Perfil de Mario De Salvo

Sobre mi
Mis clases
Valoraciones
Contacto

Sobre mi

MI FORMACIÓN:
* Solista del Teatro Colón de Buenos Aires desde el 2002 a la actualidad.
* Profesor Superior de Canto, egresado del Conservatorio Nacional de Música.
* Cantante lírico, egresado del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón.

LAS CLASES:
_ Todos los niveles.
_ Perfeccionamiento para Cantantes Profesionales.
_ Alumnos de conservatorios de Música.
_ Técnica de la respiración.
_ Imp...
MI FORMACIÓN:
* Solista del Teatro Colón de Buenos Aires desde el 2002 a la actualidad.
* Profesor Superior de Canto, egresado del Conservatorio Nacional de Música.
* Cantante lírico, egresado del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón.

LAS CLASES:
_ Todos los niveles.
_ Perfeccionamiento para Cantantes Profesionales.
_ Alumnos de conservatorios de Música.
_ Técnica de la respiración.
_ Impostación de la voz.
_ Relajación y coordinación.
_ Ampliación de la extensión del registro.
_ Vocalización aplicada al repertorio.
_ Entrenamiento orientado hacia una larga vida útil del instrumento.

Mi Maestro, el gran Nino Falzetti decía: UNOS POCOS EJERCICIOS SIMPLES ALCANZAN PARA ESTUDIAR CANTO, DEBEMOS DESCUBRIR EL SECRETO DE CADA ALUMNO Y APLICARLO!!!

INTRODUCCIÓN:
_ ¿Por qué deberíamos estudiar CANTO?
_Cantar con musicalidad es un don, un talento...
Por intuición podemos adquirir cierta "técnica sui generis".... Pero con el estudio metódico y un entrenamiento adecuado, tenemos grandes posibilidades de perfeccionar nuestra VOZ en calidad tímbrica, afinación, expresividad, proyección, rango dinámico y extensión del registro.
Tenemos que saber que la laringe es un órgano muy noble pero frágil, su musculatura debe ser ejercitada de forma libre, blanda y sin esfuerzo. Los vicios por forzamiento vocal son rebeldes y sus consecuencias pueden ser irreparables a largo plazo.
Está muy claro que la respiración es de fundamental importancia, pero de igual modo que la impostación (Resonancia vocal) y la relajación. Debemos atender y coordinar los diferentes mecanismos del aparato fonador para alcanzar su correlación funcional.
El Canto, como otras actividades del hombre, no tiene una verdad única y existen múltiples posibilidades. Las consignas a tener en cuenta, podrían ser: La voz debe emitirse y escucharse con placidez, libertad, naturalidad, flexibilidad y autenticidad.
Ver más Ver menos

Mis clases

Imparto clases Online

Opiniones sobre mis clases

4,9
38 valoraciones
1
2
3
4
5%
5
95%
J
Julio Hector
Septiembre de 2021
Excelente profesor! …una paciencia de maestro. Recomendable
Ver más
Ver menos
N
Nayla Belén
Septiembre de 2021
Excelente profesor, sabe muchísimo y es muy dedicado!
Ver más
Ver menos
L
Luciano
Septiembre de 2021
Mario es un maestro, excelente persona y con mucha dedicación!!!!
Ver más
Ver menos
Ver las 38 valoraciones
Estás identificado como
¿No eres {0}?
Denunciar este perfil Muchas gracias por tu ayuda

Otros profesores en Caseros que pueden interesarte