Artículos y noticias sobre el latín escritas por nuestros profesores particulares

Alberto
Publicado por Alberto

Cultura Clásica: un buen inicio de camino hacia Humanidades

Cultura Clásica es una asignatura optativa perteneciente al ciclo de secundaria y, principalmente, trata aspectos variados del mundo grecorromano: mitos, costumbres, sociedad, etc. Gracias a asignaturas como esta, podemos llegar a comprender de dónde venimos, por qué pensamos como pensamos o incluso por qué vestimos como vestimos. Está orientada al campo de las Humanidades y muchos de sus conocimientos se podrán aplicar luego en el bachillerato ...
Continuar leyendo »
Alba
Publicado por Alba

El legado grecolatino. Las obras más importantes de la Grecia y Roma antigua.

En este primer artículo, vamos a hablar sobre las dos obras cumbre en la literatura mítica. Por un lado tenemos la Ilíada, una epopeya griega compuesta por 24 cantos (capítulos), que narra los últimos 51 días de los 10 años que duró la gran guerra de Troya. Por otro lado, tenemos la Odisea, otro gran clásico, compuesto por el mismo número de cantos que narra el regreso de Odiseo. Este héroe era uno de los guerreros que luchó en la guerra de Tro...
Continuar leyendo »
Laura
Publicado por Laura

El secreto del aprendizaje del latín desde el principio

Cuando llegas a cuarto de la ESO y eliges la rama de "letras" te encuentras con una asignatura de la que has oído hablar, pero que nunca has sabido muy bien por qué se estudia y para qué: el latín. Es muy común escuchar que es una lengua muerta, que su estudio es absurdo, que no tiene ningún sentido... El latín tiene que gustarte para que puedas disfrutar plenamente del estudio de la asignatura, y que de esa manera continues su estudio en el ba...
Continuar leyendo »
Selma
Publicado por Selma

¿Cómo aprenderme las declinaciones si no se me da bien memorizar?

Uno de los principales problemas por los que los alumnos no consiguen ir superando la asignatura de latín es la traba que les plantea las declinaciones nada más comenzar el curso. El alumno se encuentra con una serie de tablas infinitvas que hacen que se le nuble el pensamiento y solo encuentre una solución: "esto no hay quien se lo estudie".  Desgraciadamente esto supone ya una desconexión total de la asigantura, el profesor sigue avanzan...
Continuar leyendo »
Adam
Publicado por Adam

Quomodo discimus? La aventura de aprender latín

El latín fue la lengua oficial del Imperio Romano, la lingua franca de las naciones europeas durante la Edad Media, y además la lengua de los humanistas del Renacimiento. Su universalidad como lengua milenaria le ha permitido gozar de buena salud incluso en nuestros días. En mis años de experiencia como profesor de latín y griego he podido detectar que la inmesa mayoría de alumnos tiene dificultades en aprender esta lengua, sobretodo en lo que s...
Continuar leyendo »