Publicado por IrisLa teoría del color, es un conjunto de reglas y principios, que rigen la relación entre los colores, la combinación de los mismos y sus propias características.
Ahora revisaremos la teoría del color bajo otros aspectos fisiológicos y aspectos de la naturaleza misma de la luz.
La teoría del color interviene en todo quehacer creativo, está presente en nuestro rededor y en nuestros primeros años de educación, si, presente todo el tiempo, y este con...
Continuar leyendo » Publicado por David
El comentario de obras de arte es una de las dificultades más habituales a la que nos hemos enfrentado todos los que hemos estudiado Historia del Arte.
Durante mis años de aprendizaje en COU y en la Complutense, era habitual hacer exámenes que incluían diapositivas de obras. Era necesario identificarlas correctamente, asignar autor y fecha, el estilo, y hacer un comentario adecuado cuyo contenido variaba dependiendo de que se tratara de u...
Continuar leyendo » Publicado por YulyAyer, mientras daba una clase de acuarela a una niña en un país diferente al mio pude darme cuenta de lo terapéutico que puede resultar en arte para los niños, esa necesidad de expresarse en épocas tan inciertas como esta, la necesidad de ir más allá de 4 paredes y dejar fluir cada célula con el lápiz, el pincel... imaginar es un viaje de la mente y los niños sí que saben como hacerlo.
Cada vez que nos encontramos frente a la cáma...
Continuar leyendo » Publicado por Guillermo
Sin duda son muchos los manuales, métodos, técnicas, tratados, y textos filosóficos que se han publicado sobre la pintura oriental a lo largo de su dilatada historia. Pero de ellos, el Manual de Pintura del Jardín de Semillas de Mostaza es sin duda uno de los que con mayor precisión y un sabor más auténtico nos muestra un camino para el aprendizaje fácil de seguir, tan sugerente como apasionante.
¿Por qué es tan impor...
Continuar leyendo » Publicado por GuillermoEn sentido estricto, deberían ser consideradas zenga (arte zen) solo las expresiones visuales directas de los maestros budistas zen (caligráficas o pictóricas) realizadas con pincel y tinta china.
Los más conocidos, quizá sean Taiko Josetsu (1405 - 1496), Tensho Shubun (1414 - 1463), Sesshu Toyo (1420 – 1506), Takuan Soho (1573 - 1645), Bankei Yotaku (1622 – 1693), Hakuin Ekaku (1685 - 1765), Torei Enji (172...
Continuar leyendo » Publicado por GuillermoComo profesor particular, hoy voy a hablaros sobre el significado de los sellos en la pintura japonesa y china.
Los sellos en Japón son el equivalente a nuestra firma personal (JITSU-IN), aún se utilizan para firmar documentos y representan a la persona que los utiliza. Cuando se emplean para realizar acuerdos bancarios (GINKO-IN) deben protegerse con el fin de que nadie, salvo el titular del mismo, pueda usarlo en su beneficio. Esa es la r...
Continuar leyendo » Publicado por Veronica(PP.28. Escena del crimen 7. Otro ángel entre la multitud)
Para responder esta pregunta inicial, vamos a utilizar un trabajo propio que realicé hace un par de años.
Es relevante mencionar que todos los procesos que se realizan en una pintura digital son los mismos que se hacen con técnicas tradicionales (óleo, acrílico, acuarela, etc.).
Esta es la ficha técnica de la obra:
Título: Escena del crimen 7. Otro ángel en la multitud
Artista...
Continuar leyendo » Publicado por TusclasesEl haiga(俳画) es un estilo de pintura específico que se ejecuta junto a un haiku, formando ambos parte de la misma composición. Comparte con el poema papel, tinta y pincel, pero sobretodo aparente simplicidad en sus formas y profundidad en sus significados.
El haiga más que representar necesariamente lo que se expresa en el poema, debe sumar significado al haiku. Se busca pues, un efecto sinérgico entre ambos. Como expresó Stephen Addiss (H...
Continuar leyendo » Publicado por GuillermoEl Monje Calabaza Amarga, Zhu Ruoji, Daoji,… Shitao (1641 – 1707), es sin duda una de las figuras más significativas y atractivas de la pintura oriental. A este pintor y calígrafo chino, se le reconoce por su «Discurso acerca de la Pintura», uno de los tratados más emblemáticos que se han escrito sobre la pintura de tinta china o sumi-e.
La obra de Shitao no solo es singular por su lenguaje sintético o por su capacidad para transmitir...
Continuar leyendo » Publicado por TusclasesAprender Arquitectura es una experiencia activa donde entran en juego, la propia percepción que tenemos sobre los lugares y espacios en los que vivimos cada día, junto con nuestro propio pensamiento.
Cuando empezamos una clase, queremos hablar de lo que "queremos hacer en un proyecto", hablar de algo que hemos "visto o vivido" y que nos sirve de referencia, comentar algo que entendemos como una idea o creemos estar "pensando", podemos contarlo e...
Continuar leyendo » Publicado por El equipo de TusclasesRealizar una fotografía, desde el punto de vista creativo, implica la puesta en práctica de diversos factores que entran en juego. Uno de ellos es la COMPOSICIÓN. Y en la práctica, precisamente estamos componiendo una imagen reflejo de la escena que hemos visualizado con anticipación. ¿Y qué es componer desde el punto de vista fotográfico? ¿Es crear una imagen, es recrearla? Podemos decir en principio que componer es organizar los elementos dent...
Continuar leyendo » Publicado por El equipo de TusclasesUn cuerpo junto a otros cuerpos que danzan en el cuerpo airoso que habitamos y respiramos muchos cuerpos en comunión para hacer el cuerpo teatral...
De ser y sentirme solitario induviduo, abro mis ojos y te persivo. Las respiraciones cabalgan a la par. SI, aunque no me mires, ya somos dos. Un cuerpo junto a otro cuerpo, intermediados por un cuerpo espacial de ya tóxico ambiente.
No sos vos. No soy yo.
Somos hecho.
Somos teatro.
¿A cuánto ...
Continuar leyendo » Publicado por El equipo de Tusclases.
Enseñar Artes Plásticas en las escuelas en Argentina, principalmente en la Educación Básica es algo que aún no se le ha dado la debida importancia. Para muchos, es sólo enseñar dibujo o hacer manualidades, sin considerar que es algo más que eso. Uno de los objetivos principales, a mi entender, es el de Alfabetizar Vi...
Continuar leyendo » Publicado por OliviaLas clases particulares son una herramienta tanto como profesores como para alumnos, mi intención es enseñar algo en lo que seguramente muchas personas estén interesadas. Algunas pensarán que es una pérdida de tiempo, pero aprender algo nuevo siempre es importante.
Con estas clases puedes aprender una gran variedad de disciplinas; desde el dibujo más tradicional (lápiz, carboncillos, tinta china, acuarelas...) hasta las competencias más a...
Continuar leyendo »
Ver más articulos