Cómo profesor particular de varias materia, a lo largo de mi juventud y adolescencia, he aprendido en la práctica unas premisas muy necesarias a la hora de enseñar, lo cuál considero me destacan del resto de docentes y me han hecho lograr resultados educativos incluso en los alumnos mas complejos, y a los que mas les costaba aprender, ya sea ppor su corta o avanzada edad o porque su forma de comprender la realidad es diferente del resto.
Las premisas en mi forma de enseñar son:
1-Sin necesidad o interés no hay aprendizaje posible. (buscar enseñar las cosas que el alumno considere que más necesita o mayor interés demuestra en ello. En caso que no exista ese interés o necesidad, es decir que eso se deba enseñar, porque será conveniente para que el alumno capte mejor otros temas que desea aprender, pero el alumno considera irrelevante, en ese caso debemos despertar su interés de alguna forma.
2-Serenidad y armonía. Se aprende mejor en un clima de paz que en un clima ruidoso,confuso, frío o caluroso, o que genere nerviosismo o inseguridad. (todo el amobiente debemos intentar que sea agradable y tranquilizante, que promueba el relax pero sin que genere adormecimiento o distracción.)
3-Algo muy parecido y relacionado al primer punto es la motivación. Sin motivación no hay aprendizaje.. a veces la necesidad o el interés generan esa motivación...pero también puede haber otras formas de incentivas mas la motivación básica, o mejorarla cuando no la hay. Los premios, incentivos, desafíos, el ahcer mas entretenidas las clases, el ofrecer el material de forma mas simple y amena, condicen a un mayor compromiso por aprender.
4-Cada persona es única e irrepetible. No hay dos personas que aprendan igual, así que debemos dar todos los medios al alaumnos para asegurar su aprendizaje... es decir, estimulos para cada sentido, tareas y exámenes personalizados, respetando sus tiempos y su forma de aprender,
5-No debemos exigir, sino plantear pruebas, retos y desafíos que se tomen como algo lúdico y didáctico. no una imposición para ganar premio o castigo.. sino que debemos educar en la responsabilidad mas que en el miedo.
6-la tecnología, no es la panacea para mejorar la educación, pero sí es una herramienta invaluable, tanto para el docente como para el alumno y para enrriquecer el aprendizaje dentro y fuera del aula.
7-Nuestro cuerpo y psiquis, están intimamente relacionados. Así que debemos dar consejos a los alumnos que ayuden a que su aprendizaje sea mejor. tarde o temprano comprenderán que aplicando algunso de ellos, mejoran su perfomance de aprendizaje. todo lo que ayude a que el cuerpo y la psiquis esten mas despabilados, descansados, relajados, fuertes y estables, mejorará tanto la captación de información (atención lúcida, percepción multi sensorial, concentración, razonamiento lógico, pensamiento analógico-relacionar unos datos o información con otros datos o información aprendida previamente-, etc.), como la memorización (formación del recuerdo) y su posterior uso (recuperación de la información).
8-Hay que asegurar que cada item y cada capítulo se comprenda antes de avanzar en el aprendizaje...luego son necesarios los repasos periodicos y la integración de la información aprendida.
9-Aprender haciendo, investigando, jugando y trabajando en equipo es otra parte muy importante para que la información sea aplicada ampliada, ejercida, corroborada y no se pierda.
------
Hasta aquí algunos de mis consejos y mi forma de enseñar y aprender. espero les sea de ayuda.
Muchas gracias y Buena Vida. Shalom, Namashkar y Bendiciones.