Descubre cómo las matemáticas pueden ser divertidas gracias a los consejos y artículos de nuestros profesores

José María
Publicado por José María

Los sistemas de ecuaciones lineales y el Teorema de Rouché-Fröbenius

INTRODUCCIÓN Los sistemas de ecuaciones lineales están formados por varias ecuaciones de primer grado, con varias incógnitas. Así     2x - 3y + z = 1             x + y - z = 0           3x - y + 2z = - 1         es un sistema de tres ecuaciones con tres incógnitas. Para su resolución se emplea el método matricial de Gauss, que triangulariza el sistema, obteniend...
Continuar leyendo »
Laura
Publicado por Laura

¿Cómo resolver raices cuadradas? Con ejemplos y ejercicios resueltos

El uso de la calculadora ha hecho que ciertos cálculos que antes llevabamos a cabo mentalmente o a mano en poco tiempo, ahora se nos presenten como todo un desafío. Uno de estos ejemplos son las raices cuadradas. En este artículo vamos a ver como se resuelven paso a paso: ¿Cuál es la raíz cuadrada de 2116? 1. Dividimos el número del que queremos calcular su raiz de dos en dos cifras empezando desde la derecha (siempre que el número tenga más de ...
Continuar leyendo »
Alexx
Publicado por Alexx

¿Cuáles son las magnitudes derivadas? Explicación de cada una de ellas

Buenas tardes, ¡¿qué tal están?! Ya he vuelto de nuevo para compartir sobre otro apartado de matemáticas, aunque aparece con más frecuencia en otras clases de ciencias, como la física. Se trata de las magnitudes derivadas. Como siempre, vamos a prestar de una definición oficial, by epsilonmag: "las magnitudes derivadas de las magnitudes fundamentales. Es posible obtenerlas a partir de una o varias de ellas, como a su vez sus unidades se ju...
Continuar leyendo »
José María
Publicado por José María

De la función Hipérbola en el plano, al Hiperboloide de rotación en el espacio

INTRODUCCIÓN La función de una variable y = f(x) = 1/x en su represerntación es una hipérbola. Vemos que no existe para x = 0, pues nos sale una indeterminación 1/0. Sin embargo al aproximarnos con la x al cero, la función se va al infinito por la derecha, y al menos infinito por la izquierda. Por eso decimos que tiene una Asíntota Vertical en x = 0, y de ramas divergentes. Si consideramos y = I 1/x I, tendremos la misma función, pero con la ram...
Continuar leyendo »
Tusclases
Publicado por Tusclases

¿Cómo es dar clases de apoyo escolar de Matemáticas online? Consejos para profes principiantes

Si hay algo que hemos aprendido tras el confinamiento es que las cosas no serán nunca igual que antes. Por lo menos durante un tiempo. Yo daba clases particulares de manera presencial al 90% de mis alumnos y tras el encierro se cernió un panorama de incertidumbre. Por alguna razón los padres de los alumnos presenciales se muestran muy reacios a pasar a clases online, no creen que pueda dar los mismos resultados y me costó convencerlos de que, po...
Continuar leyendo »
Alexx
Publicado por Alexx

¿Cómo resolver raices cuadradas? Con ejemplos y ejercicios resuletos

Hola, queridos lectores, vamos a hablar sobre un punto básico de la asignatura de matemáticas. Si le parece bien, continuemos leyendo. ¿Cuál creeis que es? Eso es, las raices cuadradas. En esta ciencia, la raíz cuadrada de un número es aquel número que al ser multiplicado por si mismo da como resultado el valor, es decir, cumple la función- vía Wikipedia Podeis ver sus partes en la foto del artículo, con su índice, el signo de la raiz, el radica...
Continuar leyendo »
José María
Publicado por José María

Comparativa de cálculo de extremos relativos en funciones de una y dos variables

Vamos a estudiar cómo hallamos los máximos y mínimos en funciones de una y dos variables. Para ello tenemos que saber realizar la derivada de una función de una sola variable, y = f(x), y las derivadas parciales de z = f(x.y). Lo vamos a ver mediante un ejemplo comparativo: y = f(x) = (x - 2)^2 + 1  que es una parábola en el plano.  z = f(x,y) = (x - 2)^2 + (y - 3)^2 + 1  que es un paraboloide de rotación, generado por la parábola...
Continuar leyendo »
Irati
Publicado por Irati

