Descubre cómo las matemáticas pueden ser divertidas gracias a los consejos y artículos de nuestros profesores

El equipo de Tusclases
Publicado por El equipo de Tusclases

Cada alumno tiene un modo de hacer matemática

He recibido algunas preguntas sobre por qué sería tutor, la disposición de mí tiempo y cuáles serían mis alumnos ideales, paso a dar respuesta a ello: *Como tutor, intento que se difunda la matemática en nuestros alumnos de manera dinámica, ya que en forma concreta en el aula nosotros sabemos cuáles son los desafíos, obstáculos e  intereses que presentan nuestros niños, adolescentes y jóvenes, lo cual lleva a interesarnos aún más por aquell...
Continuar leyendo »
José María
Publicado por José María

¿Qué son los Límites de funciones y para qué sirven?

   Toda Función puede ser representada, dibujada, y así podremos observar lo que le ocurre en un punto de esa curva, y en sus proximidades. Pero esta representación no es nada fácil en cuanto la función sea compleja, y más si es en tres o más dimensiones.    Pero el Análisis Infinitesimal, con los Límites de funciones, nos da una herramienta prática y precisa, para saber lo anterior, sin realizar la representación de la funci...
Continuar leyendo »
José María
Publicado por José María

¿Qué es la Derivada de una función? ¿Para qué sirve?

   La Derivada de una función es uno de los tópicos más manejados en el llamado Análisis Infinitesimal, asignatura obligatoria en todos los estudios que se precien ser de Ciencias. En la enseñanza española el inicio al Análisis, y por ende a las Derivadas, se hace a la temprana edad de los 14-15 años, cosa que no ocurre en la mayoría de los países desarrollados, exceptuando los asiáticos. Y es que el Análisis Infinitesimal, como su pro...
Continuar leyendo »
José María
Publicado por José María

Uso Sistemático de Transparencias Didácticas Participativas en Matemáticas

   Las Transparencias Didácticas Participativas (TDP) son aquellas que elabora el profesor como ayuda a las explicaciones en clase, que llevan siempre un desarrollo paso a paso. Pueden utilizarse en los retroproyectores o proyectores digitales. Todas se confeccionan con:    Superposiciones: Consiste en ir desarrollando, sobre transparencias distintas, cada,paso de la explicación del tópico en cuestión. En cada Superposición d...
Continuar leyendo »
Joaquin
Publicado por Joaquin

GEOMETRÍA ANALÍTICA, BONITA Y MISTERIOSA.

Es una de las ramas de las Matemáticas que más respeto impone a los estudiantes. Sin embargo, es para mí la parte más bonita del álgebra, pues además de desarrollar la visión espacial, es necesario poner en acción el arte de la estrategia para resolver los problemas Se trata de resolver analíticamente planteamientos geométricos como: posiciones relativas, distancias, ángulos, etc. entre diversas formas geométricas (vectores, puntos, rectas, plan...
Continuar leyendo »
El equipo de Tusclases
Publicado por El equipo de Tusclases

Tablas de multiplicar: Será solo repetir y repetir?

Un método muy usado desde que tengo memoria, pero no siempre eficáz para quien es olvidadizo! En nivel primario, es decir a los más peques, les hacen repetir y más de una vez fracasan en las evaluaciones, escritas u orales, no solo por olvido sino también por miedo a equivocarse frente a sus compañeros. Los chicos repiten sin entender por que lo hacen. Es decir no saben que es una multiplicación. Algo que si se comprende, tendría un poco de ...
Continuar leyendo »
Adel
Publicado por Adel

¿Qué análisis estadístico debo utilizar?

