Publicado por El equipo de TusclasesLas clases extraescolares son aquellas actividades que se hacen una vez los niños terminan el colegio. Además de ser una manera de tener a los hijos entretenidos durante más tiempo y poder dar más margen a los padres para irlos a buscar, las actividades extraescolares tienen grandes beneficios para la salud de los niños.
Mediante las extraescolares, los niños juegan, aprenden y conocen nuevas maneras de ver el mundo. Veamos qué ventajas s...
Continuar leyendo » Publicado por LeylaUno de los mayores desafíos que ha traído esta nueva realidad que ha causado la crisis humanitaria del Covid-19, son las clases desde casa. Muchos padres han tenido ciertas dificultades con sus hijos sobre las tareas que mandan las escuelas.
Pues, los padres nunca se habían tomado la labor de explicarles ciertos contenidos y temas a sus hijos, solo se dedicaban a ayudar en casa con las tareas que mandaban desde el colegio.
Y todos sabemos que p...
Continuar leyendo » Publicado por Juan David Bernilla CamposAhora te encuentras en la etapa preuniversitaria, tal vez cursando los últimos años de secundaria o ya terminando y estudiando horas extras en una academia cercana a tu domicilio o vía online por tiempos de pandemia, sin embargo, te has preguntado cual es el factor más importante para lograr un exitoso logro a la universidad aquí te coloco algunos factores candidatos:
Económico: Un buen factor a considerar puesto que la estrategia para aprende...
Continuar leyendo » Hay miles de maneras de aprender, y las clases extraescolares siempre han sido una alternativa perfecta para que los niños aprendan fuera de las horas de colegio.
Aunque muchos piensen en las extraescolares como clases de repaso o de apoyo escolar, la verdad es que las clases extraescolares pueden ser de cualquier tipo.
¿Por qué apuntar tus hijos a clases extraescolares?
Apuntar a tus hijos a clases...
Continuar leyendo »Publicado por AlejandroNinguna clase particular es garantía de aprobar. Lo único que puede asegurar el aprobado para el alumno en matemáticas es que comprenda los conceptos y sea capaz de utilizarlos para dar con soluciones que permitan resolver problemas más o menos complejos y que tenga la práctica suficiente como para ejecutar la solución de dichos problemas con cierta soltura, en un periodo limitado de tiempo y sin cometer errores simples.
Este es el único camino...
Continuar leyendo » Publicado por El equipo de TusclasesLa tecnología ha llegado a nuestras vidas y, con ella, millones de aplicaciones de educación para todas las edades. Aprender jugando es la mejor manera de que los niños asimilen los conceptos, además, está probado que pueden desarrollar mejor sus habilidades. Si eres profesor, puedes aplicarlo en tus clases de apoyo escolar.
En este post, recogemos las mejores aplicaciones educativas para niños de 2 a 3 años. Los peques también t...
Continuar leyendo » Publicado por AlejandroMultiples factores influyen en la eficacia de una clase de apoyo escolar, pero en todos ellos se puede incidir, y en todos ellos se puede mejorar para sacar el máximo partido posible. En este caso, desde el punto de vista de un profesor particular de apoyo escolar con más de 9 años de experiencia, vamos a repasar cuales son los principales puntos en los que tanto padres y madres como alumnado pueden incidir para que la...
Continuar leyendo » Publicado por El equipo de TusclasesEl uso de la tecnología en niños ha sido el centro de un debate muy animado en los últimos años. Si por un lado hay gente que defiende el uso de apps de educación para objetivos educativos o de entretenimiento, hay quien defiende la ‘política’ de cero uso en niños pequeños. Hay varios ejemplos famosos de personajes del mundo de la tecnología que no permiten a sus hijos pequeños ningún uso de herramientas o dispositivos tecnológicos y hagan que a...
Continuar leyendo » Publicado por Karim VanessaEn contexto de pandemia se ha hecho necesario recurrir a espacios virtuales para llevar a cabo terapia de lenguaje, voz y habla, lo cual ha significado crear formas innovadoras de realizar labores terapéuticas de evaluación e intervención para desarrollar habilidades y apoyar el proceso de aprendizaje en época de crisis sanitaria, como profesional fonoaudiologa he podido corroborar la efectividad de estrategias virtuales que incluyen a la famili...
Continuar leyendo » Publicado por NatalyMejorar el rendimiento escolar, puede ser un proceso complejo si no se tiene la información de cómo hacerlo. La responsabilidad de ser mejores, demanda de nosotros buscar y poner en práctica la información. Muchas veces nos convencemos a nosotros mismos que tenemos un problema, que es en realidad falta de conocimiento.
Solemos ser muy duros con nosotros porque nos exigimos mucho. Esto está bien, pero todo es un proceso y en el estudio como en to...
Continuar leyendo » Publicado por Gerard (Gino)Comenzar la educación del idioma inglés antes de los 3 años es muy efectivo para aprender el idioma del niño. Los niños que se encuentran en entornos donde se habla inglés en un idioma distinto al materno pueden aprender fácilmente ambos idiomas. Por lo tanto, a los niños se les puede enseñar inglés fácilmente desde una edad muy temprana prestando atención a algunos puntos.
a) Los bebés entre las edades de 0 y 3 años deben escuchar con frecuenc...
Continuar leyendo » Publicado por JoaquínDesde hace algunos años se viene acuñando en España una expresión denominado como “educación inclusiva”. Término que define, y defiende, la igualdad para el acceso a la educación de personas con y sin discapacidad en los centros educativos.
Sin embargo, y pese a que fueron muchas las escuelas que apostaron por esta forma de enseñanza, no ha sido hasta hace unos años cuando las Instituciones han comenzado a legislar y regular dicho modelo.
Hasta...
Continuar leyendo » Publicado por LauraSi estás buscando un profesor particular de matemáticas para tu hijo, y no sabes por donde empezar, o quieres algunos consejos para encontrar la mejor opción, sigue leyendo!
La oferta de clases particulares actualmente es enorme, lo cual es genial ya que permite tener un gran abanico de tipos de enseñanza, de profesores y formatos (online, presencial, particulares o en grupo). Pero a la vez nos puede llevar a la "parálisis por análisis", es dec...
Continuar leyendo » Publicado por RebecaLo más importante en el desarrollo integral del niño/a es saber que cada persona lleva un ritmo evolutivo diferente. No podemos pretender, a pesar de que el sistema español esté desglosado por edades, que todos/as a avancen al mismo ritmo.
Dentro de un aula hay niños nacidos en enero y otros nacidos en diciembre, entre ellos se llevan un año entero de diferencia y lamentablemente esperamos de ambos los mismos resultados.
Si viviéramos en Finlan...
Continuar leyendo »
Ver más articulos