Publicado por Adolfo TNo debe confundirse la AMORTIZACIÓN ECONÓMICA - y su registro contable - con la AMORTIZACIÓN FISCAL - como gasto fiscalmente deducible -.
La AMORTIZACIÓN es el proceso por el que se RECUPERA el valor de un elemento del Inmovilizado Material o Inmaterial - sometido a envejecimiento, desgaste y/o obsolescencia - al incorporarlo al COSTE de fabricación de los productos o de prestación de los servicios propios de la empresa en cuyo PATRIMONIO se inc...
Continuar leyendo » Publicado por El equipo de TusclasesExamen de ADE de septiembre. Contabilidad 2 global.
5 Preguntas de teoría- cada vale 1 punto en total y descuenta 0,25 p. Verdadero y Falso.
1-Acciones DPV. Si.
2-Deterioro de valor de inmovilizado. Si.
3-Ejercicio impuesto de sociedades. Si.
4-Empréstito. Si.
5-Inmovilizado material. Si.
6-Nomina. Si.
7-Patrimonio neto. Pasar a reservas el beneficio. Si.
8-Subvenciones de teoría. Si. &nbs...
Continuar leyendo » Publicado por AndrésFUNCIÓN SUMAR.SI
La función SUMAR.SI. de Excel nos va a permitir realizar la suma de determinados rangos de celdas que cumplan una condicion o criterio.
Sintaxis de la función
=SUMAR.SI(rango;criterio;[rango suma])
En dónde:
rango es el conjunto de celdas que queremos comprobar si cumplen el criterio o condición.
criterio es la condición que tienen que cumplir las celdas para ser sumadas.El criterio irá entre comillas y usaremos los ...
Continuar leyendo » Publicado por El equipo de TusclasesClases sencillas con ejemplos prácticos y de la vida real para poder entender una materia que no es difícil
sino q hay que tratar de buscarle y encontrarle la "vuelta"
siempre tratando de que los temas se terminen aunque eso lleve 15 minutos más de lo que la hora implica.
teniendo con el alumno un trato cordial y ameno.
consulta sin temor y pensando que es importante que además de aprobar la mat...
Continuar leyendo » Publicado por MariaUna vez realizado el primer parcial (Lecciones 1 a 5) y el examen sorpresa (Lecciones 7 a 11), ahora toca centrarnos en la preparación del segundo examen parcial de la asignatura "El Gasto Público y Recursos para su Financiación" de la Universidad Carlos III de Madrid.
Esta prueba abarcará las Lecciones 12 a 16, que constituyen el tercer bloque de la asignatura:
Para poder aprbar éste examen el alumno deberá comprender la estructura ...
Continuar leyendo » Publicado por MariaSistema tributario español
Código: 17876
Grado en Derecho
Formación obligatoria
créditos: 6 ECTS
Grupos mañanas: 3111, 3112, 3113, 3114 y 3115
Grupos Tarde: 3611, 3612, 3613 y 3614
CONTENIDO DE LA CLASE MAGISTRAL Nº 8:
Durante la clase magistral de esta semana (17 a 21 de abril de 2017), el profesor/a explicará los aspectos esenciales del ITPAJD y sus relaciones con el IVA, que se contienen en la LECCIÓN 2 del programa de la ...
Continuar leyendo » Publicado por Maria
1. ¿ Qué es el Derecho Financiero?
El Derecho Financiero es la rama del Derecho regulador de la actividad financiera. La actividad financiera se define como actividad financiera pública destinada a la obtención de ingresos públicos y a la reducción de los gastos por los entes público (Hacienda Pública)
2. ¿Cuáles son las características de la Hacienda...
Continuar leyendo » Publicado por Maria
Este segundo semestre a las alumnos de la Universidad Autónoma de Madrid les toca aprender Sistema Tributario Español, con una programación de 14 clases magistrales, y 12 clases de seminarios.
Esta asignatura suele ser las que más dificultad presentan a los estudiantes de Derecho de la UAM. En la mayoría de las ocasiones esto se debe a que la extensión del programa y complejidad de su co...
Continuar leyendo »