Enseñanza virtual de química orgánica en tiempos de pandemia

En tiempos de pandemia, los metodos tradicionales se debieron adaptar a la situación utilizando diversas plataformas y cambiando los metodos de trabajo establecidos con anterioridad.

En esta situacion, y gracias a las herramientas que nos brinda el mundo de la computación, se lograron realizar clases virtuales de química orgánica utilizando conceptos teoricos y practicos para lograr la comprension de los temas solicitados por los estudiantes, los cuales abarcaron desde alcanos hasta ácidos carboxílicos especificamente.

Esto indica que el aprendizaje no tiene barreras con respecto a las distancias entre profesor y alumno, y que la virtualidad es una herramienta más para la enzeñanza de la quimica, facilitando la visualizacion de los conceptos teoricos mediante la grafica de estructuras y reacciones señaladas correctamente.

Explicando mediante clases virtuales los conceptos mencionados, se logró no solo memorizar los temas sino tambien comprender los mismos.

A su vez, la virtualidad permitio otro tipo de disponibilidad y de contacto entre alumno y profesor, logrando tener horarios flexibles de clases a conveniencia de los horarios establecidos por ambos y a conectarse por distintas redes, que no sean las clasicas como la plataforma o el email.

Desde el punto de vista pedagógico, me pareció una oportunidad para que los profesores puedan implementar realmente otras estrategias y aprender sobre el uso de nuevas herramientas y TICs.

En conclusión, la continuidad pedagógica se ha logrado y los estudiantes han agregado un repertorio de herramientas didácticas, que podrán utilizan en toda su vida.