Publicado por RaquelNo es ninguna novedad afirmar que el sistema educativo español está profundamente basado en la memorización mecánica de los contenidos, más que en la creatividad o la expresión de las cualidades de cada uno. Tampoco estaré diciendo nada nuevo al señalar el tedio y la frustración que esto genera en los estudiantes en su día a día cuando ven que sus esfuerzos de memorización no surten efecto o sienten que están perdiendo el tiempo.
¿Qué significa...
Continuar leyendo » Publicado por JavierLa educación actual no está en todas partes y este tipo de "apoyo escolar adicional" se está volviendo cada vez más común en muchas familias. Esto significa que cada vez es más común que los profesores particulares enseñen en los hogares de los estudiantes y se ha convertido en una curita que muchos padres no pueden afrontar.
Muchos estudiantes, incluso algunos, incluso comenzaron a tomar lecciones privadas en sus hogares incluso antes de gradua...
Continuar leyendo » Publicado por AlbaPara enseñar a los niños desmotivados lo más importante es simplificar conceptos, que pueden parecer complicados sobre todo en biología o química, asignaturas que requieren un trabajo mental y un entendimiento. El uso de esquemas, dibujos puede hacer la clase más dinámica, así como terminar la clase con unas cuantas preguntas test acerca de lo dado puede ayudar al alumno a motivarse al ver que es capaz de responderlas (estas preguntas por tanto ...
Continuar leyendo » Publicado por Jorge BallesterosEn este artículo responderé a preguntas que nos hacemos como estudiantes: ¿Qué es aprender?, ¿lograré aprender esta materia en algún momento?,¿Cómo se puedo saber si realmente aprendo? ¿Cómo aprendo? ¿Cómo potenciar mi aprendizaje ¿Cómo potenciar mi autoaprendizaje? ¿Son incompatibles el aprendizaje guiado y el autoaprendizaje?, ¿Cómo y con qué se aprende?
¿Qué es aprender?
Aprender es la acción de adquirir y retener conocimientos, destrezas, a...
Continuar leyendo » Publicado por El equipo de TusclasesLas clases online se han convertido una parte fundamental de nuestro día a día, incluso en las clases de apoyo escolar. Lo que antes era una parte minoritaria en el mundo de la educación, debido a la crisis del Coronavirus, ahora son la inmensa mayoría de las clases.
Sin embargo, internet es un lugar enorme donde hay cientos de profesores online que imparten repaso escolar. Con esta oferta es mucho más probable que encontremos al pro...
Continuar leyendo » Hay veces que los padres nos tomamos los errores de nuestros hijos más a pecho que ellos mismo. El fracaso escolar de un hijo es uno de los problemas más serios a los que nos podemos enfrentar y la actitud con la que lo hacemos es gran parte de la solución.
Hay formas y métodos para prevenir el fracaso escolar, pero no siempre llegan a tiempo. Es entonces cuando tenemos que mantener la calma y analizar la situación. Las formas de vencer el frac...
Continuar leyendo »El miedo al suspenso es algo que está por igual en alumnos como en padres. El abandono escolar es uno de los grandes problemas de nuestro sistema educativo y luchar contra él es una carrera de fondo y tarea de todos.
Las causas del fracaso escolar pueden ser muchísimas y a menudo coinciden con las causas del abandono escolar. Las dificultades de aprendizaje, la falta de concentración o la desigualdad socioeconómica son solo algunos de los...
Continuar leyendo »El fracaso escolar es uno de los problemas más serios del sistema educativo de cualquier país. Pero además es un gran miedo de padres, alumnos e incluso profesores. Es un gran reto que cuesta superar, pero sería mucho más sencillo prevenirlo.
Sin embargo, el fracaso escolar a cualquier nivel es la suma de causas muy diversas y complejas. Antes de tomar cualquier conclusión tenemos hay que consultar a un especialista, sin embargo, hay algu...
Continuar leyendo »El fracaso académico es uno de los grandes temores de cualquier alumno y sus padres. Cuando nos enfrentamos a malos resultados queremos buscar rápido soluciones para el fracaso escolar y que todo pase lo antes posible.
Hay soluciones contundentes y efectivas, pero tanto el fracaso como el abandono escolar son cosas que se solucionan a largo plazo. Las causas del abandono escolar son muchas y llegar al fondo de ellas es crucial para mejorar el r...
Continuar leyendo »La adolescencia es una de las etapas más complicadas de la vida de cualquier personas y por lo tanto la secundaria se convierte, a veces, en una cuesta arriba constante. Algunos alumnos entre los 12 y los 16 años tienen la cabeza en cualquier parte menos en los estudios.
Sin embargo, esta etapa de la educación es una de las más importantes. La carga de estudio es muy fuerte y la presión de muchos adolescentes es alta. Aprobar todas l...
Continuar leyendo »Publicado por JonDe todas las asignaturas que he dado en mi vida, la que más llegué a odiar fueron las matemáticas. Segundo y tercero de la ESO fueron terribles para mi en esa materia.
Pero es curioso cómo terminó siendo mi asignatura favorita desde cuarto de la ESO hasta que terminé la carrera de empresariales.
Me encantan porque son puzles que tienen que ser resueltos.
Cuando empezamos el colegio nos enseñan a contar, sumar, restar, multiplicar, dividir, etc. ...
Continuar leyendo » Publicado por El equipo de Tusclases
Estamos hartos de ver que España sigue a la cola del informe PISA, estamos hartos de ver que la tasa de abandono escolar sube y no para de subir y yo, personalmente, estoy harto de ver a profesores que no tienen NI IDEA de lo importante que es su papel en la sociedad. Más que harto, hasta las narices.
Claro está que cada niño tiene sus motivaciones, gustos y preferencias, pero ¿no las tuvieron también los profesores cuando er...
Continuar leyendo » Publicado por El equipo de TusclasesPuede parecer un tópico y hoy parece que está de moda concebir la enseñanza como una activada lúdica. La enseñanza a través del juego si es efectiva, pero solo si se acompaña de un esfuerzo por conseguir primero la comprensión del tema y en segundo lugar la sistematización y la ordenación mental de los contenidos.
Cuando un alumno llega a tus clases por que odia la asignatura o porque a pesar de estudiar no consigue el éxito qu...
Continuar leyendo » Publicado por El equipo de TusclasesHoy en día se oye mucho hablar del término dislexia, pero ¿Qué es realmente la dislexia?
La dislexia es una dificultad del lenguaje que conlleva problemas de lectura y la adquisición de la misma. Tiene un origen neurobiológico y se manifiesta en el aprendizaje de la lecto-escritura, la ortografía y la decodificación de números y letras el lenguaje.
Estas personas tienen un coeficiente intelectual normal y ausencia de desórdenes cognitivos o emoc...
Continuar leyendo »
Ver más articulos