“El chino es uno de los idiomas más difíciles de aprender”.
Seamos sinceros. Seguramente escuchaste eso alguna vez. Los que no son chinos nativos, muchas veces tienen ésa percepción sobre el idioma por dos razones:
- El chino luce y suena muy distinto al castellano: Muchos piensan que el chino tiene tonos, mientras que el castellano no. Aparte, creen que para aprender chino tienen que saberse los caracteres chinos (es decir… “Un montón de palitos raros”)
- Anticuados métodos de enseñanza: Enseñar chino a no nativos es algo bastante reciente, y es necesario aplicar nuevos métodos de enseñanza. Por ejemplo: No es eficiente aprender el lenguaje hablado y escrito al mismo tiempo. Cuando manejes el lenguaje verbal a un nivel básico, el aprendizaje de los caracteres sería una experiencia muchísimo más fácil y divertida. Por otra parte, muchos docentes nativos provienen de un contexto educativo en donde se prioriza la memorización basada en la repetición, y enseñan con el mismo método, dificultando el proceso de aprendizaje, y desalentando así a los alumnos que intentan aprender. Y así fue cómo poco a poco se propagó ése mito sobre la dificultad del idioma chino.
Después de enseñar chino durante 15 años, me gustaría derribar ése mito. Sí. Es verdad. El chino y el castellano son muy distintos… Y qué? Tal como todo idioma, el chino tiene un conjunto de palabras y sonidos para comunicarse, y todos –Sí, todos- pueden aprender éste idioma.
Te invito a descubrir si éstos enunciados son verdaderos o falsos.
- “El chino tiene tonos y el castellano no.” Cuando alguien te dice que te ganaste una lotería y decís: “Qué ?!”, ahí estás diciendo el segundo tono (ascendente) del idioma chino. Cuando te preguntan si querés meterle queso roquefort a tu café y decís “NO! ”, ahí estás diciendo el cuarto tono del idioma chino. La clave del aprendizaje es ir buscando analogías y similitudes.
- “Tengo que aprenderme los caracteres para saber hablar chino.”
Falso. Podés usar algo que se llama “Pinyin” para pronunciar las palabras en chino en tus inicios. No necesitás aprenderte los caracteres ya para poder hablar. El Pinyin te ayuda a “deletrear” las palabras en chino en el alfabeto romano, y te marca los sonidos con tonos correctamente. Pinyin es lo primero que tenés que aprender antes que cualquier cosa. Aparte, es fácil (Después de todo, es lo primero que aprenden los niños chinos en el colegio, incluso antes que los caracteres)
- “Los caracteres chinos son un montón de palitos. Es difícil aprenderlos. ”
Falso. La construcción de los caracteres chinos sigue un patrón lógico, y ese patrón es simplemente… Fascinante. Te permite descubrir aspectos de la historia y cultura china como nunca antes. Los caracteres chinos usan componentes comunes que vas a ver una y otra vez, por eso se hace muy fácil adquirir nuevo vocabulario una vez que te sabés las cosas básicas. Hasta podés adivinar el significado y la pronunciación de muchos caracteres que nunca viste!
Otras razones por las cuales el chino es fácil:
-Siempre se habla en el modo infinitivo, no hay necesidad de conjugarlos según persona, número ni tiempo. No hay género, no hay formas plurales, no hay artículos como “El”, “La”, “Los”. Decimos “Yo comer arroz hoy”, “Tú comer arroz mañana”, “Ellos comer arroz ayer”. Es así de fácil.
-La estructura gramatical es simple.
-Aprendizaje en bloques: Si sabés escribir árbol, sabés escribir fruta y raíz. Sabés “sol”, y ”origen”, sabés decir “País del sol naciente= Japón”. Cuanto más vocabulario tenés, más combinaciones hacés y más sabés.
Cuando era chiquita, me disgustaba tanto el chino que rompía diccionarios, pero cuando empecé a descubrir la belleza del chino, me enamoré de éste idioma. Me duele ver a la gente asustarse incluso antes de intentar, y es mi deseo que ésta explicación te aliente a aprender chino y descubrir todo un nuevo mundo.
Animate!