¿Por qué no encuentro alumnos?, quizás sea una pregunta que alguna vez te has hecho en tu carrera como docente. Es muy común que un profesor particular tenga momentos de sequía y hay épocas o algún curso con menos alumnos.
Descarga el eBook gratis sobre cómo encontrar alumnos
Es en estos momentos es muy sensato preguntarnos si estamos haciendo todo lo que debemos hacer para encontrar alumnos para nuestras clases particulares.
Es muy común que tras una época en la que hemos tenido el trabajo necesarios nos acomodemos. Descuidemos un poco aquellas cosas que en su momento hicimos bien y que nos han proporcionado estabilidad.
Pero no hay que olvidar que la estabilidad en este tipo de profesiones no es para siempre. Si trabajamos bien durante los buenos tiempos, cuando nuestros alumnos cumplan sus objetivos y nos dejen, encontraremos otros nuevos en muy poco tiempo.
Es muy importante no perder nunca la actitud para estar siempre atentos a nuevas oportunidades. Nunca descuides tus contactos, tus redes sociales o los perfiles en las plataformas porque tarde o temprano tendrás que cambiar de alumnado y debes estar preparado.
Hay que preparar un nuevo curso y varios alumnos tuyos te cuentan que les ha ido muy bien en las evaluaciones finales y creen que no van a seguir necesitando tu ayuda. Es una buena noticia para ellos y el momento de buscar a otros alumnos para ti.
Mira los alumnos que están buscando profe
Te das cuenta de que llevas mucho tiempo sin buscar nuevas clases y te sientes oxidado, ¿por dónde empezar? ¿dónde anunciarse como profesor? quizás hasta hay nuevas formas de conseguir alumnos que no conoces. Vamos por partes:
Hay que adaptarse a los tiempos y hoy en día la mayoría de alumnos que necesitan clases particulares lo buscan por internet. A menos que conozcamos a alguien y confíes en él, lo más seguro es buscar en alguna plataforma de profesores.
Empezá a dar clases particulares
Allí podemos encontrar comprobar los currículums, la experiencia y las actitudes de los profesores antes de contratarlos. Y las probabilidades éxito son mayores. Por eso es importante que usemos plataformas como Tusclasesparticulares y que las usemos bien.
Quizás la mala suerte te ha llevado a este momento en el que te falta alumnos. Hay muchos motivos por los cuales un profesor se puede quedar sin clases y no tiene porque significar que esté haciendo mal su trabajo.
Pero la clave del éxito de un profesor está en la calidad del contenido de las clases. Ser un buen profesor significa que muchos alumnos te recomendarán. Serás conocido en tu entorno educativo y poco a poco irás teniendo una red de alumnos para dar clases particulares contigo que siempre estarán disponibles.
Esto se consigue tras años de experiencia y con suerte. Porque puede que seas bueno y no hayas dado con los alumnos adecuados que luego te lleven a otros. Pero si eres constante y no te cierras a nada seguro que lo puedes conseguir.
Para ello tienes que ser capaz de demostrar que puedes solucionar cualquier problema que tu alumno tenga. No eres un superhéroe, pero ser resolutivo es esencial para un profesor particular. Si tus alumnos ven que has sabido adaptarte a su situación, seguramente piensen que te podrás adaptar a otras.
Tienes que tener empatía, saber ponerse en la piel de los demás. En la posición de todos aquellos implicados en el proceso educativo, alumno, padres y otros profesores. En muchos casos incluso tienes que ser empáticos con el entorno en el que el alumno vive.
Hay que intentar conocer todas aquellas cosas que pueden influir en la educación de nuestros alumnos para mejorarlo. Los profesores particulares tienen la ventaja de poder hacerlo porque tenemos más tiempo que un profesor de escuela.
Intenta conocer tus ventajas y ponerlas en práctica porque eso te va a diferenciar y sin duda te va a traer más trabajo. Los buenos profesores particulares no están parados mucho tiempo, aunque si lo estás no desesperes y ten constancia.
Otros artículos relacionados que te interesarán: