Publicado por RebecaRepetir curso es garantía de consolidar los conocimientos del curso en cuestión pero no es garantía de aprobar. Tenemos que sacarnos de la cabeza que aprobar es sinónimo de aprender. Hoy en día, el aprendizaje es en su mayor medida memorístico, por tanto, en muchas ocasiones, el aprobado tan solo significa que has memorizado los conceptos y no quiere decir que has aprobado.
Por otro lado, la importancia de repetir no recae en si vas a aprobar n...
Continuar leyendo » Publicado por El equipo de TusclasesMucha gente cree que repetir curso es algo malo, lo ven como algo negativo, como un fracaso escolar, y no pueden aceptar que a sus hijos les pase. Sin embargo, repetir curso tiene una connotación muy positiva. Busca que aquellos niños a los que les cuestan más las asignaturas o que todavia no llevan el mismo ritmo académico que sus compañeros, se pueda adaptar.
No todos los niños maduran y se desarrollan a la vez, ya que no son robots o máquina...
Continuar leyendo » Publicado por NatalyMejorar el rendimiento escolar, puede ser un proceso complejo si no se tiene la información de cómo hacerlo. La responsabilidad de ser mejores, demanda de nosotros buscar y poner en práctica la información. Muchas veces nos convencemos a nosotros mismos que tenemos un problema, que es en realidad falta de conocimiento.
Solemos ser muy duros con nosotros porque nos exigimos mucho. Esto está bien, pero todo es un proceso y en el estudio como en to...
Continuar leyendo » Publicado por RebecaLo más importante en el desarrollo integral del niño/a es saber que cada persona lleva un ritmo evolutivo diferente. No podemos pretender, a pesar de que el sistema español esté desglosado por edades, que todos/as a avancen al mismo ritmo.
Dentro de un aula hay niños nacidos en enero y otros nacidos en diciembre, entre ellos se llevan un año entero de diferencia y lamentablemente esperamos de ambos los mismos resultados.
Si viviéramos en Finlan...
Continuar leyendo » Publicado por SusanaUna imagen vale más que mil palabras.Y un refrán muy conocido: "Roma no se conquisto en un día". Me imagino lo complicado de explicar a unos padres que su hijo deberia repetir.
Yo siempre les hablo de mi experiencia personal, siendo niña estudiaba en segundo de E.G.B en un barrio obrero y marginal. Mi madre observo que tenía muy buenas notas, pero no me veía suelta en la lectura.
Mis padres decidieron cambiarme de colegio a un concer...
Continuar leyendo » Publicado por RaquelNo es ninguna novedad afirmar que el sistema educativo español está profundamente basado en la memorización mecánica de los contenidos, más que en la creatividad o la expresión de las cualidades de cada uno. Tampoco estaré diciendo nada nuevo al señalar el tedio y la frustración que esto genera en los estudiantes en su día a día cuando ven que sus esfuerzos de memorización no surten efecto o sienten que están perdiendo el tiempo.
¿Qué significa...
Continuar leyendo » Publicado por Alejandro¿Alguna vez les ha pasado que estas en el colegio, instituto o universidad y de pronto no te dan ganas de estudiar?, en algunos casos llegaste a decir, ¿para qué estudiar? ¿si puedo hacer plata trabajando y no esperar a terminar una carrera? ¿Podría ser una opción trabajar, ganar dinero y poner algún negocio?.
Particularmente pienso que haber estudiado una carrera fue la mejor decisión que tomé, cuando somos adolescentes o jóvenes muchas veces l...
Continuar leyendo » Publicado por JavierLa educación actual no está en todas partes y este tipo de "apoyo escolar adicional" se está volviendo cada vez más común en muchas familias. Esto significa que cada vez es más común que los profesores particulares enseñen en los hogares de los estudiantes y se ha convertido en una curita que muchos padres no pueden afrontar.
Muchos estudiantes, incluso algunos, incluso comenzaron a tomar lecciones privadas en sus hogares incluso antes de gradua...
Continuar leyendo » Publicado por AlbaPara enseñar a los niños desmotivados lo más importante es simplificar conceptos, que pueden parecer complicados sobre todo en biología o química, asignaturas que requieren un trabajo mental y un entendimiento. El uso de esquemas, dibujos puede hacer la clase más dinámica, así como terminar la clase con unas cuantas preguntas test acerca de lo dado puede ayudar al alumno a motivarse al ver que es capaz de responderlas (estas preguntas por tanto ...
Continuar leyendo » Publicado por Jorge BallesterosEn este artículo responderé a preguntas que nos hacemos como estudiantes: ¿Qué es aprender?, ¿lograré aprender esta materia en algún momento?,¿Cómo se puedo saber si realmente aprendo? ¿Cómo aprendo? ¿Cómo potenciar mi aprendizaje ¿Cómo potenciar mi autoaprendizaje? ¿Son incompatibles el aprendizaje guiado y el autoaprendizaje?, ¿Cómo y con qué se aprende?
¿Qué es aprender?
Aprender es la acción de adquirir y retener conocimientos, destrezas, a...
Continuar leyendo » Publicado por El equipo de TusclasesLas clases online se han convertido una parte fundamental de nuestro día a día, incluso en las clases de apoyo escolar. Lo que antes era una parte minoritaria en el mundo de la educación, debido a la crisis del Coronavirus, ahora son la inmensa mayoría de las clases.
Sin embargo, internet es un lugar enorme donde hay cientos de profesores online que imparten repaso escolar. Con esta oferta es mucho más probable que encontremos al profesor ...
Continuar leyendo » Publicado por El equipo de TusclasesHay veces que los padres nos tomamos los errores de nuestros hijos más a pecho que ellos mismo. El fracaso escolar de un hijo es uno de los problemas más serios a los que nos podemos enfrentar y la actitud con la que lo hacemos es gran parte de la solución. Puedes hacerlo tú mismo, como padre, o con un profesor de apoyo escolar.
Hay formas y métodos para prevenir el fracaso escolar, pero no siempre llegan a tiempo. Es entonces cuando tenem...
Continuar leyendo » El miedo al suspenso es algo que está por igual en alumnos como en padres. El abandono escolar es uno de los grandes problemas de nuestro sistema educativo y luchar contra él es una carrera de fondo y tarea de todos.
Las causas del fracaso escolar pueden ser muchísimas y a menudo coinciden con las causas del abandono escolar. Las dificultades de aprendizaje, la falta de concentración o la desigualdad socioeconómica son solo algunos de los...
Continuar leyendo »El fracaso escolar es uno de los problemas más serios del sistema educativo de cualquier país. Pero además es un gran miedo de padres, alumnos e incluso profesores. Es un gran reto que cuesta superar, pero sería mucho más sencillo prevenirlo.
Sin embargo, el fracaso escolar a cualquier nivel es la suma de causas muy diversas y complejas. Antes de tomar cualquier conclusión tenemos hay que consultar a un especialista, sin embargo, hay...
Continuar leyendo »
Ver más articulos