La emisión correcta y controlada de la voz es un equilibrio dificíl de lograr, pero no imposible. Es mi tarea guiar al alumno descubriendo juntos cada pequeño detalle que lo lleve a entender e interiorizar la técnica. En una primera instancia se trabaja a conciencia la respiración costodiafragmática, hasta que se haga algo natural e instintivo, pasamos por los moldes vocales, la postura correcta, la comunión entre respiración y emisión, para poder aplicarlo casi sin darnos cuenta en cada vocalización. El momento en que empezamos a ver los resultados es algo mágico.
"Cantar es una forma de escapar. Es otro mundo"
Cada quién decide empezar a tomar clases por distintas razones, partir del deseo, las ansias de conocimiento, el anhelo de superarse o la simple curiosidad son motivaciones que nos llevan a sumergirnos en la técnica para, a través de ella dar paso a la interpretación. "Romper" el sonido, cambiar el fraseo, elegir qué palabra resaltar, son detalles que nos van dando personalidad, tenemos la libertad de poner nuestra impronta en cada tema sin dejar de ceñirnos a la técnica.
"La única cosa mejor que el canto es más canto"
A la hora de elegir repertorio entran en juego muchas cosas: la personalidad, el estado anímico, la preferencia por un género sobre otro, sin embargo debemos ser honestos y aceptar las indicaciones del docente, algunas veces no estamos listos para una canción determinada; existen temas que a todos nos gustaría cantar, pero no todos podemos hacerlo.