El fracaso académico es uno de los grandes temores de cualquier alumno y sus padres. Cuando nos enfrentamos a malos resultados queremos buscar rápido soluciones para prevenir el fracaso escolar y que todo pase lo antes posible.
Hay soluciones contundentes y efectivas, pero tanto el fracaso como el abandono escolar son cosas que se solucionan a largo plazo. Las causas del abandono escolar son muchas y llegar al fondo de ellas es crucial para mej...
Continuar leyendo »La adolescencia es una de las etapas más complicadas de la vida de cualquier personas y por lo tanto la secundaria se convierte, a veces, en una cuesta arriba constante donde el fracaso escolar es el protagonista. Algunos alumnos entre los 12 y los 16 años tienen la cabeza en cualquier parte menos en los estudios.
Sin embargo, esta etapa de la educación es una de las más importantes. La carga de estudio es muy fuerte y la presión de mucho...
Continuar leyendo »Publicado por Paola"Muchas veces el problema está en cómo afrontamos el examen."
Muchos de nuestros alumnos estan muy preparados para los exámenes, pero los suspenden. ¿Por qué pasa esto? Es la motivación que llevan impresa a la hora de afrontar el exámen. Por ello es muy importante hacer a nuestros alumnos conscientes de todo su potencial. Aquí van algunos de mis consejos, me han dado éxito, se deben de poner en práctica antes de los exámenes:
- Ponerle al alumno...
Continuar leyendo » Publicado por JonDe todas las asignaturas que he dado en mi vida, la que más llegué a odiar fueron las matemáticas. Segundo y tercero de la ESO fueron terribles para mi en esa materia.
Pero es curioso cómo terminó siendo mi asignatura favorita desde cuarto de la ESO hasta que terminé la carrera de empresariales.
Me encantan porque son puzles que tienen que ser resueltos.
Cuando empezamos el colegio nos enseñan a contar, sumar, restar, multiplicar, dividir, etc. ...
Continuar leyendo » Publicado por El equipo de Tusclases
Estamos hartos de ver que España sigue a la cola del informe PISA, estamos hartos de ver que la tasa de abandono escolar sube y no para de subir y yo, personalmente, estoy harto de ver a profesores que no tienen NI IDEA de lo importante que es su papel en la sociedad. Más que harto, hasta las narices.
Claro está que cada niño tiene sus motivaciones, gustos y preferencias, pero ¿no las tuvieron también los profesores cuando er...
Continuar leyendo » Publicado por El equipo de TusclasesPuede parecer un tópico y hoy parece que está de moda concebir la enseñanza como una activada lúdica. La enseñanza a través del juego si es efectiva, pero solo si se acompaña de un esfuerzo por conseguir primero la comprensión del tema y en segundo lugar la sistematización y la ordenación mental de los contenidos.
Cuando un alumno llega a tus clases por que odia la asignatura o porque a pesar de estudiar no consigue el éxito qu...
Continuar leyendo » Publicado por El equipo de TusclasesHoy en día se oye mucho hablar del término dislexia, pero ¿Qué es realmente la dislexia?
La dislexia es una dificultad del lenguaje que conlleva problemas de lectura y la adquisición de la misma. Tiene un origen neurobiológico y se manifiesta en el aprendizaje de la lecto-escritura, la ortografía y la decodificación de números y letras el lenguaje.
Estas personas tienen un coeficiente intelectual normal y ausencia de desórdenes cognitivos o emoc...
Continuar leyendo » Publicado por El equipo de TusclasesTodos los que nos hemos formado como profesores sabemos lo encasilladas que quedan nuestras materias en la formación reglada. Debemos adaptarnos al curriculum establecido por la ley, objetivos, contenidos, competencias, horarios... Nos deja poco margen para salirnos de los temas marcados, tocar cuestiones más interesantes, poner en práctica nuevas formas de enseñanza...
Como profesora he escuchado muchas veces las quejas de alumn@s que aseguran ...
Continuar leyendo » Publicado por El equipo de TusclasesA menudo la educación se centra en los logros, pero no se enseña a sobrellevar los fracasos. Estos fracasos pueden generar frustración y con ellos bloqueo, lo que nos impide llegar a alcanzar esos logros que tanto nos inculcan, desde pequeñitos, que hay que perseguir. El miedo a llorar en público, a sentir dolor, el poder del fuerte y del que nunca se cae está sobrevalorado.
No siempre vas a ser el mejor en todo, no siempre vas a poder alcanzar ...
Continuar leyendo » Publicado por El equipo de TusclasesEn el ejercicio de la intervención educativa, en suficientes ocasiones, encontramos niños y jóvenes que han tenido o tienen desencuentros con el aprendizaje y a los que no podemos ayudar “porque no se dejan”. Se podría decir que están parapetados tras una pared invisible que repele cualquier intento de aproximación, sea cuales sean las estrategias que utilicemos. Esta actitud se puede explicar mediante la noción de “resist...
Continuar leyendo » Publicado por LolaNormalmente en el primer trimestre muchos profesores detectan si hay algún problema en el educando para poder derivarlo al equipo de orientación educativa del centro y poder tomar medidas.
Si no es así y son los padres y madres los que detectan el problema deben tomar las medidas adecuadas para poder ayudar a sus hijos/as. Buscar ayuda profesional es una de las medidas más adecuadas debido a que la atención temprana es muy importante para ...
Continuar leyendo » Publicado por Lola Podemos definir la dislexia como una dificultad de aprendizaje que se manifiesta en dificultades de acceso a la lectura y escritura, y puede estar causada por una combinación de déficit en el procesamiento fonológico, auditivo, y/o visual. Asimismo, se suele acompañar de problemas relacionados con un funcionamiento deficiente de la memoria de trabajo, deficiencias en el conocimiento sintáctico, ...
Continuar leyendo » Publicado por Lola El déficit de atención constituye uno de los trastornos del desarrollo más importantes dentro de los problemas que afectan a los niños y niñas en sus relaciones con su entorno familiar, social y educativo.
Se caracteriza por un comportamiento generalizado que presenta dificultades de atención (inatención o desatención) que, si bien está presente desde los primeros...
Continuar leyendo » Publicado por El equipo de TusclasesAlbert Einstein dijo una vez: "Todo el mundo es un genio, pero si juzgas a un pez por su habilidad para trepar a un árbol, éste vivirá toda su vida creyendo que es tonto." Hoy en día no solo nos hacen trepar a los árboles, sino también nos hacen bajar, y correr diez kilómetros.
Cuántas veces nos hemos identificado con ese pez? Nadando a contracorriente en clase sin encontrar nuestros dones....
Continuar leyendo »
Ver más articulos