La motivación más común es el enriquecimiento cultural, seguido por exigencias de estudio, de trabajo, por turismo o por razones afectivas.
El italiano es una lengua de cultura, es la lengua de Dante, de la música, de la lírica. Y la lengua de grandes artistas, pintores, poetas, escritores, filósofos. Y además la lengua del Papa, siendo la lengua oficial, junto al latino, de la Ciudad del Vaticano.
La lengua italiana es una lengua musical, abierta, por ese motivo resulta más fácil comprenderla que otras lenguas, además de ser más agradable.
El italiano también es la lengua de la moda, de la cocina y de los automóviles. Todo esto es sinonímo de calidad, de estilo y saber vivir.
Son un millón y 700 mil las personas que frecuentan cursos de italiano en el mundo, distribuidos en 113 países. Muchos son los estudiantes de italiano en Alemania, 309 mil, en Australia, 207 mil, en los Estados Unidos, 142 mil, en Egipto, 131 mil, y también en Argentina, 104 mil. La mayor parte de ellos son los descendientes de los italianos emigrados en los siglos pasados, estudiantes que ven en la lengua italiana un elemento de identidad, y se calcula que están unos 80 millones los italo descendientes, pero nuestra lengua es considerada en general una puerta de acceso privilegiada para acercarse a la cultura, por ese motivo, qué esperas para comenzar a aprenderlo?