Publicado por SergioTodos los que compartimos espacios con niñas y niños sabemos el sufrimiento que ha generado la pandemia. La transición a un formato meramente digital ha supuesto para los más pequeños un impacto psicológico y físico que nadie se esperaba, pues los centros de enseñanza no sólo funcionan como lugares de aprendizaje, también recrean las condiciones óptimas para desarrollar las habilidades sociales de los más jóvenes a la par que labran su propio ca...
Continuar leyendo » Publicado por OscarUno de los mayores problemas a los que se enfrenta el profesor de música es el de aburrir a los estudiantes con cantidades ingentes de teoría y ejercicios que por otra parte son completamente necesarios para el desarrollo de la interpretación.
Partiendo de la base de que en inevitable verse obligado a realizar tareas tediosas en el aprendizaje del instrumento, trataremos de buscar la manera de que estas sean tan eficientes como sea posible (par...
Continuar leyendo » Publicado por Mónica VivianaEl refuerzo escolar es una estrategia relativamente nueva que busca que los estudiantes que participan de ella, puedan apropiar de manera significativa sus aprendizajes, mediante el desarrollo de una autonomía, creatividad y participación activa.
El apoyo escolar también tiene como finalidad sacar a los estudiantes de las clases tradicionales en las que solo se evalúa el proceso al final, y llevarlos a adquirir aprendizajes significativos por m...
Continuar leyendo » Publicado por GinaPara enseñar francés o cualquier otro idioma no necesitas ser perfecto, necesitas querer hacerlo. Hay muchos niveles en un idioma y seguro que a los primeros niveles puedes enseñarles algo. Lo más importante es saber quién eres y cómo vas a enseñar.
Existen muchos mitos sobre el profesor ideal: francés nativo al 100% y con el don de enseñar. Lamentablemente hay tantos franceses como piedras en un río, y muchos deciden ser economistas, jardinero...
Continuar leyendo » Publicado por JazminEstudié muchos años danza clásica, aproximadamente desde los 3 hasta los 8 años, y luego desde los 15 hasta la actualidad. De chica observaba que no tenía admiración por la técnica clásica sino que buscaba algo más dinámico. Decidí dejar temporalmente hasta decidir si realmente quería continuar estudiando esa disciplina o no.
Entre mis 8 y 14 años, además de desarrollar diferentes habilidades en deportes como la natación y el patinaje, comencé ...
Continuar leyendo » Publicado por Karim VanessaEn contexto de pandemia se ha hecho necesario recurrir a espacios virtuales para llevar a cabo terapia de lenguaje, voz y habla, lo cual ha significado crear formas innovadoras de realizar labores terapéuticas de evaluación e intervención para desarrollar habilidades y apoyar el proceso de aprendizaje en época de crisis sanitaria, como profesional fonoaudiologa he podido corroborar la efectividad de estrategias virtuales que incluyen a la famili...
Continuar leyendo » Publicado por JoaquínDesde hace algunos años se viene acuñando en España una expresión denominado como “educación inclusiva”. Término que define, y defiende, la igualdad para el acceso a la educación de personas con y sin discapacidad en los centros educativos.
Sin embargo, y pese a que fueron muchas las escuelas que apostaron por esta forma de enseñanza, no ha sido hasta hace unos años cuando las Instituciones han comenzado a legislar y regular dicho modelo.
Hasta...
Continuar leyendo » Publicado por OscarTradicionalmente la educación ha pasado en todo caso por el aula. Sin embargo, en los últimos años ha habido un desarrollo exponencial de las sesiones en línea, acentuado de manera increible por la pandemia de coronavirus.
En un momento inicial, todos los profesores no acostumbrados a la enseñanza telemática tomamos esto como un obstáculo a sortear, pero rápidamente nos pusimos a trabajar duro encontrando una serie de técnicas básicas que permi...
Continuar leyendo »