Programar es dar solución a un problema de manera automatizada a través de u...
Continuar leyendo »
Sandra
Publicado por Sandra

Depurar errores de JavaScript ¡Aprenda a depurar y manejar errores en su código!

Piensa en los errores de tu código de forma diferente, aquí lograrás aprender atreves de los errores siguiendo una serie de pasos para identificarlos y corregirlos. A la hora de aprender a programar códigos vamos a encontrar varios errores en nuestro código y aunque estos errores son parte del proceso para muchos llegan a ser frustrantes, lo que hace que el proceso de aprendizaje llegue a ser tedioso y desesperante.     Ya que como pr...
Continuar leyendo »
Alejandro
Publicado por Alejandro

La gran mentira del FOR y el WHILE que te dicen en primero

A muchos estudiantes de primero le exigen saber cuando usar un for y cuando usar un while, y yo vengo a romper esa estupidez que fuerza a los estudiantes a creer que hay momentos en los que es mejor usar un bucle a usar el otro. Empecemos explicando que estos dos bucles son iterativos, lo que significa a grandes rasgos, que siguen una estructura de cola, y que no existe un tiempo razonable de diferencia entre un bucle y otro. Bien, se suele dec...
Continuar leyendo »
Alfredo González Aguilar
Publicado por Alfredo González Aguilar

Las ventajas de pensar antes de programar

Comunmente cuando estamos en la escuela aprendiendo a programar, por diferentes situaciones y/o circunstancias que tienen que ver con el tiempo de clase, la disponibilidad de los equipos de cómputo, o la mayoría de las sesiones de programación suelen ser exigentes  en cuanto al tiempo y a los resultados que se esperan, además, en muchas ocasiones, las sesiones requieren un programa funcional como resultado final. Esta dinámica, siempr...
Continuar leyendo »
Alfredo
Publicado por Alfredo

La revolución de Python para el Data Analysis en los últimos años

El desarrollo inicial de Python fue encabezado por Guido van Rossum a finales      de la década de los años 80. Hoy en día, es desarrollado y mantenido por la Python Software Foundation. Este lenguaje es de tipo multiparadigma, es decir, los programadores      de Python pueden completar las tareas de programación        de forma muy      diversa: orientada a objetos, imperativ...
Continuar leyendo »
Alfredo González Aguilar
Publicado por Alfredo González Aguilar

La importancia de aprender a programar aunque no seas programador.

Esta época se ha caracterizado por su amplio y acelerado crecimiento tecnológico. La evolución del ser humano se ha extendido hacia sus creaciones, particularmente, se ha enfocado en la evolución tecnológica que, por una parte, nos ha ayudado a resolver muchos problemas, además que nos ha convertido en personas más rápidas y eficientes, pero también, nos ha llevado a vivir de una manera omnipresente y vertiginosa nuestra vida. ¿Programar es sol...
Continuar leyendo »
Mario
Publicado por Mario

Estudiar, aprender o asistir a clases

Quienes nos dedicamos a la programación en cualquiera de sus áreas de aplicación y en cualquier lenguaje o entorno de desarrollo (IDE) sabemos que los símbolos de menor y mayor enfrentados significan que las cosas a ambos lados no son equivalentes entre sí, no son iguales, no coinciden. Y lo que intento expresar en este texto es un pensamiento que he acuñado a lo largo de muchos años como alumno y luego como docente. En toda aula existen siempre...
Continuar leyendo »

Ver más articulos