Apréndelo todo sobre las ciencias con estos artículos

Tusclases
Publicado por Tusclases

¿Cómo estudiar para un examen de matemáticas?

Todos sabemos que las matemáticas son una asignatura especial en comparación con las demás y para gran parte de los estudiantes afrontar un examen de esta asignatura puede resultar verdaderamente complicado. No obstante, tener un adecuado método de estudio puede llevar a resultados de sobresaliente.  A pesar de que puede parecer un tópico, lo fundamental es tener constancia y llevar la materia al día. No te lo dejes para el último día, ya ...
Continuar leyendo »
Alejandro
Publicado por Alejandro

CONCEPTO DE CAMPO EN FISICA. Es una herramienta matemática.

Para definir el concepto de campo en Física, primero hay que definir qué es una magnitud en Física: es toda aquella manifestación de la naturaleza que se puede observar y que se puede medir, es decir, se le puede asignar un número acompañado de la unidad en que se mide. Por ejemplo, la masa se mide en kg, la velocidad en km/h o m/s (metros por segundo). Y decimos que un litro de agua posee una masa de 1 kg, o que un avión viaja a una velocidad ...
Continuar leyendo »
David
Publicado por David

¿Qué hace que las clases de matemáticas sean tan demandadas?

Antes de poder responder a la pregunta tenemos que entender bien la diferencia entre:- Asignaturas con contenido teórico: Historia de España, Literatura Universal, Historia del Mundo Contemporáneo... Estas requieren de gran capacidad de retención, leer mucho, memorizar, esquematizar, buscar reglas mnemotécnicas... Son asignaturas en las que realmente no necesitas más que ganas y dedicación. No son difíciles de entender, tienen gra...
Continuar leyendo »
Beatriz
Publicado por Beatriz

5 ejercicios de matemáticas para niños de primaria

1. Divisores en la vida cotidiana. Dale un puñado de frutas (cerezas, uvas, fresas, etc.) o frutos secos y pídele que lo reparta para 2, 3, 4, 5.... personas. Luego podéis hablar de cosas como entre 2 y 3 personas salían todos los grupos iguales, para 7 personas no se podía repartir a partes iguales, es más fácil repartir entre más o menos personas... cualquier cosa que haya observado. 2. Medir y comparar. Dale un metro y pídele que mira varias...
Continuar leyendo »
Rosa
Publicado por Rosa

Aritmética: La suma generalizada (suma y resta) de los números enteros

Si consideramos a los números enteros positivos, es decir, los que podemos contar como los pisos que subimos en un elevador: 1, 2, 3, y así sucesivamente y a sus números opuestos, es decir, los mismos números pero con signo negativo que podrían representar los números que bajamos en un elevador como -1, -2, -3 y así sucesivamente, además del 0 que estaría justo en medio, o bien, justo en el piso que da a la calle, entonces podemos sumarlos con u...
Continuar leyendo »
Alejandro
Publicado por Alejandro

El número 0, es par o es impar ? Cómo se decide la respuesta a esta pregunta ?

El algo muy básico, y en realidad no nos importa mucho si estamos acertados o equivocados. Porque no afecta los resultados de las operaciones aritméticas que realizamos a diario o hasta en la Universidad. Pero, si reflexionamos un momento, nos hacemos esta pregunta: Si estamos equivocados en algo tan básico como eso, ¿ EN CUÁNTAS COSAS MÁS ESTAREMOS EQUIVOCADOS ? Porque si el 0 es "neutro" como he escuchado decir a muchos, porqué el 1, el 2, el...
Continuar leyendo »
El equipo de Tusclases
Publicado por El equipo de Tusclases

¿Qué tener en cuenta para enseñar ciencias a niños de infantil?