Las matemáticas y sus dificultades online

Hoy en dia la sociedad esta evolucionando muy rapido gracias a la tecnologia, y la educacion no se esta quedando atras. Tras la situacion que hemos vivido con el COVID-19, la educacion y los colegios han tenido que modificar la manera de enseñanza para poder hacerlo via internet y online, pero no todas las asignaturas se pueden dar de la misma manera ni con la misma facilidad utilizando esta vida. Por ejemplo, las matematicas, cual seria la mane...
Continuar leyendo »
Jesús
Publicado por Jesús

La era digital: La nueva forma de aprender matemáticas

Desde el pasado lejano, las matemáticas han sido una cátedra muy importante para la formación académica de las personas y también sirvieron de contribución teórica para distintas ciencias, como por ejemplo: la estadística, la física, la química e incluso hasta para ir a la luna. El método de estudio que se utiliza más frecuentemente en las escuelas es considerado para muchos profesores, como rudimentario y un poco conservador debido a la ausenci...
Continuar leyendo »
Tusclases
Publicado por Tusclases

Se puede enseñar matemáticas OnLine y hacerlo de forma efectiva

Si hay algo que la pandemia del coronavirus SARS-CoV-2 nos ha enseñado a nivel educativo es que es posible aprender desde casa. Yo llevo enseñando a través de Internet tantos años que ya no llevo ni la cuenta. Y ahora parece que todo el mundo es un experto en video conferencias y métodos para enseñar a través de la distancia. Pero no. Una cosa es que exista la tecnología y otra que la sepas usar, y otra todavía más es que la puedas usar. Matemát...
Continuar leyendo »
Teresa
Publicado por Teresa

Tecnología y tips para dar clases de apoyo escolar de Matemáticas online

Dar clases online puede resultar un reto para muchos e incluso mucho más cuando se trata de la temida asignatura de matemáticas puesto que es de las más temidas por nuestros alumnos.  ¡No hay de qué preocuparse! Gracias a las nuevas tecnologías con las que contamos podemos hacer mucho más amenas este tipo de asignaturas. Lo primero es concetarse a la clase online a través de una buena web donde poder verse bien las caras para interaccionar ...
Continuar leyendo »
José María
Publicado por José María

Fuerzas que actúan sobre un cuerpo en un plano inclinado

Si tenemos un cuerpo de masa m en una superficie horizontal y en reposo, están actuando dos fuerzas: 1) El peso del cuerpo P = m.g, siempre en dirección vertical al centro terrestre. 2) La fuerza normal, N, que la superficie ejerce sobre el cuerpo y perpendicular a la superficie. Si el cuerpo está en reposo, ambas fuerzas se compensan, son iguales, por lo que su resultante será R = 0  Es decir P = N ¿Y si tenemos ese cuerpo en un plano, que...
Continuar leyendo »
María
Publicado por María

¿Cómo aprender las expresiones algebráicas jugando?

¿Alguna vez habéis jugado a la MONA? ¿Sí?¿No? Pues bien, para todos aquellos que no lo hayan hecho, consiste en un juego de cartas de la baraja española. A continuación, os explico brevemente en que consiste este juego y cómo se juega, es súper fácil y muy divertido. Comenzamos, de toda la baraja de cartas, se quita una carta al azar (sin mirarla claramente). Se reparten el resto de las cartas entre todos los jugadores que haya, y el juego consi...
Continuar leyendo »
Raúl
Publicado por Raúl

Aplicación de las Matemáticas en los negocios, administración, problemas de la vida cotidiana

Al día de hoy las Matemáticas se siguen utilizando en nuestro ambiente cotidiano por muchas razones, entre las cuales podemos citar el que nos son muy útiles en la estimación de parámetros necesarios para tomar alguna decisión en particular. Por ejemplo, en el ámbito de los negocios, para estimar las ventas mensuales, las utilidades máximas generadas, las cantidades de equilibrio, incluso en los negocios por internet tan de moda se pueden estima...
Continuar leyendo »

Ver más articulos