Entender la Macroeconomia ayudara a comprender el comportamiento de las principales variables que afectan y direccionan la economía en su conjunto de un determinado país.
El propósito es entender Cómo funciona la economía y conocer las herramientas e instrumentos que la política económica tiene para modificar y redireccionar la economía de un país, y con ello la calidad de vida de sus habitantes. Para lo cual debemos comprender no solamente el crecimiento de un país, sino fundamentalmente lograr un desarrollo sostenido, disminuyendo las desigualdades y logrando una redistribución del conjunto más equitativa.
El enfoque macroeconómico exige la definición y medición de ciertos agregados que permiten obtener una visión global de la economía.
La Contabilidad Nacional hace posible la medición de la actividad económica durante un determinado período de tiempo.
De los distintos agregados que recoge la Contabilidad Nacional, el más significativo es el de la Renta o Producto Nacional: valor de todos los bienes y servicios finales generados en una economía a lo largo de un período. Para la medición de la Renta o Producto Nacional es preciso la identificación previa de los agregados macroeconómicos que lo componen.
Se trata de: (1) el consumo, (2) la inversión, (3) el gasto público y (4) las exportaciones netas.
La desagregación de cada uno de ellos para su estudio es parte de cualquier curso básico de Macroeocnomia.
Para concluir, el propósito de la Macroeocnomia es obtener una visión de la economía que permita conocer y actuar sobre el nivel de actividad económica de un país determinado o de un conjunto de países.