Muchos hemos vivido la situación de haber estado horas frente a un libro, un capítulo o una página sin avanzar en el estudio. Esto se debe a que no hemos ejercitado un método que nos garantice el aprendizaje verdadero del tema. A continuación, pongo a su disposición una serie de recomendaciones que nos pueden ayudar a mejorar notablemente las experiencias de estudio.Cabe aclarar que el estudio es una vivencia personal y que cada uno puede adaptar las condiciones según sus propias preferencias. Aquí van mis consejos...
- Dormir Bien. Si nuestra mente está cansada, difícilmente pueda concentrarse en un tema concreto. Todo se hace más difícil y forzoso, el tiempo se estira indefinidamente sin buenos resultados.
- Crear un ambiente de estudio adecuado, con todo lo que necesitamos a la vista, y eliminando (por lo menos por un rato), cualquier elemento que nos disperse o distraiga. Es fundamental atender a cuestiones como la postura, la iluminación y la temperatura de la habitación, ya que luego de un tiempo pueden dificultar grandemente la continuidad de esta actividad.
- La predisposición: aprendemos mejor cuando las ganas nos acompañan. De hecho, es un factor decisivo para obtener el éxito con un a menor esfuerzo y con mayor rapidez.
- Aplicación de técnicas de estudio: lectura, búsqueda de palabras desconocidas en el diccionario, subrayado de ideas principales, uso de esquemas y gráficos, escritura de resúmenes. Usar muchos colores puede constituir un plus muy beneficioso.
- Frecuencia y hábito: Como ocurre con nuestros músculos con el hábito de cualquier ejercicio cotidiano, el cerebro puede entrenarse para estudiar mejor. Durante las clases es aconsejable tomar apuntes y tener los textos leídos de antemano, para poder preguntar todas las dudas que hayan surgido de la lectura.
- Llevar una agenda con nuestros horarios y anotar allí cualquier evento escolar, tareas y exámentes.
- Personalizar: añadir a nuestra ambientación un elemento que nos guste, un aroma, música tranquila (siempre y cuando no nos distraiga o nos provoque sueño) y no puede faltar una infusión.
¡Que puedas convertir tu situación de estudio en una experiencia placentera!
Gabriela