Lo primero de todo, ¿qué es la ciencia? La ciencia podemos decir que son los animales, las plantas, los planetas, el universo, los átomos... pero la ciencia es mucho más. La ciencia es la explicación de todo lo que nos rodea, y con la que podemos contestar las preguntas que nos podemos hacer de vez en cuando, y en el caso de los peques, casi a diario. Enseñar ciencias a los niños pequeños que recién están descubriendo el mundo, puede parecer ta...
Continuar leyendo »
Leyla
Publicado por Leyla

Consejos para enseñar ciencias a niños de infantil

No cabe duda, que uno de los mayores desafíos en el área de la educación es la enseñanza a niños de primaria o de nivel infantil. Ya que, no puedes enseñarle a un niño de la misma manera que a un adulto. Yo no soy especialista en el área de las ciencias sino del arte y la música, y sé muy bien que como profesor debes adquirir ciertas herramientas para que el niño te entienda de la manera adecuada. Ahora bien, debido a esta crisis de la pandemia...
Continuar leyendo »
Eduardo
Publicado por Eduardo

La enseñanza de las matemáticas en medio de la educación virtual

  Para nadie es un misterio que nuestro mundo moderno ha traído consigo nuevas herramientas tecnológicas que han traído nuevas innovaciones en las formas de enseñar. Todos los cambios que comprendían la inmersión de las nuevas tecnologías dentro de la educación venían dándose de forma paulatina, especialmente en los países en vías de desarrollo. Sin embargo la pandemia incremento la inmersión de estas tecnologías en la educación y exigió&nb...
Continuar leyendo »
Darío
Publicado por Darío

¿Qué quiero ser de grande?: Una historia real que te ayudará

Estimados lectores, Estoy seguro que alguna vez te preguntaron, ¿Qué quieres ser de grande?. Muchas posibles respuestas pudieron haber sido: un médico, un abogado, un ingeniero, entre otras. Cuando tenía 12 años aproximadamente, también me hicieron la misma pregunta. En ese momento, yo no tenía idea de la gran cantidad de profesiones que existían, solo sabía una cosa y eso era que me encantaba la ciencia. Conforme avanzaba de grado, iba estudia...
Continuar leyendo »
Alejandro
Publicado por Alejandro

¿Por qué son tan demandadas las clases de matemáticas?

Las matemáticas son, con diferencia, la asignatura que resulta más complicada a la mayoría del alumnado. Las causas son fáciles de comprender para toda aquella persona que se enfrente a un temario de esta asignatura. Pero esa no es la única razón por la que las clases particulares de matemáticas son tan demandadas, y es que, las matemáticas, a diferencia de otras asignaturas como lengua y literatura, idiomas, ciencias sociales o ciencias natura...
Continuar leyendo »
Raúl Sánchez
Publicado por Raúl Sánchez

Hagamos que las matemáticas sean fáciles, si se puede!

Existen muchas maneras de impartir clases de matemáticas, en todas, el problema se presenta con aquellos estudiantes que no logran detectar el método correcto para abordar la materia, los que sienten que les es imposible resolver problemas, aquellos que sienten que, por más que apliquen las sugerencias del profesor, no lográn entender lo que hacen y en consecuencia no llegan a ningun resultado. Son esos estudiantes los que esperamos en este esp...
Continuar leyendo »
Rosa
Publicado por Rosa

Aritmética: La suma de los números reales y su algoritmo

La operación de suma de números naturales da como resultado números naturales. La suma es la operación matemática que se usa para indicar agregación de objetos o elementos. Cuando se ahorra dinero, por ejemplo, se entiende muy bien el significado de esta operación. Se puede tener una cantidad inicial de pesos, dólares, euros o cualquier otra moneda. Digamos que se tiene 1 bitcoin, que por cierto, representa muchísimo dinero. Si a esa cantid...
Continuar leyendo »
Rosa
Publicado por Rosa

Aritmética: Los números naturales y los números enteros

Pensar en los números es recordar cómo aprendimos a relacionar la cantidad de objetos con un símbolo numérico como 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9 o, incluso, el cero “0”. Esos números son sencillos y junto con el 10 se conocen como dígitos. Comenzar a contar es empezar desde el 1 y seguir agregando de 1 en 1 más números. Ésos son los números naturales. Puedes contar hasta 10, luego hasta 100 y luego quizás llegues más lejos. Esos números nunca termi...
Continuar leyendo »

Ver más articulos