Hoy en día la Estadística se emplea en diversos sectores y se imparte en la mayoría de las carreras universitarias (psicología, enfermería, medicina, educación, ciencias sociales, administración y gestión de empresas, ...,).  En la asignatura, se presentan los conceptos y usos básicos de la estadística, tal y como se usan en el ámbito profesional y práctica investigadora, todos aprendemos a calcular una media, mediana, desvia...
Continuar leyendo »
Manuel
Publicado por Manuel

Pi y amigos (números que tienen personalidad propia)

En las matemáticas, en la física y en la química hay algunos números que tienen nombre y que alguna vez nos los pueden haber presentado.   Hoy voy a repasar la “personalidad” de alguno de esos números.   El primero y quizás el mas viejo y famoso sea Pi= 3,1415926…., pero 3,14 para los amigos y conocidos, de donde sale este número, pues es muy simple y a la vez mágico, de dividir la longitud del perímetro de cualquier circunferencia ent...
Continuar leyendo »
Manuel
Publicado por Manuel

Visión intuitiva de funciones, dervadas e integrales.

Vamos a repasar de forma lo más coloquial posible conceptos matemáticos que no tienen que asustar, vamos a tratar de hacerlos lo más intuitivos posibles para que tengas éxito  si tienes que examinarte de ellos o para que simplemente encuentres el placer de su compresión.   La función es una relación que liga las variables independientes con las variables dependientes, por ejemplo una variable independiente x puede ser la edad...
Continuar leyendo »

La mejor forma de dar clases de apoyo de matemáticas

¿Quién no ha suspendido alguna vez un examen de matemáticas? Es la asignatura que más dolores de cabeza da a los estudiantes. Es la reina en las listas de asignaturas que más suspenden en primaria y secundaria.  Por eso las clases de apoyo escolar de matemáticas son unas de las más demandadas. Así que si eres profe de matemáticas o dominas bien la materia a nivel escolar tienes una oportunidad fantástica para ser profesor.  Todo el mu...
Continuar leyendo »
Núria
Publicado por Núria

¿Qué sería de una vida sin números?

Un día los números empiezan a desaparecer. Cuando éstos desaparecen, todo empieza a ser un caos y el mundo empieza a dejar de funcionar. Por ejemplo, los cajeros automáticos no funcionan, ya que estos lo hacen a través de los números. Tampoco existen las horas, ni los grados respeto a la temperatura. Es entonces cuando empiezan a hablar sobre todos los problemas que están sucediendo en la sociedad en el momento en el que desaparecen las cifras. ...
Continuar leyendo »
Tusclases
Publicado por Tusclases

Los números forman parte de vuestra vida

Me gustaría poder ayudaros a entender el apasionado mundo de  los números. Elijáis la profesión que elijáis, estos os van a acompañar toda vuestra vida, por ello es muy importante que desde primaria os hagáis con ellos Cuando os mandan a buscar el pan, si no sabes restar, no puedes saber si el cambio está correcto. Cuando con vuestros ahorros os queréis comprar algo con vuestros ahorros si son dos o tres cosas, primero tienes que saber sum...
Continuar leyendo »
Jesús
Publicado por Jesús

Como estudiar matemáticas de forma eficiente

Las matemáticas siempre han sido una asignatura más en los estudios de grado, pero muchos tienen problemas con ella. La razón principal es que no saben cómo estudiar esta asignatura. Muchos alumnos piensan que se convierte en una materia más que memorizar, aprendiendo así los ejercicios que se ven en clase para luego observar como esto no les brinda buenos resultados, ni constantes. En este post le explico cómo debe ver y estudiar esta disciplin...
Continuar leyendo »
El equipo de Tusclases
Publicado por El equipo de Tusclases

Com afecten les matemàtiques a la nostra vida?

Segons Jordan et al., (2007) les matemàtiques estan relacionades amb el nivel socioeconòmic d’un nen. A més a més, incideixen  els ingressos familiars, el grau de pobresa de la zona on viu i l’èxit educatiu dels pares (Clements and Sarama, 2008). Aquesta situació causa que els nens que provenen de famílies d’alt nivell socioeconòmic tenen millors resultats i rendiment escolar en matemàtiques. Per contra, els nens desfavorits, acaben abando...
Continuar leyendo »

Ver más articulos