Comienzo presentándome.
Mi nombre es Alicia y me robe el lema de Marie Curie (Cientifica Polaca 1867- 1934, 1er persona en ganar 2 premios Nobel)
"...No hay que temerle a nada en la vida, solo comprender..."
Elijo esta frase en medio de miles, ya que siento firmemente que la ciencias fueron puestas en lo alto de una montaña, se ven lejanas, inalcanzables y tremendamente difíciles, solo comprendidas por grandes mentes. Sin embargo, que pasaría si supieras que cotidianamente las usas?, que pasaría si te dieras cuenta que esas tremendas teorías que vos no llegas a comprender se resumen en tu vida diaria?. Poner el agua para el mate (estados de la materia), hacer un café (extracción de principios activos), cocinar (desnaturalización de proteínas), hervir el agua de los fideos (propiedades coligativas).
Mi tarea, no sólo se resumen en que vos apruebes el examen (punto importante) sino en que realmente logres comprenderlo y desmitificarlo. La química y la biología están al alcance de todos. Solo hace falta explicarlo desde un lugar amable, cotidiano y simple.
Esta es mi oferta, que APRENDAS el porque y el para que...
¿Y QUE PASA CON LOS NIÑOS CHIQUITOS?
Y con niños chiquitos me refiero a Preescolar y Primaria (mamá, papá se que siempre va a ser tu angelito pero 18 años no se considera niño)
POR SUERTE, cada vez más introducimos a los chicos en la ciencia desde más chicos. Porque digo por suerte? Se que para vos es un dolor de cabeza, y si que tenes razón! experimentos, trabajos? te dejan la casa hecha un desastre. Entonces porque lo veo tan bueno? Porque los niños poseen una mayor plasticidad para incorporar conocimiento, ellos ven la ciencia como un juego (yo la sigo viendo igual aunque este cerca de los 30)
Ellos aprenden con mucha más naturalidad el método científico, entienden la cotidianidad de los eventos y esto los ayuda a desarrollar más el razonamiento. Generando que luego cuando sean grandes comprendan las ciencias desde otro punto, mas amigable.
¿Y pero quien sabe si un nene de 5 años será científico? Nadie lo sabe, pero todos tenemos un poquito de científicos, nos gusta buscar los porque de las cosas, observamos, experimentamos y llegamos a conclusiones. No hace falta ser un científico para eso, todos todo el tiempo lo hacemos. Y si no me crees, te desafió... ¿como se hierve el agua? seguro me podes explicar cada paso... y seguramente si yo sigo al pie de la letra tus instrucciones voy a llegar al mismo resultado... esto tambien es CIENCIA, y es cotidiano.
Bueno y como se hace para explicarle a un nene ciencia? Mediante su lenguaje... debemos dejar a un lado las palabras raras y los tecnicismos, mostrárselo, dejar que experimente por el mismo (con cuidado obviamente). Es por ello que me valgo de material interactivo y tecnológico para los niños (y no tan niños) aprender mediante el cuento y el juego.
Trabajo junto con una Terapista ocupacional en el desarrollo temprano, valiendome de un trabajo multidisciplinario.
Se hizo largo, pero vale la pena tener toda la Info necesaria. Gracias por tomarte el tiempo de leer y vuelvo a repetir CONSULTA SIN MIEDO. NO DEBE EXISTIR IMPEDIMENTO PARA APRENDER...