Publicado por Jose ManuelLo sé. Muchos diréis que ya no se llama así. El nombre es lo de menos. Cada vez que entre un gobierno nuevo se empeñará en crear una reforma educativa que le cambie el nombre, por lo que he recurrido al nombre que todos o casi todos conoceréis: la Selectividad.
Esa prueba que para muchos es injusta, nos ayuda a determinar la carrera que queremos estudiar. La preparación durante los años de Bachillerato es fundamental, y es el objetivo que sobrev...
Continuar leyendo » Publicado por BeatrizLa educación ecológica es imprescindible para enfrentarse a la crisis climática.
En las escuelas todavía no existen iniciativas de vanguardia que busquen dar respuestas a la actual situación de nuestro planeta.
La joven activista global Greta Thunberg lidera a los jóvenes que quieren encontrar el camino más adecuado para minimizar el impacto de la vida humana sobre el planeta y todos los seres vivos que lo habitan.
En la pasada Cumbre del Clima ...
Continuar leyendo » Publicado por El equipo de TusclasesHay veces que los padres nos tomamos los errores de nuestros hijos más a pecho que ellos mismo. El fracaso escolar de un hijo es uno de los problemas más serios a los que nos podemos enfrentar y la actitud con la que lo hacemos es gran parte de la solución. Puedes hacerlo tú mismo, como padre, o con un profesor de apoyo escolar.
Hay formas y métodos para prevenir el fracaso escolar, pero no siempre llegan a tiempo. Es entonces cuando tenem...
Continuar leyendo » El miedo al suspenso es algo que está por igual en alumnos como en padres. El abandono escolar es uno de los grandes problemas de nuestro sistema educativo y luchar contra él es una carrera de fondo y tarea de todos.
Las causas del fracaso escolar pueden ser muchísimas y a menudo coinciden con las causas del abandono escolar. Las dificultades de aprendizaje, la falta de concentración o la desigualdad socioeconómica son solo algunos de los...
Continuar leyendo »El fracaso escolar es uno de los problemas más serios del sistema educativo de cualquier país. Pero además es un gran miedo de padres, alumnos e incluso profesores. Es un gran reto que cuesta superar, pero sería mucho más sencillo prevenirlo.
Sin embargo, el fracaso escolar a cualquier nivel es la suma de causas muy diversas y complejas. Antes de tomar cualquier conclusión tenemos hay que consultar a un especialista, sin embargo, hay...
Continuar leyendo »El fracaso académico es uno de los grandes temores de cualquier alumno y sus padres. Cuando nos enfrentamos a malos resultados queremos buscar rápido soluciones para prevenir el fracaso escolar y que todo pase lo antes posible.
Hay soluciones contundentes y efectivas, pero tanto el fracaso como el abandono escolar son cosas que se solucionan a largo plazo. Las causas del abandono escolar son muchas y llegar al fondo de ellas es crucial para mej...
Continuar leyendo »La adolescencia es una de las etapas más complicadas de la vida de cualquier personas y por lo tanto la secundaria se convierte, a veces, en una cuesta arriba constante donde el fracaso escolar es el protagonista. Algunos alumnos entre los 12 y los 16 años tienen la cabeza en cualquier parte menos en los estudios.
Sin embargo, esta etapa de la educación es una de las más importantes. La carga de estudio es muy fuerte y la presión de mucho...
Continuar leyendo »Publicado por MiriamNo se puede comenzar a hablar de Percepción Visual sin mencionar a Marianne Frostig quien ha sido la persona que psicopedagógicamente ha establecido las pautas para trabajar esta función cognitiva. Los niños que se inician en el aprendizaje de la lectura y de la escritura deben poseer la madurez necesaria de esta psicofunción que les permite percibir a través de los ojos los signos que serán interpretados en el cerebro para posteriormente dar un...
Continuar leyendo » Publicado por AngelGracias a todos los profesores por vuestra constancia, paciencia, generosidad y todas las horas que dedicáis a esta profesión que tiene que gustar para ejercerla durante tantos años.
Hoy es un día especial para todos y espero que podáis celebrarlo tomándoos un rato para relajaros tomando algo con vuestros seres queridos.
El Día del Profesor se celebra en distintas fechas en función del país. La ONU estableció el 5 de octubre de 1994 el...
Continuar leyendo » Publicado por MiriamLos problemas de aprendizaje ocurren debido a la forma en que el cerebro incorpora y procesa la información. Si un niño tiene un problema de aprendizaje, no significa que no pueda aprender, pero, eso si, necesitará apoyo y también necesitará trabajar más duro. Si la dificultad de aprendizaje es de tipo general como consecuencia de un método no apropiado a sus características de aprendizaje o si presenta alguna dificultad específica de apre...
Continuar leyendo » Publicado por MarianelaMe gusta tener siempre en cuenta que los tiempos cambian y que, con ello, los alumnos también son siempre distintos. En los años que llevo impartiendo clases, he podido comprobar que algunas de las actividades que me funcionaban al principio, ahora han quedado obsoletas.
Lo cierto es que prolongar en el tiempo una misma propuesta educativa puede implicar de manera inevitable que nos olvidemos de las nuevas generaciones y de sus inquiet...
Continuar leyendo » Publicado por Marianela Mi primer trabajo como docente, lo desempeñe en ésta Institución llamada Rama.
Aquí aprendí que la formación de docentes para la inclusión educativa es un asunto prioritario, ya que en dicha Institución trabajábamos con niños con diferentes problemáticas, que afectaban directamente en su rendimiento académico y por lo cual quedaban excluidos del sistema educativo.
Desarrollar diferentes herramientas didácticas para capta...
Continuar leyendo » Publicado por María R.Con excesiva frecuencia vemos cómo los alumnos que requieren apoyo y ayuda tras el horario lectivo han perdido del todo, o tal vez nunca lo han tenido, el interés por el estudio. Como la inmensa mayoría de sus compañeros, estudian por obligación, porque todo su entorno (padres, profesores, compañeros,....) los obliga a ello, y porque es el paso intermedio que necesitan superar para acceder a la vida adulta.
Un reto, un sufrimiento... Es u...
Continuar leyendo » Publicado por Raul Son muchos los alumnos que por lo que me cuentan, creen que aprender es un proceso pasivo que eventualmente va a ocurrir, por el mero hecho de asistir a clase, ya atiendan más o menos o entiendan lo que su profesor/a intenta hacerles llegar con mayor o menor éxito.
Ese evento que es el aprendizaje, no sucederá de forma autónoma; aunque si es verdad que de todo lo que su profesor/a les ...
Continuar leyendo »
Ver más articulos