Publicado por AlbertoAquí os traigo la última prueba en EBAU de las Islas Canarias. Os daré algunos trucos para que no se os haga tan cuesta arriba. Vamos con la opción A:
En el ejercicio 1, habrá que tener en cuenta que los polinomios que conforman la función f son continuas en todo punto salvo en el punto de cambio de definición (en este caso, x=2). Para obligar a la función a que sea continua, deberemos cal...
Continuar leyendo » Publicado por El equipo de TusclasesHola a todos chicos.
Voy a colgar ejercicios para la selectividad de matemáticas, para que vayáis practicando, cualquier duda contactar conmigo.
Hacerlo paso a paso, y sin prisas, si os atascáis no os agobiéis para eso estoy, para resolver vuestras dudas.
Es uno de los más sencillos que he visto, así que no os tendría que costar mucho.
Se divide en cuatro bloques.
El primero tiene dos aparta...
Continuar leyendo » Publicado por EnriqueResolver derivadas mediante la utilización de la fórmula de la derivada suele ser un aspecto muy problemáticos para los alumnos de secundaria. Dicha función se define así:
En muchos libros, encontrarás que a x se le asigna un valor teórico, representado por a. De esta manera, a sería un valor determinado de x.
Aquí os dejo el vídeo explicativo para resolverlas con solo 5 pasos muy sencillos.
Aquí os dejo alguna informa...
Continuar leyendo » Publicado por PilarEl formulario es como el manojo de llaves. Llevas en el bolsillo un llavero muy simpático lleno de muchas llaves. Y todos los días pierdes tiempo buscando la llave adecuada para abrir la puerta. Y si hablamos de las llaves que usas poco, siempre la correcta es la última que pruebas. Además sueles ir cargado, quizás llueve.
No debes de llevar todas las llaves de tu casa encima, o tus bolsillos se romperán...
Continuar leyendo » Publicado por MiguelEn este artículo podrás encontrar parte de mi trabajo en el blog de YSTP. Web personal de ciencias que pretende ser una herramienta eficaz buscando la divulgación educativa y el trabajo autónomo del alumno/a fomentando así su capacidad de aprender a aprender.
A través de videotutoriales, artículos temáticos, entrevistas y algún que otro experimento didáctico, buscamos desarrollar un aprendizajer cercano, inclusivo y participati...
Continuar leyendo » Publicado por Pilar
Hoy he visto una aplicación de Google para subrayar textos, buscando solucionar el problema de no entender los problemas matemáticos .
Yo voy mas allá: a la hora de resolver cualquier problema de cualquier asignatura, lo mas difícil es seleccionar los datos, identificarlos y saber que nos preguntan. Los estudiantes saben la mecánica de la resolución pero no saben identificar el texto.
&...
Continuar leyendo » Publicado por El equipo de TusclasesHay asignaturas que son más difíciles que otras, y entre las más "difíciles" encontramos las matemáticas. Pero, ¿realmente son difíciles o son aburridas?
Soy maestra de educación infantil con experiencia en primaria y he observado que uno de los pilares más importantes en el desarrollo de las personas son las matemáticas ya que las tenemos que utilizar en nuestro d&iacu...
Continuar leyendo » Publicado por NataliaEn este post queria compartir cómo he resuelto un examen de la Politécnica de Madrid, de momento el ejercicio 1 y 2. Para poder ver cada ejercicio, he subido a la nube de Geo Gebra cada uno de los ejercicios, y colocado el enlace para que paso a paso se pueda seguir la resolución del mismo, con indicaciones escritas, para que la persona interesada lo pueda seguir con éxito.
Es importante, para poder seguirlo, tener ciertos conocimientos de geome...
Continuar leyendo » Publicado por Luis AlejandroPor: Luis Alejandro Montenegro
En el artículo sobre qué elementos debíamos tener en cuenta para la aplicación de pruebas estadísticas en nuestra investigación, mencionamos la importancia de varios aspectos tales como: 1) el alcance de la investigación, 2) pregunta de investigación y el planteamiento de las hipótesis, 3) cantidad y calidad de los datos obtenidos, 4) las variables del estudio. Para dar respuesta al punto 2 deb...
Continuar leyendo » Publicado por JuanLa evolución de la tecnología se desarrolla de forma transversal, ya sea de forma profesional (mejores máquinas, aplicaciones software y medios) como de forma social (juegos, redes sociales, entre otras).
En este post pretendo dar utilidad a la tecnología en el ámbito de las clases particulares.
Hay 2 entornos claramente diferenciados:
1) Tecnología aplicada en la mejora del marketing:
Antiguamente...
Continuar leyendo » Publicado por Ignacio-MEDIA ARITMÉTICA, POTENCIA Y NÚMERO FACTORIAL-
(ALGORITMOS)
Hoy vamos a plantear y resolver los ejercicios algorítmicos
correspondientes a la media aritmética, potencia y número factorial.
Plantearemos los algoritmos propuestos por los profesores y los nuestros
propios para proceder a su resolución. Comencemos:
ALGORITMO PROPUESTO POR EL PROFESO...
Continuar leyendo » Publicado por El equipo de TusclasesLa asignatura en la que los niños españoles presentan más problemas son las Matemáticas. No lo decimos solo nosotros, lo avalan varios informes y lo certifica el hecho de que las clases de Matemáticas estén entre las más demandadas. Ante esta perspectiva, no es de extrañar que padres y alumnos miren las Mates con cierto recelo y a ti, oh sufrido profesor de Matemáticas, como un...
Continuar leyendo » Publicado por El equipo de TusclasesEn una entrada anterior ya escribimos sobre la importancia de las matemáticas más allá del currículo escolar, así como sobre las etiquetas negativas que muchos le adjudican a esta materia. En este segundo artículo nos centramos en cómo se puede cambiar la forma en que los alumnos también el público en general percibe las matemáticas. También proponemos unos consejos para tener éxito en esta asignatura y poderla disfrutar.
Cóm...
Continuar leyendo » Desde pequeños las matemáticas se convierten para muchos en la asignatura más dura en la escuela. A menudo, para ir superando los diferentes cursos, es preciso en algunos casos recurrir a clases extra para reforzar los conocimientos y sacar adelante los exámenes. En general las matemáticas tienen fama de aburridas y difíciles. ¿Es realmente así o bien algo falla en la manera de transmitir su valor y de enseñarlas?
Relevancia de l...
Continuar leyendo »